Educación y ciencia
EP01 | Perucetus Colossus, la criatura más pesada de la historia es peruana
Hace solo unas semanas la noticia del descubrimiento de la ballena colosal peruana sorprendió a todos, pero ¿sabías en qué parte del Perú se encontró, cuánto comía esa criatura o qué tamaño llegó a alcanzar? Conversamos con el biólogo y paleontólogo peruano Aldo Benites Palomino, integrante del equipo de investigadores que hizo el gran descubrimiento.
EP48 En dónde ahorrar
Ahorrar es importante, eso Zoyla ya lo tiene claro. Pero, ¿en dónde ahorrar? Hoy en día hay tantas opciones que hace falta repasar los criterios que hay que tener en cuenta para tomar esa decisión.
EP47 Mercado primario y secundario
Cuando hablamos del mercado de valores necesitamos diferenciar el mercado primario del secundario. Acompaña a Zoyla a descubrir que no es tan complicado como suena.
EP46 Finanzas y matemáticas
Zoyla ya tenía claro que saber finanzas es importante para la vida. Ahora acompaña a Zoyla descubrir la saber lo básico de matemáticas para poder ser mejor emprendedora.
IV EDICIÓN CCF | EP06 | Crecer y crecer
Las ciudades están creciendo y el número de personas que vivimos en ellas también. Nuestra huella urbana, es decir, el espacio que ocupamos en nuestras ciudades viene aumentando inconteniblemente con el pasar de los años. ¿Qué riesgos trae para nuestra calidad de vida? En este episodio, analizamos cómo nos afecta el tener una inadecuada planificación territorial y cómo mejorarla.
IV EDICIÓN CCF | EP05 | Pulmones en peligro
La costa peruana guarda un gran tesoro: las lomas, ecosistemas que hoy corren gran peligro por el tráfico de terrenos y las invasiones. ¿Te has preguntado qué pasaría si estas reservas naturales desaparecen? ¿Sabes qué amenazas enfrentan sus defensores? En este episodio lo conoceremos
IV EDICIÓN CCF | EP04 | Piensa en mí
Muchos espacios públicos urbanos han sido diseñados sin tomar en cuenta las necesidades de todos sus habitantes, afectando sus derechos. En este episodio, Víctor Hugo Vargas, abogado con discapacidad visual y director de Fiscalización y Sanciones del CONADIS, nos cuenta cómo garantizar una experiencia de usuario digna para todos los ciudadanos con discapacidad y con movilidad reducida.
IV EDICIÓN CCF | EP03 | ¿Y mi área verde?
Las áreas verdes son necesarias en todas las ciudades del mundo para darle un respiro a la población, pero en el Perú su oferta es muy baja y está mal distribuida. En este episodio, Javier Orccosupa, director ejecutivo del Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi del Ministerio del Ambiente, nos explica cuáles son los beneficios que trae a la vida urbana y qué papel podemos tener en su cuidado.
EP45 Diversificación del riesgo
La diversificación del riesgo es una herramienta básica de todo emprendedor. Conócela junto a Zoyla y descubre por qué es importante.
IV EDICIÓN CCF | EP02 | A ver, ordenémonos
La inseguridad, la falta de alumbrado público y la mala gestión de residuos son solo algunos de los problemas que afectan nuestras calles. ¿Es posible contar con políticas efectivas para ordenar estos espacios? En este episodio, Julie Plichon, planificadora urbana, diseñadora y miembro del comité directivo de Young Urbanist (Academy of Urbanism), nos cuenta qué podemos hacer para lograr que nuestras calles sean más seguras y amigables para la ciudadanía.
SEMANA 38 – 18 DICIEMBRE – SOMOS FAMILIA: ¿Por qué son importantes los derechos humanos? (Parte 2)
Objetivo: - Interactuar con sus hijas e hijos priorizando el amor y el respeto por su vida emocional.
SEMANA 38 – 17 DICIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: ¿Cómo plantear retos o desafíos que promuevan el desarrollo de las competencias de los estudiantes de los MSE?
Objetivo: - Fortalecer las competencias docentes que orienten el proceso de enseñanza-aprendizaje respecto a cómo plantear retos o desafíos que promuevan el desarrollo de las competencias de los estudiantes de los MSE, que conlleven a promover procesos autónomos de aprendizaje frente a los desafíos propios de la primaria multigrado y de los modelos de servicio educativo, y cierre de brechas desde la atención a la diversidad mediante indagaciones y resolución de problemas.
SEMANA 38 – 17 DICIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Reflexiones y experiencias para las familias de estudiantes con discapacidad
Orientación para familias de Aprendo en Casa.
SEMANA 38 – 16 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Tradiciones navideñas de mi familia
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 38 – 16 DICIEMBRE – EBE – CEBE – PROGRAMA PARA FAMILIAS: Plan de vida en familia
¨Programa para familias con hijos o hijas con algún tipo de discapacidad.
SEMANA 38 – 16 DICIEMBRE – EIB – SHIPIBO-KONIBO - SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Todo lo que aprendimos con la radio
Jatibi noa radionkoniax axeabo | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 38 – 16 DICIEMBRE – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Descubrimos cómo debe ser una dieta saludable
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 38 – 16 DICIEMBRE – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Descubrimos las características de las dietas para alimentarnos saludablemente
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 38 – 16 DICIEMBRE – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Aprendemos a comer saludablemente
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 38 – 16 DICIEMBRE – INICIAL: Música y movimiento
Competencias: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
SEMANA 38 – 15 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: ¿Mi mejor regalo de Navidad: mi familia
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 38 – 15 DICIEMBRE – EBE - CEBE – PRIMARIA – 3 a 6 GRADO: : Elaboro un organizador visual de mis actividades diarias | Descubro el arte del mimo a través de una actuación en familia
3 y 4 grado: Elaboro un organizador visual de mis actividades diarias | 5 y 6 grado: Descubro el arte del mimo a través de una actuación en familia | Experiencia de aprendizaje: Mi familia es única | Competencias | Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna. | Personal Social: - Construye su identidad. – Convive y participa democráticamente en al búsqueda del bien común.
SEMANA 38 – 15 DICIEMBRE – EIB – SHIPIBO-KONIBO – PRIMARIA - 5 y 6 GRADO: Nos despedimos con alegría y emoción
Noara roaroyananbi Xobomeaxra ea Axeai 2022 ikainoax ka i| Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 38 – 15 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Fundamentamos nuestra posición sobre el impacto de la energía eléctrica en la salud y el ambiente
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 38 – 15 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Fundamentamos científicamente por qué acortar la transmisión de enfermedades respiratorias
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 38 – 15 DICIEMBRE - SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Empleamos estrategias para determinar el volumen de las bombas esféricas de semillas
Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 38 – 15 DICIEMBRE – SECUNDARIA – EPT – 3, 4 y 5 GRADO: Técnicas para mi emprendimiento del análisis de productos, objetos y la entrevista
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 38 – 15 DICIEMBRE – SECUNDARIA – EPT - 1 y 2 GRADO: la escalera de mis fortalezas
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
IV EDICIÓN CCF | EP01 | Señora, ¿Su hijo puede salir a jugar?
¿Recuerdas los lugares donde solías jugar en tu infancia? La seguridad, accesibilidad y exposición a otras formas de recreación han cambiado la manera en la que los niños y niñas utilizan los espacios públicos. En este episodio, Ximena Giraldo, especialista en Ciudades Sostenibles, nos cuenta qué oportunidades pierden las infancias al no tener espacios públicos de calidad donde desarrollarse y cómo podemos hacerlos más atractivos para su uso.
SEMANA 38 – 14 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Un mundo mejor
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.