Economía

¿Qué recomiendan los expertos para aprovechar la caída del dólar?

¿A qué se debe el comportamiento del dólar y qué recomendaciones hacen los expertos para aprovechar este escenario?

Cifras variables

El precio del dólar inició el 2022 con una tendencia a la baja. Actualmente el billete verde oscila entre los S/3.89 y S/3.90, el nivel más bajo desde julio del año pasado. A pesar de ello, el economista Jorge Gonzalez Izquierdo señaló a RPP Noticias que esta caída todavía no es una tendencia constante, pues si algo caracteriza a la divisa estadounidense es que suele variar de un día a otro.
Andina

Factores internos

“¿A qué se debe esto? A que la incertidumbre política y económica desde que conocimos los resultados de la segunda vuelta electoral y en los primeros meses del Gobierno de Pedro Castillo se ha calmado en las últimas semanas de diciembre y los primeros días de enero se ha calmado”, explicó el economista.
Andina

Factores externos

Gonzalez Izquierdo también detalló que hay un factor externo que explica la caída del dólar. Se trata de la inflación en Estados Unidos que llegó al 7%, la cifra más alta desde 1982, impulsado por la subida de los precios en sectores como la venta de automóviles usados, alimentos y vivienda. Lo que hace que esta moneda sea más barata a nivel mundial.
Andina

Recomendaciones

En sentido, Walter Eyzaguirre, experto en finanzas recomienda que es el momento de pensar en tener ahorros en dólares, pues sirve como un salvavidas para el futuro. Por su lado, Silvana Huanqui, profesora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico reconoce que como el escenario aún no es claro, lo mejor sería evitar contraer deudas en dólares si el sueldo está en soles.
Andina