Regresar

Actualidad y política

EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad

  • Episodio 199
  • 5 Min

La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.

Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90

  • Episodio 1304
  • 10 Min

Durante más de tres décadas, Miguel Humberto Aguirre, más conocido como "Mihua", acompañó a los oyentes de RPP, a quienes llevó información y, sobre todo, un mensaje de tranquilidad en momentos muy difíciles para el país. Se convirtió en la voz de la esperanza en medio de la oscuridad de los apagones. Conozcamos más de su gran historia en el siguiente informe.

Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre

  • Episodio 1852
  • 22 Min

El ministro de Energia y Minas, Jorge Montero Cornejo, dijo que "sin duda alguna" el 31 de diciembre será el cierre del proceso de formalización minera integral a través del Reinfo. Montero afirmó que su sector está tomando las precauciones para que todos los registros en condiciones vigentes o suspendidos no más de un año, puedan continuar su proceso de formalización hasta la fecha límite de fin de año.

EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE

  • Episodio 198
  • 5 Min

Desde 2021, cuatro de las diez organizaciones políticas que reciben financiamiento del Estado han destinado menos del 25% de estos recursos en actividades de capacitación y formación política. ¿Qué partidos son y qué revela sobre su preparación rumbo a las elecciones 2026? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

Pequeña minería, grandes desafíos

  • Episodio 7
  • 16 Min

En este episodio de Voces Regionales, Cecilia Julcarima, presidenta de SONAMIPE, analiza la realidad de la pequeña minería en el Perú. Conversamos sobre sus retos, la falta de apoyo estatal y la importancia de formalizar una actividad que sostiene a miles de familias en distintas regiones del país.

Las huellas que dejaron los papas en el Perú

  • Episodio 1303
  • 7 Min

Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.

Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma

  • Episodio 1851
  • 12 Min

Michael Burga, director comercial de Frigoinca, reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma, confirmó su abogado Luis Capuñay, al informar en RPP el desarrollo de la investigación fiscal por presuntos actos de corrupción y entrega de alimentos en mal estado en el programa de alimentación escolar.

Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ

  • Episodio 1850
  • 11 Min

Wilber Medina, abogado del presidente de la Junta Nacional de Justicia, Gino Ríos, discrepó con la resolución judicial que suspende por 24 meses a Patricia Benavides como fiscal suprema, pero anotó que la medida debe ser acatada.

Ministro del Interior: el Gobierno no tiene injerencia en Ministerio Público

  • Episodio 1849
  • 18 Min

El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, reconoció que el Gobierno no tiene injerencia en determinar quien es Fiscal de la Nación, frente a la controversía entre Delia Espinoza y Patricia Benavides.

EP197 | INFORMES | Cambio de camiseta: casi la mitad de autoridades regionales ya no milita en el partido con el que ganaron

  • Episodio 197
  • 6 Min

Cerca del 50% de gobernadores y alcaldes provinciales cambiaron de organización política a solo dos años de haber iniciado su gestión. ¿Por qué lo hicieron y qué organizaciones sumaron autoridades a sus filas? Te lo contamos en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

La Costa Verde y todo Lima no están preparados para un terremoto, señala ingeniero

  • Episodio 1848
  • 13 Min

El ingeniero Raul Delgado Sayán, especialista en temas de infraestructura, indicó que las mallas existentes en los acantilados solo sirven para detener "piedras pequeñas", pero no evitan la caída de edificios o grandes masas. Por eso propuso reforzar la base del acantilado, con un "gran muro" al pie del talud.

Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público

  • Episodio 1847
  • 25 Min

La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, afirmó que no hay crisis en el Ministerio Público y negó que haya una pugna en la dirección del Ministerio Público tras la resolución de la Junta Nacional de Justicia para reponer en el cargo a Patricia Benavides.

100 años de la radio en el Perú

  • Episodio 1302
  • 6 Min

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales

  • Episodio 196
  • 4 Min

Las ventas anuales de cuatro economías ilegales alcanzan los 7 mil millones de dólares, dinero con el que se podría financiar más de 2 mil 300 campañas presidenciales, así lo revela el estudio del Instituto de Criminología en alianza con Empresarios por la Integridad. Escuchemos.

No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país

  • Episodio 1301
  • 6 Min

La minería ilegal de cobre, una actividad que durante años se mantuvo fuera del foco mediático, hoy comienza a mostrar sus efectos más preocupantes. No solo afecta operaciones formales, sino que también avanza nuevas inversiones, el medio ambiente y la seguridad de las personas, especialmente en el sur del país. Conoce más sobre esta problemática en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía (IPE).

Abogado de Benavides insiste en que su defendida deber ser Fiscal de la Nación

  • Episodio 1846
  • 17 Min

El excongresista aprista Jorge del Castillo, uno de los abogados de Patricia Benavides, insistió en que la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, debe cumplir con la resolución de la Junta Nacional de Justicia que repone a su defendida como titular del Ministerio Público.

EP195 | INFORMES | Así vota la juventud peruana: lo que piensan, lo que esperan, lo que influye

  • Episodio 195
  • 5 Min

Más de seis millones de jóvenes votarán en las elecciones 2026. ¿Cómo se informan? ¿Qué les preocupa? El estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría Para Crecer ofrece datos clave que analizamos junto a especialistas para entender el papel de una generación que podría marcar el rumbo del país.

Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función

  • Episodio 1845
  • 10 Min

La congresista Lady Camones Soriano, de Alianza para el Progreso, expresó su expectativa de que la Comisión Permanente del Parlamento vote el dictamen que habilita el sintonizador de radio FM en teléfonos celulares, tras la aprobación del proyecto en la Comisión de Transportes del Legislativo.

Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú

  • Episodio 283
  • 5 Min

Tras la advertencia de la presencia de minería ilegal en las Líneas de Nazca, RPP Data revisó qué otras zonas declaradas patrimonio de la humanidad o áreas naturales protegidas están en riesgo por este delito y encontró que al menos 23 zonas naturales en 11 regiones tienen presencia de la minería ilegal, según cifras de la Fiscalía. Los detalles en el siguiente informe.

Progresivamente la población de Lima ha construido una ciudad con mayor riesgo para las infraestructuras, señala jefe del IGP

  • Episodio 1844
  • 16 Min

Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofisico del Perú, indicó que el sacudimiento de ayer ha sido moderado y no ocasionó daños estructurales en Lima, pero alertó que la población se asienta en zonas de alto riesgo.

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

  • Episodio 1300
  • 4 Min

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Trabajo infantil: una realidad latente en el Perú

  • Episodio 1299
  • 6 Min

El 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, fecha instituida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002. Su objetivo es generar conciencia sobre este problema social que vulnera los derechos humanos de millones de niños y adolescentes en el mundo, incluido nuestro país. Esta problemática, presente en toda América Latina, se expandió aún más a consecuencia del empobrecimiento y el deterioro socioeconómico causados por la pandemia.

Actividades por las fiestas de Cusco

  • Episodio 1298
  • 5 Min

Las calles de Cusco se llenan de música, color y tradición durante el mes jubilar, que incluye cerca de 300 actividades culturales y artísticas. Los desfiles de danzas tradicionales protagonizados por cusqueños y cusqueñistas recorren la ciudad en honor al legado incaico, así como la ceremonia ancestral del Inti Raymi el 24 de junio.

Más de 53 mil peruanos deben viajar de 2 a 4 horas para tener un diagnóstico de salud

  • Episodio 282
  • 5 Min

Más de 53 mil peruanos tienen que viajar entre 2 y 4 horas para tener, con certeza, el diagnóstico de su enfermedad, así lo reveló un reciente informe de Videnza Instituto. Incluso, los peruanos que viven en distritos como Pisuquia, ubicado en Amazonas, pueden tardar hasta 4 horas para llegar a un centro de salud especializado y gastan más de 300 soles en movilidad, según el siguiente informe de RPP Data.

EP194 | INFORMES | Elecciones 2026: Grupo RPP firma pacto para impulsar el voto informado de los jóvenes

  • Episodio 194
  • 3 Min

Dieciséis empresas públicas y privadas forman parte del “Pacto por la Juventud Ciudadana”, una iniciativa promovida por IPAE Acción Empresarial de la que el Grupo RPP es parte, para promover un voto informado en los jóvenes con miras a las próximas elecciones. Escuchemos.

EP193 | INFORMES | Elecciones 2026: precandidaturas, rupturas y alianzas

  • Episodio 193
  • 6 Min

A poco menos de un año de las elecciones generales, el tablero político empieza a moverse con fuerza: precandidaturas que se caen, alianzas en negociación y tensiones internas que podrían reconfigurar las fórmulas presidenciales. Conoce más sobre esta coyuntura en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

Ministro de Economía defiende aumento en el tope de déficit fiscal

  • Episodio 1843
  • 33 Min

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo, defendió la modificación en el tope de déficit fiscal, elevándola del 2.2% al 2.5% del Producto Bruto Interno. La medida, según el ministro, busca asegurar la continuidad de proyectos de inversión y la culminación de obras públicas que se encuentran paralizadas.

Excanciller dijo que no había apuro para firmar Acuerdo de Altamar

  • Episodio 1842
  • 16 Min

El excanciller, Javier González-Olaechea, comentó la firma del Acuerdo de Altamar por la presidenta Dina Boluarte. El exministro explicó que la mandataria dirige la política internacional del país pero anotó que no existía "ningún apuro" para suscribir el documento.

Ministro Maurate dijo confiar en el que Gabinete tendrá el voto de confianza del Congreso

  • Episodio 1842
  • 13 Min

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, adelantó posibles reformas, para facilitar la formalización, tras las quejas de los inversionistas por la demora en los trámites para crear una empresa en el país.

5 de cada 10 niños y niñas en situación de pobreza tiene anemia

  • Episodio 281
  • 5 Min

La anemia infantil continúa siendo un desafío en el Perú, sobre todo, en la población que vive en pobreza. El 47.5% de niños y niñas en esta situación tiene anemia. Esta es una cifra mucho mayor al promedio nacional donde el 35% de menores padece esta enfermedad. ¿Por qué es urgente que se priorice el desarrollo de la primera infancia en el Perú? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.