Economía

Personas mayores de 50 años deben tener tres dosis para ingresar o trabajar en espacios cerrados

Desde esta semana se exige a los adultos mayores de 50 años tener tres dosis de vacuna contra la Covid-19 para ingresar a espacios cerrados, como visitantes, consumidores o trabajadores.

Tres dosis para lugares cerrados

A partir de esta semana todos los adultos mayores de 50 años deberán acreditar tres dosis de la vacuna contra la COVID-19 para ingresar a espacios cerrados, según se establece en el Decreto Supremo N° 005-2022-PCM. La medida no solo aplica para quienes acudan a los establecimientos a realizar consumos, sino que también tiene impacto en materia laboral, advierte el abogado laboralista César Puntriano.
Andina

En materia laboral

"Eso también se aplica en materia laboral. Si una persona mayor de 50 años necesita presentar la tercer dosis para ingresar a un banco como cliente, con mayor razón como trabajador", comentó el especialista al diario Gestión. El experto explicó que ahora todas las personas mayores de 50 años tienen que contar con la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 para ingresar a laboral en 35 tipos de actividades
Andina

El empleador requerirá el carnet de vacunación

En base a lo indicado en el decreto, la empresa o el empleador podrá exigir a su trabajador mostrar su carnet de vacunación con la dosis de refuerzo para trabajar presencialmente. Pero, ¿qué pasará si el empleado solo tiene las dos primeras dosis de la vacuna, pero no se ha aplicado la tercera dosis?
Andina

Alternativas

El laboralista indica que la empresa podría suspender su vínculo laboral con el trabajadores y ponerlo en suspensión perfecta de labores, es decir, seguirá vinculado a la empresa, pero no podrá laboral por lo que no se le dará remuneración. “Aunque tenga dos dosis, salvo que su labor pueda hacerlo de forma remota, con lo cual pasará a esta modalidad laboral hasta que pueda a acreditar las tres dosis exigidas”, agregó.
Andina