Perú
Ruth Shady Solís, directora de la ZAC, y un equipo de arqueólogos e investigadores dieron a conocer los últimos hallazgos que amplían y refuerzan la comprensión del mensaje ideológico transmitido por los antiguos pobladores hace más de 3 800 años, en un contexto marcado por los efectos del cambio climático.
Entre los descubrimientos más relevantes, explicó el Ministerio de Cultura en un comunicado, está la recuperación de una representación dual de sapos modelados en arcilla no cocida, símbolo andino asociado a la llegada de las lluvias, la disponibilidad de agua y la regeneración de la vida.
“Esta imagen refuerza el mensaje plasmado en los relieves murales de Vichama, que narran episodios de escasez y esperanza frente a crisis ambientales provocadas por el cambio climático que enfrentó la civilización Caral”, señaló.
Asimismo, destacan dos maquetas de arcilla no cocida, que representan edificaciones y evidencian conocimientos técnicos de planificación urbana, así como el valor simbólico con el que se transmitían principios de organización social y territorial.