Gracias a:

EP10 | Martín Chambi: “Dese que empecé a tomar la fotografía en serio, mi ideal fue sólo uno: dar a conocer al mundo toda la belleza natural de mi patria”

  • Episodio 10
  • 8 Min
Nuestro protagonista representa en el Perú la actividad fotográfica por antonomasia, elevada al más alto nivel artístico. Comprometido con el poblador y la cultura andina en toda su diversidad desde las primeras décadas del siglo XX, Martín Chambi es el fotógrafo peruano más celebrado en todo el mundo.
Suscribirse en:
  • RSS
Compartir en:
Otros episodios

EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”

  • Episodio 11
  • 10 Min

En el Perú, la guerra por la independencia puede ser comparada a una guerra civil y, como en toda guerra, hubo héroes y villanos en ambos bandos. Dentro del clero y los conventos también hubo división de opiniones. Algunos sacerdotes y religiosas se unieron a la causa patriota, otros prefirieron la lealtad al rey de España. Descubre la historia de Pedro Marieluz, un sacerdote católico que defendió el secreto de confesión hasta sus últimas consecuencias.

EP09 | María Parado de Bellido: “Virgen del Rosario dame tu bendición y mira por tus hijos que quedan huérfanos”

  • Episodio 9
  • 9 Min

La independencia del Perú no se hubiese logrado sin la decisiva participación de muchas mujeres, de distintas edades y procedencia, que se unieron a la causa patriota. Algunas, auxiliaron con dinero para solventar los gastos de la guerra. Muchas, acompañaron a sus esposos e hijos en las fatigosas marchas hacia los campos de batalla. Otras, transmitieron en la intimidad del hogar, la luminosa idea de una patria libre.

EP08 | José Abelardo Quiñones: “- El pedestal de héroe de la aviación militar se encuentra vacío. - ¡Presente mi comandante!”

  • Episodio 8
  • 14 Min

Podemos considerarlo el primer gran héroe de la aviación militar peruana y uno de los más grandes pilotos que ha dado nuestro ejército. En el episodio de hoy te contamos la historia de José Abelardo Quiñones, natural de Pimentel, a quien familiarmente llamaban Pepe, un niño impetuoso, que lograba lo que se proponía y gran atleta. Héroe de la guerra con Ecuador.

EP07 | Abraham Valdelomar: “Solo y triste, con la tristeza amarga de quien sabe que va a morir solo”

  • Episodio 7
  • 10 Min

En este episodio repasamos la vida y obra de uno de los grandes artistas de principio de siglo XX en el Perú: escritor, dibujante, articulista, gran orador y poeta. Fue capaz de “anticipar” su muerte un mes antes en uno de los sonetos más bellos de la época, aunque pasó a la historia por ser el autor de uno de los cuentos más perfectos de nuestra literatura: El caballero Carmelo.

EP06 | Daniel Alcides Carrión: “Y si muero, qué importa el sacrificio de una vida si esto presta un servicio a la humanidad”

  • Episodio 6
  • 11 Min

Desde el primer año de estudios en San Fernando, Carrión dedicó especial atención al estudio de la fiebre de La Oroya y a la llamada "verruga peruana", dolencias que ya había conocido de cerca en los pobladores de su Pasco natal. Daniel Alcides Carrión encarnó los valores de entrega, compromiso y servicio abnegado a los pacientes que todo médico debe de practicar. En la fecha de su fallecimiento se conmemora el “Día de la Medicina” en el Perú.

EP05 | Atahualpa: “Usos son de la guerra el vencer o ser vencido”

  • Episodio 5
  • 13 Min

Tras haber sido capturado por el ejército español, Atahualpa tenía la seguridad de que no lo matarían porque había visto cómo el Francisco Pizarro había arriesgado su vida por él. Esa misma noche, a la luz de antorchas encendidas, ambos cenaron juntos.

EP04 | Francisco Pizarro: “Al Norte queda Panamá, que es deshonra y pobreza; al Sur, una tierra por descubrir que promete honra y riqueza”

  • Episodio 4
  • 9 Min

Francisco Pizarro, capitán español, natural de Trujillo de Extremadura, había logrado reunir, con sus socios Diego de Almagro y Hernando de Luque, una expedición de más de 100 hombres, con la promesa de encontrar un legendario y misterioso país, construido de oro que haría de cada uno de ellos, hombres ricos y famosos.

EP03 | Mariano Melgar: “Póngase usted esa venda, que en 10 años América será libre”

  • Episodio 3
  • 9 Min

Uno de los grandes poetas de la época virreinal no dudó en unirse a la causa independentista desde el Cusco enrolándose en el ejército sublevado liderado por Mateo García Pumacahua.

EP02 | José Andrés Rázuri: “Mi coronel, el general La Mar ordena que cargue Usted de todos modos”

  • Episodio 2
  • 13 Min

Rázuri se dedicó a los negocios del campo con gran éxito. Pero con los aires independentistas no dudó en unirse a la Expedición Libertadora de don José de San Martín.

EP01 | José Olaya: “Mi último deseo es que se me entierre con esta escarapela que se me confiscó”

  • Episodio 1
  • 7 Min

En la Independencia del Perú hubo nombres de gente humilde que lejos de los militares y pensadores sacrificaron su vida por el mismo ideal pasando a la historia por ello. José Olaya es de los más conocidos y aquí te contamos por qué.