Actualidad

Estos son los nuevos ministros del gabinete Aníbal Torres

Seis nuevos ministros ingresaron al gabinete lideerado por Aníbal Torres, conoce sus trayectorias.

Óscar Zea Choquechambi - Ministro de Agricultura

Natural de Puno, departamento por el que obtuvo su curul en el Congreso para el periodo 2021-2026, Óscar Zea es licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional del Altiplano de dicha región y ejerció su profesión en la Institución Educativa Secundaria de Pomaoca. Asimismo, se desarrolló en el sector privado al ocupar el puesto de gerente general en la empresa Inka Genetics S.R.L. y se desempeñó como ganadero en el distrito de Taraco (Huancané, Puno).
Presidencia

Diana Miloslavich - Ministra de la Mujer

Es egresada en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y cuenta además con estudios de Maestría de Literatura Peruana y Latinoamericana y Doctorado en Ciencias Sociales en la misma casa de estudios. Diana Miloslavich trabajó como coordinadora del Programa de Participación Política en el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, institución en la que laboró durante más de 30 años.
Presidencia

Carlos Palacios Pérez - Ministro de Energía y Minas

Se desempeñó como Director Regional de Energía y Minas en la región Junín, puesto al que fue designado por Vladimir Cerrón en enero de 2019. Además, según el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, Carlos Palacios pertenece al partido político Perú Libre. También fue aportante a la campaña presidencial del actual jefe del Estado.
Presidencia

Modesto Montoya - Ministro del Ambiente

Es doctor de Estado en Ciencias Físicas por la Universidad Paris-Saclay, doctor de 3er ciclo en Física Nuclear y Física de Partículas por dicha universidad y también es doctor en Gobierno y Política Pública por la Universidad San Martín de Porres de Lima. En mérito a su amplia trayectoria profesional, ha sido reconocido como Doctor Honoris Causa por distintas universidades. Como parte de su experiencia profesional, se ha desempeñado como profesor principal de la UNI. Además, es miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias del Perú, está calificado como investigador Renacyt por Concytec, entidad esta última de la cual integró su Consejo Directivo.
Presidencia

Ángel Yldefonso Narro - Ministro de Justicia

Es titulado en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad San Martín de Porres. Además, tiene un doctorado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Ricardo Palma. Ángel Yldefonso Narro se ha desempeñado como juez de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, Áncash y Junín.
Presidencia

Hernán Condori - Ministro de Salud

Es médico cirujano y fue director de la Red de Salud de Chanchamayo entre el 25 de enero de 2011 y el 24 de febrero de 2014. En enero del 2020 fue designado como director regional de Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Junín.
Presidencia