Actualidad
Acompañado por miles de personas, el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José Mujica, fallecido ayer a los 89 años, partió este miércoles desde la Torre Ejecutiva de Montevideo hacia el Palacio Legislativo, donde sus restos serán velados.
Entre aplausos, el cortejo fúnebre partió hacia la avenida 18 de julio de Montevideo -la principal de la capital- por la que marchará hacia la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros.
A pocos metros de la salida, en la puerta del Palacio Estévez y acompañado por la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, el actual mandatario, Yamandú Orsi, colocó el pabellón patrio sobre el féretro, que es trasladado en una cureña.
Cientos de militantes del Movimiento de Participación Popular, histórico sector del Frente Amplio creado por el exmandatario, marchan con banderas y vestidos de negro con una camiseta que en su espalda tiene la leyenda: "No me voy, estoy llegando". Dicha frase fue pronunciada por Mujica el 1 de marzo de 2015, cuando dejó la Presidencia del país tras cinco años.
El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, reportó a través de su cuenta de Twitter (antes X), el fallecimiento de José Mujica, exmandatario del país. “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, expresó a través de sus redes sociales.
En diálogo con RPP, Luis Hierro, recordó el apoyo que le brindó José Mujica al actual presidente uruguayo Yamandú Orsi. Según palabras del diplomático, fue “decisivo” en la campaña electoral.
El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, falleció el martes 13 de mayo en Montevideo a los 89 años, un año después de que le diagnosticaran un tumor maligno en el esófago. A principios de este año, Mujica reveló que el cáncer que le fue detectado en mayo de 2024 se había extendido y que su cuerpo ya no podía soportar más tratamientos.