
EP22 | Puerto espacial en el Perú: de la ciencia ficción a la realidad
Ciencia al Día
En este nuevo episodio de “Ciencia al Día” exploramos el audaz proyecto que apunta a las estrellas: ¡un puerto espacial en Perú! Para saber todo sobre esta gran iniciativa que podría catapultar al país y a Latinoamérica a la vanguardia de la exploración espacial, conversamos con Manuel Luque, ingeniero en innovación tecnológica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Otros Episodios
Episodio 32
2024/06/19
Exploramos el oscuro mundo de los trolls de redes sociales. Conversamos con el antropólogo peruano César Zamalloa sobre las motivaciones de estos individuos, su impacto en la sociedad y las formas en las que podemos navegar de manera más segura en Internet.
Episodio 31
2024/05/29
¿Qué relación hay entre las auroras polares y las tormentas solares? Descubre cómo detrás de un espectáculo astronómico tan fascinante se entraña una posible amenaza para el planeta. Conversamos con Vanessa Navarrete, física y gestora científica del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Episodio 30
2024/05/22
La pérdida de biodiversidad, de poblaciones y cultura nativas son los primeros vistazos de un futuro en el que nuestra Tierra ha sido transformada irreversiblemente por la deforestación. Conversamos sobre lo que viene pasando en la Amazonía, una de las fuentes de vida más grande del mundo, con Ramiro Valdivia, físico experto en ciencias forestales y cambio climático.
Episodio 29
2024/05/15
Acompáñanos en una exploración de la vida en regiones montañosas: cómo es la adaptación en altitudes extremas y cómo estos ambientes moldean el cuerpo humano. Conversamos con Francisco Villafuerte, fisiólogo y miembro del Instituto de Investigaciones de la Altura en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Episodio 28
2024/05/08
El Bosón de Higgs, esa partícula esquiva que tomó casi 6 décadas para ser comprobada, significó el fin del modelo físico estándar y el inicio de nuevos retos. Un homenaje y recuento de lo que fue el legado de Peter Higgs, el gran físico británico recientemente fallecido, es el tema de conversación con el físico teórico Orlando Pereira.
Episodio 27
2024/04/24
De la época colonial se enseña la cultura que la caracterizó, las artes que se popularizaron y hasta las costumbres religiosas que se adoptaron; sin embargo, poco o nada se conoce sobre cómo llegó la ciencia y la tecnología al Perú y quiénes fueron sus protagonistas. Para conocer sobre este tema, conversamos con Ruggero Pace Gravina, historiador italiano especializado en la materia.
Episodio 26
2024/04/17
La ciencia está asociada a la resolución de los grandes problemas del hombre. ¿Cómo puede ser aplicada para atacar las diferentes brechas sociales que existen y generar ingresos para volverse sostenible? Nos acompaña Carolina Urbina, economista y experta en innovación y startups, para hablar del tema.
Episodio 25
2024/04/10
Amadas por algunos, temidas y rechazadas por muchos. Las matemáticas despiertan sentimientos encontrados desde que empezamos a estudiarlas en la escuela, sin saber que están presentes hasta en las cosas más simples de nuestro día a día. Conversamos sobre esta maravillosa ciencia con Marco Loret de Mola, divulgador y promotor de la popularización de las matemáticas en el Perú.
Episodio 24
2024/04/03
Exploramos todos los aspectos sobre la construcción del megapuerto de Chancay en Perú. ¿De qué forma esta colosal obra transformará para siempre el comercio y la economía nacional, regional y mundial? Conversamos con Javier Guembes, ingeniero costero y experto en el tema portuario.
Episodio 23
2024/03/27
Durante siglos, la ira, la envidia, la pereza, la soberbia, la lujuria, la gula y la avaricia han sido observados bajo la lupa de la cuestión moral. ¿Qué pasa si analizamos estos “pecados” a través de la mirada objetiva de la ciencia moderna? Conversamos sobre el tema con Gerardo Sánchez Dinorín, académico mexicano y especialista en neurociencias del comportamiento humano.