Actualidad y política
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
Con casi 13 millones de usuarios a nivel nacional, Telefónica del Perú se acogerá a un procedimiento concursal ante Indecopi para reorganizar sus operaciones y garantizar la continuidad de sus servicios. Conoce cómo este proceso determinará su futuro en el país y cuál sería el impacto en sus clientes en el siguiente informe de Geraldine Hernández.
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
El titular del Osiptel, Rafael Muente Schwarz, dijo a su retorno tras cuatro meses de suspensión, que hay una persecución a los organismos supervisores desde la Presidencia del Consejo de Ministros.
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, dijo confiar en que no habrá consecuencia tras la denuncia constitucional en su contra presentada por el ministro del Interior, Juan Santivañez, al señalar que siguió escrupulosamente el debido proceso y respetado los derechos del investigado.
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
Guzmán Vera, vocero legal de la Contraloría General de la República, confirmó que la presidenta Dina Boluarte incrementó su patrimonio en 631 mil soles en los últimos tres años, según sus declaraciones juradas.
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
El Canciller Elmer Schialer sostuvo que la designación de embajadores es una potestad del Gobierno y específicamente de la presidenta de la República, Dina Boluarte. Afirmó que no ve ningún impedimento legal para que Julio Demartini sea designado embajador de Perú en la Santa Sede. Demartini renunció al Gabinete Ministerial tras las denuncias de presuntos actos de corrupción y distribución de alimentos en mal estado en el programa de alimentación escolar Qali Warma.
Dirigente empresarial alerta que desde el 2024 la criminalidad se ha desbordado
El presidente de la Camara de Comercio de Lima, Camara de Comercio de Lima,, expresó que la criminalidad se ha convertido en el peor enemigo de la recuperación económica, ya que obliga a invertir en seguridad privada o en pagar a extorsiones.
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
La supuesta participación del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos en las elecciones 2026 despertó dudas sobre la posibilidad de que un reo pueda ser candidato en el Perú. ¿Quiénes están impedidos de participar en comicios según la Ley electoral? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
El presidente del Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES), el ingeniero geólogo Juvenal Medina Rengifo, expresó la necesidad de un enfoque más estructurado y continuo en la prevención de desastres en el país. Medina Rengifo enfatiza que la prevención debe ser parte integral de la planificación del desarrollo, en lugar de ser una respuesta reactiva a emergencias.
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
El “sí, acepto” se hace esperar. Cada vez más peruanos deciden casarse a una edad más avanzada. En casi una década, los matrimonios de personas de 30 a 59 años han aumentado, respecto a otras edades, según cifras del Reniec. ¿Por qué se posterga el matrimonio? Te lo contamos en el siguiente informe de RPP Data.
Lluvias intensas: más de 4 mil damnificados y 27 fallecidos en todo el Perú
Las lluvias han dejado víctimas y daños en varias regiones del país. Tormentas eléctricas, huaicos e inundaciones han destruido viviendas, caminos y colegios, poniendo en riesgo a comunidades. ¿Cómo están respondiendo las autoridades? ¿Hay suficientes recursos para prevenir más desastres? En el siguiente informe de RPP Data, analizamos la situación.
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que nos recuerda los desafíos pendientes en la equidad de género en este campo. Según cifras de la Sunedu, solo el 35% de los estudiantes universitarios matriculados en carreras de ciencia y tecnología son mujeres. ¿Cómo impulsar su participación en estos sectores? Descubre más detalles en el siguiente informe de RPP Data.
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, fecha establecida el 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, conmemorando la fecha de inicio de transmisiones de la Radio de la ONU en 1946. Con más de un siglo de exigencia, la radio se mantiene como el medio de mayor cobertura, al llegar a lugares alejados. Solo en el Perú hay más de más de 6500 estaciones distribuidas en todo el país. Conozcamos más en el siguiente informe.
Ministro promete que nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez será inaugurado el 30 de marzo
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, afirmó que esta vez se cumplirá con la inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez", prevista para el 30 de marzo, tras dos postergaciones.
De peluches de capibara a cenas románticas: ¿Cuánto gastarán los peruanos por San Valentín?
Desde los populares peluches de capibara hasta cenas románticas en restaurantes de lujo, conforman la diversidad de opciones para regalar este San Valentín 2025, fecha en que los comerciantes vuelcan sus esperanzas de arrancar bien la primera campaña comercial del año. Conoce en cuánto estiman incrementar sus ventas en este incrementar sus ventas en este informe de Geraldine Hernández.
Censo 2025: Detalles oficiales por INEI
El Instituto Nacional de Estadística e Informática avanza en la organización del Censo Nacional 2025, un proceso clave para la planificación y desarrollo del país. Según confirmó en exclusiva a RPP Data, Gaspar Morán, jefe de la institución
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
Recientemente se ha conocido de diversos ataques a mototaxistas, en actos criminales que en algunos casos están relacionados a casos de extorsión. ¿Por qué los delincuentes ahora apuntan sus armas contra este sector del transporte? Conozcamos más en el siguiente informe.
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
Los peruanos que viven en Argentina han aumentando en las últimas décadas y ahora superan los 300 mil, según cifras del gobierno argentino. RPP Data llegó a Buenos Aires y conoció la historia de tres emprendedores peruanos que migraron y lograron poner su negocio. Los detalles a continuación.
Cifras por muertes violentas en aumento
Enero cerró con una cantidad récord de fallecidos por muertes violentas en nuestro país, así lo indica el Sistema Nacional de Defunciones, Sinadef. Las principales causas son los homicidios y accidentes de tránsito. ¿A qué se debe este aumento? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.
Oficial de la Policía dice que el Tren de Aragua está "totalmente desarticulado" en el Perú
El general Aldo Juan Ávila Novoa, director Contra la Trata de Personas y Trafico Ilicito de Migrantes de la Policía Nacional, sostuvo que el Tren de Aragua está desarticulado y sus cabecillas están en prisión. Sin embargo, Pablo Zeballos, consultor chileno en temas de crimen organizado, mencionó que grupos criminales como el Tren de Aragua pueden reorganizarse en las prisiones, si la institución penitenciaria en débil y las autoridades no toman medidas preventivas.
EP149 | INFORMES | Elecciones 2026: El 70% del padrón electoral elegirá por primera vez a senadores y diputados
El Reniec informó que para el 70% de electores, elegir un Congreso bicameral será una experiencia nueva, lo que demandará mayor preparación del sistema electoral e interés de la ciudadanía para emitir un voto informado. Escuchemos el siguiente informe del Poder en Tus Manos.
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
Después de cuatro años del inicio de la investigación fiscal, concluirá el juicio oral contra Martín Vizcarra por presuntos actos de corrupción durante su gestión entre el 2011 y 2014 como presidente regional de Moquegua. Vizcarra es acusado de recibir 2 millones 300 mil soles de sobornos a cambio de direccionar la concesión de los proyectos Lomas de Ilo y mejoramiento del Hospital Regional de Moquegua. El Ministerio Público pide 15 años de prisión contra Vizcarra Cornejo. Conozcamos más del desarrollo del proceso en el siguiente informe.
Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa busca permanecer en la presidencia
Este domingo 9 de febrero los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente, además de los 151 representantes para la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino. Las ultimas encuestas apuntan a que, una vez mas, el correísmo y el anticorreísmo polarizará al país vecino en una segunda vuelta.
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
Las cifras del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) sobre el número de fallecidos por homicidio serían conservadoras o menores a las reales, dijo el sociólogo Arturo Huaytalla Quispe, ex coordinador del Observatorio Nacional de Política Criminal.
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
El decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo Rabanal, calificó de correcta la decisión de la Comisión de Justicia del Congreso que aprobó el dictamen que insiste en la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia.El abogado Julio Rodríguez, señaló que el dictamen de la Comisión de Justicia establece la necesidad de una motivación debida para ordenar una detención preliminar.
La "Mamita Candelaria" está de fiesta
La “Mamita Candelaria” como la conocen sus devotos, o Virgen de la Candelaria de Puno, extiende sus brazos a los miles de visitantes que llegan a la región del altiplano para su festividad. Conozcamos más de esta hermosa tradición de nuestro país, en el siguiente informe.
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
Después de 16 años del inicio de las investigaciones, se conocerá si el Poder Judicial condena o no al expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, y a las personas que formaron parte de su entorno, por los presuntos aportes ilícitos que habrían recibido para sus campañas electorales. Recordemos el largo camino que ha recorrido el caso desde el año 2009 en el siguiente informe.
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
El ex ministro de Relaciones Exteriores, Manuel Rodríguez Cuadros, sugirió la implementación de un programa para facilitar la reinserción de los peruanos deportados de Estados Unidos. El excanciller recordó la importancia de la contribución económica de los peruanos en el extranjero ya que a través de remesas envían unos 4,000 millones de dólares al año.
Casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 10 a 18 años aún no se han vacunado contra el VPH
El Virus del Papiloma Humano está relacionado con el cáncer de cuello uterino en las mujeres y con otros tipos de cáncer en la zona genital de los hombres. Según el Ministerio de Salud, en el 2024 se vacunó a más de 1 millón de personas contra este virus que se contagia a través de relaciones sexuales. Sin embargo, aún existen retos pendientes. ¿Cuáles son? Los detalles en el informe de RPP Data.
La crisis del mango en Perú: Sobreproducción y bajos precios afectan a agricultores
La sobreproducción de mango en Piura y Lambayeque ha generado pérdidas masivas para los agricultores, quienes exigen medidas urgentes al Gobierno. Mientras el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego propone no sembrar más mango por 3 meses y diversificar cultivos, los productores demandan soluciones concretas para enfrentar la crisis.
Nuevo set multiplataforma de RPP
El Grupo RPP ha inaugurado su nuevo set multiplataforma. Un estudio desde donde se transmitirá para nuestras audiencias de la radio, la televisión y también espacios digitales. Un gran esfuerzo de RPP para continuar ofreciendo la mejor información.