Actualidad

ONU: La brecha de género en el mundo laboral es mayor de lo pensado

Difucultades para encontrar trabajo

"Los nuevos datos muestran que las mujeres siguen teniendo muchas más dificultades para encontrar trabajo que los hombres", señaló la OIT.Según sus datos, un 15% de las mujeres en edad de trabajar en todo el mundo quisiera tener un empleo, pero no lo tiene, frente un 10,5% de los hombres.

Andina

Tasa de desempleo similar

"Esta brecha de género se ha mantenido prácticamente invariable durante dos décadas", señaló la organización. En contraste, las tasas oficiales de desempleo de hombres y mujeres son muy similares.

Andina

Responsabilidades personales y familiares

Según el informe, las responsabilidades personales y familiares, incluyendo el trabajo no remunerado de cuidados, afectan de forma desproporcionada a las mujeres. Este tipo de actividades, impiden que las mujeres trabajen, que busquen empleo de forma activa o que estén disponibles con poca antelación.

Andina

En estado de vulnerabilidad

"Esta vulnerabilidad, unida a unas tasas de empleo más bajas, repercute en los ingresos de las mujeres", dijo el organismo. La OIT concluyó que "a nivel mundial, por cada dólar de ingresos laborales que ganan los hombres, las mujeres ganan sólo 51 céntimos".

Andina
Conoce más