Entretenimiento
Mario Vargas Llosa dio su primer discurso durante la recepción que la Academia Francesa hizo en su honor, como ceremonia final de su ingreso a la institución. En su discurso, el Nobel peruano habló sobre cómo llegó a Paris y cómo a lo largo de su vida, la Literatura francesa fue inspiración para él.
Le dedicó buena parte de su discurso de ingreso a Michel Serres, filósofo e historiador francés, que fue el anterior ocupante del sillón 18 de la Academia Francesa, que ahora ocupa el escritor peruano. Como no podía faltar, Gustave Flaubert también fue mencionado en su discurso. Un escritor que para Vargas Llosa está en su altar literario personal. Además mencionó a Victor Hugo y su aclamado "Los Miserables", así como a Alexander Dumas y sus "Los Tres Mosqueteros".
La noticia llegó en noviembre del año pasado: Mario Vargas Llosa, el Premio Nobel de Literatura hispanoperuano, había sido elegido como nuevo miembro de la prestigiosa Academia Francesa de la Lengua. El anuncio resultó histórico, pues el autor de libros clave como "La guerra del fin del mundo" y "Conversación en La Catedral" es el primero en formar parte de dicha institución sin haber escrito directamente ninguna de sus obras en francés.
Su nombramiento en la Academia Francesa vino acompañada de una polémica, debido a que un grupo de intelectuales del país galo se opuso a su ingreso a través de una carta publicada en la prensa. Pero contra toda controversia, hoy 9 de febrero Mario Vargas Llosa pasará a la fila de los "inmortales", nombre con el que se denomina a los miembros de la Academia Francesa, fundada en 1635 por el cardenal Richelieu.