Actualidad

¿Qué debemos tener en cuenta antes de contratar un servicio de telefonía móvil?

Preguntas fundamentales

Tatiana Piccini, directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, comentó en RPP que antes de contratar un servicio móvil, las personas tienen que hacerse tres preguntas fundamentales: para qué va a utilizar el servicio, cuánto está dispuesta a pagar por el servicio y cuál es la cobertura de la empresa operadora.

ANDINA/Difusión

Revisar la señal

"El segundo aspecto es cuánto estoy dispuesto a pagar por el servicio (...) Finalmente, en el caso del servicio móvil, hay que chequear la cobertura de la empresa a la cual deseo contratar el servicio. Por ejemplo, si somos usuarios que nos vamos a desplazar entre regiones, chequeemos si la empresa efectivamente tiene una buena señal en las localidades donde yo voy a utilizar el servicio", manifestó Piccini.

Osiptel

Herramientas digitales

Indicó además que Osiptel ha puesto a disposición de los usuarios tres herramientas digitales para que conozcan toda la oferta de telefonía móvil disponible en el mercado. De esa manera, podrán elegir el que mejor se ajuste a sus necesidades y presupuesto. Estas son: Checa tu Plan, Checa tu Equipo y Checa tu Señal. ¿En qué consiste cada una de ellas? Entérate en este audio.

INTERNET/Medios

Baja del servicio

Por otra parte, la funcionaria remarcó que cuando se solicita la baja del servicio de telefonía, el usuario debe pedirle a la empresa operadora la constancia de la solicitud, a fin de que pueda hacer seguimiento a la ejecución de ese trámite. Precisó, asimismo, que la baja del servicio se debe ejecutar en un plazo de cinco días hábiles.

ANDINA/difusión
Conoce más