Actualidad y política
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
Cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying Escolar y, en el Perú, las cifras muestran una realidad preocupante: entre enero y marzo de este año se reportaron cerca de 500 casos de acoso escolar en colegios públicos y privados. Los detalles, en el siguiente informe de RPP Data.
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Reniec, ha denunciado ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales más de 50 casos de uso indebido de su base de datos por parte de funcionarios públicos así lo anunció a RPP Carlos Ramos, asesor de la Gerencia General del Reniec.
¿Cómo impacta el estado de los aeropuertos peruanos a la economía nacional?
La declaratoria de emergencia de los aeropuertos de Jauja y Jaén evidencia los graves problemas de infraestructura que afectan la conectividad aérea en el país. Estas deficiencias no solo comprometen la seguridad de los pasajeros, sino que también frenan el desarrollo del turismo, un sector que aún no logra recuperar sus cifras prepandemia. Conoce los detalles en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instiuto Peruano de Economía.
Virgen de Chapi, la devoción más importante de Arequipa
Este 1 de mayo, Arequipa celebra la festividad de la virgen del Chapi, una devoción que congrega a unas 200 mil personas del sur del país, que acuden hasta el santuario ubicado en el distrito de Polobaya, para rendirle culto a la patrona de la Ciudad Blanca. Algunos fieles llegan a caminar hasta 12 horas para ir a verla. El informe es de Jean Pierre Núñez.
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
El presidente del Consejo Fiscal y exministro de Economía, Alonso Segura Vasi, emitió una severa advertencia sobre un proyecto legislativo referente a las Asociaciones Público-Privadas, calificándolo como "muy peligroso" y una "suerte de golpe de estado".
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
Atención, padres de familia, porque más de 250 mil menores de edad de Lima y Callao admitieron que enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran. ¿Cómo prevenir estos peligros y qué hacer ante ellos? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo Bermejo, responsabilizó a los partidos políticos de presentar firmas falsas para conseguir su inscripción y así participar en los comicios.
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
Once años después, el Caso Saweto vuelve a la agenda pública, por una nueva audiencia, esta vez de apelación. Está en juego la condena a cinco personas acusadas de participar en el asesinato de cuatro defensores ambientales de Ucayali, ocurrido en 2014, y considerado un caso emblemático de ataque a líderes indígenas que denuncian prácticas ilegales en la Amazonía.
Salas Arenas dice no ser responsable en falsificación de firmas para inscribir partidos
Jorge Luis Salas Arenas, ex presidente del Jurado Nacional de Elecciones, dijo no tener responsabilidad en la falsificación de firmas para la inscripción de partidos políticos.En declaraciones a RPP, Salas sostuvo que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Reniec, hace la verificación que solo observa la similitud de las firmas presentadas por las agrupaciones políticas.
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
Los casos de hackeo o robo de WhatsApp están en aumento y cada vez cobran más víctimas, así lo informó la dirección de investigación de ciberdelincuencia de la Policía Nacional. ¿Cuáles son las modalidades más frecuentes y cómo protegerse ante un delito informático? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
La minería ilegal, el narcotráfico y el contrabando son actividades criminales que podrían infiltrarse en las elecciones 2026. ¿Cómo lo harían y qué está en juego? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
Ciudadanos denuncian estar afiliados a partidos políticos sin haber brindado sus datos personales para este fin. Al ingresar a la página del Jurado Nacional de Elecciones se dan con esta sorpresa cuando nunca dieron ni su DNI, ni su firma. ¿Cómo puede usted comprobar si está afiliado a un partido? Escuchemos el siguiente informe.
EP180 | INFORMES | Congresistas piden exoneración de la semana de representación para viajar al extranjero
Una revisión de las actividades oficiales de los congresistas revela que algunos no cumplen con su semana de representación en la región que les corresponde y, en su lugar, asisten a eventos en el extranjero. Además, setenta legisladores tienen pendiente la presentación del informe de estas actividades, un periodo en el que deberían viajar a sus localidades de origen para atender a sus electores. Más detalles en el siguiente informe.
EP179 | INFORMES | Radiografía de los partidos políticos que participarán en las elecciones 2026
Un total de 43 partidos políticos podrán participar en las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Ministerio Público exige mayor presupuesto para la lucha contra las extorsiones
Ante las constantes víctimas de extorsión, el Ministerio Público exige mayor presupuesto para la lucha contra este delito. ¿Qué está fallando en el proceso de investigación en estos casos? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.
Copia de DNI electrónico 3.0: ¿qué es y desde cuándo puedo tramitarlo?
El Reniec lanzó el nuevo DNI electrónico 3.0, se utilizará en el voto digital, costará 41 soles y tendrá una duración de 10 años. ¿Cómo y desde cuándo se podrá tramitar? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.
Ministro pide al Congreso autorizar viaje de presidenta al Vaticano para funeral del papa Francisco
El titular de Trabajo, Daniel Maurate, sostuvo que el Perú debe estar representado por la mandataria Dina Boluarte en los actos fúnebres del pontifice.
Santa Sede está en período de Sede Vacante tras fallecimiento del papa Francisco
La Iglesia Católica ha entrado formalmente en el período conocido como sede vacante tras el fallecimiento del Papa Francisco, explicó el abogado especialista en derecho canónico, Alberto González Cáceres. Detalló que este momento se activó con la comunicación formal de la muerte del Pontífice.
28 años de la heroíca operación Chavín de Huántar
Cada 22 de abril se conmemora la Operación Chavín de Huántar, uno de los rescates de rehenes más exitosos del mundo, ejecutado por militares peruanos. Recordemos ese momento de la historia del Perú en el siguiente informe.
Papa Francisco, el primer pontífice nacido en Sudamérica
Cuando los cardenales lo eligieron papa, Jorge Mario Bergoglio bromeó y dijo que, al parecer, sus hermanos purpurados habían ido casi al fin del mundo para buscar al sucesor de San Pedro y es que, con su designación, se convertía en el primer pontífice nacido en Sudamérica.
A seis años de la muerte de Alan García
El 17 de abril de 2019, el expresidente Alan García Pérez decidió acabar con su vida, tras conocer que el Poder Judicial emitió una orden de detención preliminar en su contra a pedido de la Fiscalía. La decisión del exmandatario conmocionó al país.
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
Este 12 de abril venció el plazo de inscripción para los partidos políticos que buscan participar en las elecciones generales 2026. ¿Cuántos podrán competir? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
El fiscal Germán Juárez explicó que para el Ministerio Público ingresó dinero de origen ilícito a las campañas electorales de Ollanta Humala, por eso espera que el Poder Judicial emita una resolución condenatoria.
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
Aunque se comete durante los comicios, el voto golondrino es un delito que se organiza con varios meses de anticipación. Le contamos cómo funciona y por qué podría alterar los resultados en una localidad. Los explicamos en la siguiente información.
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
Este domingo se llevará a cabo la segunda vuelta en Ecuador. El actual presidente Daniel Noboa buscará su reelección, con la bandera de la lucha contra la criminalidad, mientras que su rival, la correísta Luisa Gonzáles irá por una segunda oportunidad en un país agobiado por la violencia del narcotráfico.
El 2026 los peruanos cambiarán a casi todas sus autoridades, señaló presidente del JNE
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo Bermejo, indicó que el 2026 se realizará el cambio casi total de las autoridades del país, con las elecciones generales de abril de ese año y los comicios municipales y regionales seis meses después
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
Los fundamentos de la celebración de la Semana Santa, tal como la conmemoramos en la actualidad, se establecieron hace 1700 años, en Nicea, actual Turquía. En el territorio que ahora es el Perú, los primeros registros de la celebración están en los libros de cabildo limeño o autoridad municipal del período colonial. Conozcamos más en el siguiente informe.
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
Desde el año 2022, los distritos de Pión y Ninabamba, en Cajamarca, han intentado sin éxito elegir a sus autoridades locales. Las elecciones han sido anuladas por el alto nivel de ausentismo. Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
EP175 | INFORMES | Elecciones 2026: congresistas podrán hacer campaña a la par de sus labores legislativas
Los congresistas de la República podrán postular a los cargos de elección popular en las elecciones del 2026, ¿qué riesgos existe entre continuar con la labor parlamentara y hacer campaña? Escuchemos el siguiente informe.
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
Werner Salcedo Álvarez explicó que la decisión de inmovilizar los productos busca garantizar la calidad de los alimentos mediante las pruebas necesarias o, en su defecto, renovar los suministros y establecer nuevas políticas para asegurar una alimentación sana para los niños. En particular, se ha confirmado que la inmovilización afecta principalmente a los productos enlatados, incluyendo pollo, pescado y pavita, que forman parte de los lotes cuestionados