Actualidad y política
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León Chempén, dijo que el ingreso de los productos peruanos a más países es una de las medidas evaluadas ante la aplicación de aranceles o impuestos por parte de los Estados Unidos.
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
Este miércoles, Donald Trump anunció la imposición de aranceles a nivel mundial, disponiendo el 10% al Perú. ¿De qué manera afectaría a la economía peruana y a los sectores productores? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
Según los últimos datos publicados por el INEI, la anemia afecta al 35% de los niños y niñas menores de tres años en todo el Perú, es decir a tres de cada 10, y esta enfermedad ha aumentado en 14 regiones entre el 2023 y el 2024. ¿Cuáles fueron? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.
Sectores agroindustrial y textil serán los más afectados con aranceles de Estados Unidos, informó el canciller
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, explicó que los sectores agroindustrial y textil serán los afectados con los aranceles o impuesto de 10 por ciento establecidos por el presidente estadounidense Donald Trump a los productos peruanos que lleguen a su país.
EP173 | INFORMES | Todo lo que se sabe de las elecciones regionales y municipales 2026
Durante el año 2026, los peruanos acudirán a las urnas no solo para elegir a sus autoridades nacionales, sino también para participar en las elecciones regionales y municipales. ¿Cuáles son los puntos clave de este segundo proceso electoral? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
Mediante Ley quedó oficializado el uso del voto digital a partir de los procesos electorales del 2026. Conoce todos los detalles de este nuevo mecanismo tecnológico en el siguiente informe.
EP171 | INFORMES | Quedaron definidas las fechas claves del calendario electoral 2026
En conferencia de prensa, el Jurado Nacional de Elecciones anunció la publicación del cronograma electoral definitivo en el que se especifican las fechas hito para los comicios del 2026. Escuchemos.
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
El ministro de Salud, César Vásquez, reiteró la publicación de un decreto de urgencia para autorizar el uso del suero fisiológico de Medifarma que está en los hospitales y que no forma parte del lote defectuoso. Agregó que presentarán alternativas a los pacientes que rechacen el producto del mencionado laboratorio.
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
El congreso decidirá si aprueba o no el dictamen presentado por los congresistas Segundo Montalvo y Katy Ugarte, conocido como “Ley mordaza”. Desde el inicio del actual periodo legislativo, se han presentado al menos nueve proyectos que atentan directamente contra la libertad de expresión y el derecho a la información. Conozca más sobre estas iniciativas y sus implicancias en el siguiente informe.
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
El proyecto del Gobierno para imponer una franja informativa oficialista en estados de emergencia, trasgrede el derecho de los ciudadanos, criticó el exdefensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho.
Viceministro informa detalles del proyecto del Gobierno para imponer franja informativa en radio y televisión
El viceministro de Justicia, Juan Alcántara, anotó que todavía es una propuesta que debe revisar el Consejo de Ministros antes de enviar al Congreso.
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
Tres muertos y 17 afectados dejó la administración de un lote defectuoso de suero fisiológico elaborado por el laboratorio Medifarma. ¿Qué ocurrió y qué efectos adversos produjo la administración de este suero? Se lo contamos a través del siguiente informe, a cargo de nuestra Andrea Amesquita.
Colegios como blanco de las extorsiones
Las extorsiones a los promotores de colegios privados representan una problemática que refleja cómo la criminalidad ha invadido espacios donde los padres de familia confían en que además de educación también es de protección. Escuchemos en el siguiente informe cuál es la situación actual de estos establecimientos y qué está pasando con la educación de muchos niños.
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
Una mujer con ocho meses de embarazo cruzó el río Zaña en Lambayeque sobre una llanta para llegar al hospital más cercano. El Ministerio de Salud informó a RPP Data que el 22% de peruanos aún no accede a atención médica, una brecha que persiste por falta de gestión. Los detalles en el siguiente informe.
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, dijo a RPP que solo 41 partidos políticos con inscripción vigente podrán presentar candidatos en las elecciones generales del 2026. Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
EP169 | INFORMES | Presidenta Dina Boluarte convocó a elecciones 2026: ¿Qué corresponde ahora?
La presidente Dina Boluarte convocó a elecciones para abril del 2026, marcando así el camino para que los organismos electorales preparen todo lo necesario para la elección de las nuevas autoridades
Los pasos de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa es uno de los peruanos más ilustres, nuestro único premio Nobel por su obra literaria reconocida mundialmente. También es conocido por defender la democracia y las libertades, así como por su breve incursión política. Conozcamos más de su larga y rica trayectoria en el siguiente informe.
Congreso propone que Banco Central de Reserva compre oro a minería artesanal y pequeña minería
En los últimos 20 años, el precio del oro se ha multiplicado por 10 y hoy, su valor supera los 3 mil dólares por onza, monto que incentiva a los mineros ilegales para continuar con sus actividades ilícitas. En ese contexto, el Congreso plantea que sea el Banco Central de Reserva el que compre oro a los pequeños mineros y mineros artesanales. ¿Es la solución? ¿Qué riesgos implican?
Viceministro ante muerte por suero defectuoso: Digemid no puede estar todos los días en los laboratorios
El Ministerio de Salud tiene confirmados dos muertes vinculadas a los efectos adversos por el uso de un lote defectuoso del suero fisiológico de la empresa Medifarma y un tercero por verificar, informó, Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública.
Presidente del JNE: 41 agrupaciones políticas participarán en próximas elecciones generales
Las 41 organizaciones políticas que lograron inscribirse hasta el día de la convocatoria de las elecciones generales de 2026 son las que participarán en los comicios, informó Roberto Burneo Bermejo, presidente del Jurado Nacional de Elecciones.
Apagar la luz para cuidar el planeta
El próximo 22 de marzo, el Perú volverá a participará en la Hora del Planeta, iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza que busca crear conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad. Conozcamos más en el siguiente informe.
Delincuente amenazó a fiscal desde el penal de Ancón, dijo jefe del INPE
El jefe del Instituto Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya, dijo que "no es verdad" que desde las cárceles se organicen delitos.
Casi 200 mil adultos regresaron a las aulas este 2025 para terminar el colegio
En el Perú, la mitad de las personas que abandonan el colegio lo hacen por problemas económicos o familiares, según cifras del INEI publicadas en el 2024. Sin embargo, dejar los estudios no significa rendirse. Este año casi 200 mil jóvenes y adultos regresaron a las aulas para culminar primaria y secundaria. En este informe de RPP Data te contamos sus historias.
EP168 | INFORMES | Estudio revela que jóvenes en España apoyarían regímenes pocos democráticos a cambio de mejorar su calidad de vida: ¿Qué opinan en Perú?
Un estudio aplicado a jóvenes en España reveló que el 38% de menores de 24 años apoyaría un régimen poco democrático a cambio de una mejora en su calidad de vida. En el Perú, 13 millones de peruanos entre 18 a 39 años votarán en las próximas elecciones del 2026. Conozcamos cuáles son sus expectativas y qué opinan de los partidos políticos.
EP167 | INFORMES | Elecciones 2026: Congresistas menores de 45 años podrían postular al Senado pese a no cumplir requisito de edad
Al menos 36 actuales congresistas podrían postular al Senado en las elecciones del 2026, pese a no cumplir con los 45 años que exige la Ley. ¿Por qué existe esta excepción? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Radiografía de la gestión de Santivañez: medidas adoptadas ante el incremento de la criminalidad
El asesinato del cantante de Armonía 10, Paul Flores, conocido como "el Ruso", podría marcar un punto de quiebre en la gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Tras más de 300 días en el cargo, Santiváñez afronta cuatro mociones de censura que serán debatidas en el Congreso.
Juez defiende actual norma de extinción de dominio
El juez supremo Manuel Luján Tupez, presidente de la Mesa de Trabajo del Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio afirmó que en todos los casos que se aplicó esa figura legal se encontró que el bien tomado en posesión por el Estado estaba vinculado a un acto ilícito.
Ley obligó a personas a recurrir a préstamos extorsivos "gota a gota"
La ley que limita las tasas de interés a los préstamos afectó a más de medio millón de personas, quienes tuvieron que buscar crédito informales y hasta extorsivos, como el "gota a gota", dijo Paola Masías, presidenta de la Asociacion de Microfinancieras del Perú.
Cronología de ataques y extorsiones contra orquestas y artistas en Perú
A raíz del trágico desenlace de Paúl Flores, cantante de Armonía 10, presentamos una cronología de los principales hechos de violencia que han afectado al gremio musical en los últimos meses en nuestro país.
Magistrado del TC rechaza haber recibido soborno de Santivañez
El magistrado del Tribunal Constitucional, Gustavo Gutiérrez Ticse, negó que el ahora ministro del Interior, Juan José Santivañez haya intentado influir con pagos en una decisión del colegiado para beneficiar en un proceso de habeas corpus al policía Miguel Joel Marcelo Salirrosas, acusado de pertenecer a una organización criminal.