Vital

Lo que hay detrás del ansia de comer sin parar

La proteína orexina es responsable de regular nuestro metabolismo, y su deficiencia nos empuja a comer más. Entérate cómo funciona y qué hacer para mejorar su desempeño.

AFP

La orexina, también conocida como hipocretina, es un tipo de proteínas que se producen en una zona del cerebro conocida como el hipotálamo. Influye en muchos aspectos, como el apetito, la sed, el sueño, el sistema cardiovascular y hasta la respuesta el estrés, los sistemas de recompensa y el humor.

AFP

En el caso del apetito, la orexina, junto con otras hormonas, recibe información de otras áreas del hipotálamo y regula los niveles de leptina (que indica al cuerpo que está satisfecho), y de glucosa (que induce a la sensación de hambre).

AFP

Estudios indican que el azúcar en la sangre suprime los niveles de orexina, lo que hace a las personas sentirse fatigadas luego de la entrada inicial de energía, y al llegar a este punto, genera una sensación mayor de hambre.

AFP

Para mantener niveles saludables de orexina, se recomienda tomar sol, hacer ejercicio, consumir alimentos con lactato presente en los lácteos, consumir menos azúcar procesada y más frutas.

AFP