Perú

Hallan 'volcancito de arena' en Cusco

Curioso hallazgo

Se reportó el hallazgo de una curiosa formación terrestre similar a un volcán en el sector de Songoña, en el distrito de San Pablo, en la provincia de Canchis (región Cusco). Debido a tamaño, fue bautizado coloquialmente como el ‘volcán más pequeño del mundo’.

IGP
Conoce más

¿Cómo se forma?

El jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera fue tajante sobre la naturaleza de esta formación: no es un volcán, por lo que no emana magna. Se les conoce como ‘volcancito de arena’ y debe su origen a las aguas subterráneas y gases atrapadas en el subsuelo. Estos, al encontrar una vía de escape hacia la superficie, terminan moldeando estas curiosas formaciones que asemejan a un volcán, pero en versión reducida.

IGP
Conoce más

'Volcancitos de arena'

“En la zona de San Pablo, hay circulación de gases en el interior del subsuelo y estos gases, por la presión de los entornos, emana y arrastra consigo agua, material de tierra suelta, arrastra arenas a la superficie; y forma los llamados volcancitos de arena”, sentenció.

IGP
Conoce más

No crecerá

Hernando Tavera aclaró que esta formación no va a crecer y adelantó que su actividad cesará cuando se expulse todo el gas contenido en el subsuelo. “Es muy típico, ahí va a quedar. Es típico en zonas donde tenemos en el subsuelo circulación de agua, gases, que por algún orificio salen por la presión y arrastran y salen a la superficie, formando ese tipo de cono”, refirió el funcionario.

IGP
Conoce más