Actualidad

Viruela del mono: Todo lo que se sabe hasta el momento

¿QUÉ ES LA VIRUELA DEL MONO?

La viruela es una enfermedad que existía en la antigüedad y que fue erradicada en 1980 gracias a la vacunación.

“El último caso fue registrado en 1979 en África. El virus de la viruela del mono es el que está activo y da, de vez en cuando, en África central u occidental y esta dando vueltas, es endémica. El virus está en los animales y los humanos que van a la selva comen animales, entran en contacto con los animales y ocasionalmente se pueden contagiar”, agrega Elmer Huerta.

Andina

¿QUÉ ES LA VIRUELA DEL MONO?

El especialista en Salud Pública menciona que es una enfermedad “relativamente leve”, pero es dramática porque salen erupciones en la piel, como ampollas grandes en varias partes del cuerpo, como en las palmas de las manos.


“La mortalidad no es tan alta, menos del 1% se calcula en países pobres como África."

Andina

¿CÓMO SE CONTAGIA LA VIRUELA DEL MONO?

El contagio es de animal salvaje a persona y de persona a persona y por un contacto muy cercano a estornudos y gotículas de respiración.


De acuerdo a lo que se sabe hasta el momento, la viruela de mono puede transmitirse por fluidos corporales como mucosas, heridas o fluidos sexuales, además de transmisión indirecta por contacto con objetos contaminados por estos fluidos, como gotículas de saliva.

Andina

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA VIRUELA DEL MONO?

- Fiebre (entre uno y tres días antes de las erupciones)- Dolores musculares- Dolor de cabeza- Erupciones cutáneas en rostro y cuerpo (manos y pies, son las más afectadas)Los síntomas pueden durar entre 2 y 3 semanas.

Andina

¿CUÁL ES EL PERIODO DE INCUBACIÓN DE LA VIRUELA DEL MONO?

El periodo de incubación de la viruela del mono es de entre mínimo 5 días y máximo 21 días.

Andina

¿CUÁL ES EL PERIODO DE INCUBACIÓN DE LA VIRUELA DEL MONO?

Se pueden distinguir dos etapas de la infección y aparición de síntomas:


- Periodo de invasión- que va desde el contagio hasta el quinto día-, en el que se presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza.


- Periodo de erupción cutánea, que va entre el primer y tercer día después del inicio de la fiebre. Las costras que se producen tras las ampollas pueden tardar hasta 21 días en ser eliminadas.

Andina