
II EDICIÓN CCF | EP06 | INFORME: Planificación urbana y transporte seguro
Ciudades con Futuro
La pandemia ha demostrado que muchos aspectos de nuestras ciudades requieren que los repensemos para asegurar una mejor calidad de vida, seguridad y salud para los ciudadanos. La planificación urbana y la forma en la que nos movilizamos son algunos de ellos y esta nueva convivencia debe ser la oportunidad para seguir mejorándolos.
Otros Episodios
Episodio 6
2022/12/23
Las ciudades están creciendo y el número de personas que vivimos en ellas también. Nuestra huella urbana, es decir, el espacio que ocupamos en nuestras ciudades viene aumentando inconteniblemente con el pasar de los años. ¿Qué riesgos trae para nuestra calidad de vida? En este episodio, analizamos cómo nos afecta el tener una inadecuada planificación territorial y cómo mejorarla.
Episodio 5
2022/12/22
La costa peruana guarda un gran tesoro: las lomas, ecosistemas que hoy corren gran peligro por el tráfico de terrenos y las invasiones. ¿Te has preguntado qué pasaría si estas reservas naturales desaparecen? ¿Sabes qué amenazas enfrentan sus defensores? En este episodio lo conoceremos
Episodio 4
2022/12/21
Muchos espacios públicos urbanos han sido diseñados sin tomar en cuenta las necesidades de todos sus habitantes, afectando sus derechos. En este episodio, Víctor Hugo Vargas, abogado con discapacidad visual y director de Fiscalización y Sanciones del CONADIS, nos cuenta cómo garantizar una experiencia de usuario digna para todos los ciudadanos con discapacidad y con movilidad reducida.
Episodio 3
2022/12/19
Las áreas verdes son necesarias en todas las ciudades del mundo para darle un respiro a la población, pero en el Perú su oferta es muy baja y está mal distribuida. En este episodio, Javier Orccosupa, director ejecutivo del Proyecto Especial Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi del Ministerio del Ambiente, nos explica cuáles son los beneficios que trae a la vida urbana y qué papel podemos tener en su cuidado.
Episodio 2
2022/12/16
La inseguridad, la falta de alumbrado público y la mala gestión de residuos son solo algunos de los problemas que afectan nuestras calles. ¿Es posible contar con políticas efectivas para ordenar estos espacios? En este episodio, Julie Plichon, planificadora urbana, diseñadora y miembro del comité directivo de Young Urbanist (Academy of Urbanism), nos cuenta qué podemos hacer para lograr que nuestras calles sean más seguras y amigables para la ciudadanía.
Episodio 1
2022/12/14
¿Recuerdas los lugares donde solías jugar en tu infancia? La seguridad, accesibilidad y exposición a otras formas de recreación han cambiado la manera en la que los niños y niñas utilizan los espacios públicos. En este episodio, Ximena Giraldo, especialista en Ciudades Sostenibles, nos cuenta qué oportunidades pierden las infancias al no tener espacios públicos de calidad donde desarrollarse y cómo podemos hacerlos más atractivos para su uso.
Episodio 3
2022/04/11
Congestión vehicular, despegue de aviones, eventos al aire libre, obras de construcción. A diario, estamos expuestos a diferentes formas de contaminación sonora, pero ¿Qué consecuencias generan estos ruidos en nuestra salud y cómo podemos prevenirlos? En este informe elaborado por el área de Valor Compartido de RPP, conoceremos cómo mejorar la gestión de la contaminación sonora.
Episodio 3
2022/04/11
Desde marzo de este año, los ciclistas que conduzcan en estado de ebriedad serán multados con hasta S/368. Sanciones como esta son necesarias para la seguridad de los usuarios de la vía pública, pero hay otras normas que podrían ser contraproducentes. En esta entrevista con Mariana Alegre, directora de Lima Cómo Vamos, evaluamos si la nueva regulación incentiva el uso de las bicicletas de manera responsable y cómo mejorarla.
Episodio 2
2022/02/02
Lima cumplió en enero 487 años de fundación, pero todavía está lejos de convertirse en una ciudad amigable con sus habitantes. En este podcast, Elsa Galarza, exministra del Ambiente y directora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, nos cuenta qué compromisos deben asumir las autoridades y los ciudadanos para que nuestra capital sea una ciudad que garantice una buena calidad de vida.
Episodio 1
2022/01/20
En este podcast conocemos junto a Jesús Veliz y reconocidos especialistas por qué nuestras ciudades están tan contaminadas, los últimos datos sobre la calidad del agua y del aire que respiramos y qué podemos hacer para reducir las consecuencias de esta contaminación en nuestra salud y medio ambiente.