RPP Noticias

Marco macroeconómico multianual: ¿qué se espera para la economía peruana en los siguientes años?

El comentario económico del día
El Ministerio de Economía y Finanzas ha presentado el Marco Macroeconómico Multianual 2025 - 2028 (MMM), que nos da una idea de cómo podría estar la economía del Perú en los próximos años. Este documento es como una hoja de ruta que ayuda a decidir en qué se debe gastar, cómo manejar el dinero del Estado y qué medidas se deben tomar para que la economía crezca de manera estable. Por ello, hoy vamos a revisar los datos más importantes y entender por qué es clave estar informados sobre la situación económica, especialmente en temas como el empleo y la lucha contra la pobreza, que nos afectan directamente a todos.
Otros Episodios
Episodio 427
2024/12/17
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?
Episodio 426
2024/12/16
¿Cómo les fue a las economías de las regiones en el tercer trimestre?
El INEI acaba de publicar los resultados del crecimiento económico de todas las regiones del país hasta el tercer trimestre. Analizar más de cerca el desempeño de la economía de nuestra región resulta relevante para entender cómo se va recuperando el empleo y los ingresos. De esa manera, se podría atender y superar la situación de pobreza que enfrentan miles de peruanos hoy en día en nuestra región. Asimismo, podemos conocer qué se espera para nuestra economía para el siguiente año.
Episodio 425
2024/12/13
Consejos para ir organizando viajes respetando nuestro presupuesto durante las festividades de fin de año
Se acercan las fiestas de fin de año y cada uno busca la manera de disfrutarlas al máximo. Para aquellos que prefieren viajar, esta época puede ser emocionante, pero también desafiante al intentar ajustarse al presupuesto, especialmente en estos meses cuando los gastos suelen aumentar. Por ello, a continuación, compartimos algunos datos interesantes sobre el turismo en nuestro país y consejos para organizar un viaje memorable respetando nuestras finanzas durante estas festividades.
Episodio 424
2024/12/12
¿Cuál es la posición del ejecutivo sobre la norma aprobada que amplía el reinfo?
El Congreso de la República aprobó recientemente una ampliación del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de prorrogar por única vez por seis meses más, mediante un decreto supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esta medida, avalada con 87 votos a favor, busca brindar un marco transitorio hasta la promulgación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE).
Episodio 423
2024/12/11
¿Cuál es la situación de las mujeres emprendedoras en el Perú?
Hoy, 19 de noviembre, se conmemora el Día de la Mujer Emprendedora, una fecha que destaca la creciente participación femenina en el ámbito empresarial. En este contexto, revisaremos la situación de las mujeres en los negocios, los retos que enfrentan y cómo estos desafíos están directamente relacionados con la autonomía financiera.
Episodio 422
2024/12/11
Balance del foro APEC
Mónica Muñoz Nájar nos brinda detalles de lo más importante que de desarrolló en el foro APEC
Episodio 421
2024/12/11
Consejos para que los negocios puedan aprovechar más las oportunidades de comercio con otros países
El comercio internacional se ha convertido en una vía fundamental para el crecimiento y expansión de las empresas peruanas. A pesar del creciente número de empresas exportadoras, muchas aún enfrentan barreras que limitan su acceso y aprovechamiento de los mercados globales. Además, con la realización del Foro APEC en nuestro país, las empresas tienen la oportunidad de conectarse con socios estratégicos. Es por eso que hoy veremos consejos para que los exportadores maximicen sus oportunidades comerciales.
Episodio 420
2024/12/11
¿Cómo nos encontramos frente a las demás economías del APEC?
Desde el 10 hasta el 16 de noviembre se está realizando la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), un evento clave que reúne a las 21 economías miembros, y que será presidido por Perú. En este contexto, nos preguntamos cómo estamos frente a las demás economías de este bloque. Analizar las brechas existentes entre estos países y el nuestro nos ayudaría a comprender mejor los desafíos y oportunidades que enfrentamos.
Episodio 419
2024/12/11
*impacto económico y retos del megapuerto de chancay
El megaproyecto del Puerto de Chancay, que se inaugura el 14 de noviembre, promete convertir a Perú en un importante hub portuario para América Latina, gracias a su tecnología avanzada y capacidad para grandes embarcaciones. Este "smartport” traerá múltiples beneficios en costos logísticos, conectividad y empleo. Sin embargo, enfrenta desafíos críticos como la infraestructura vial insuficiente, deficiencias en servicios básicos y riesgos de seguridad. Hoy hablaremos sobre el impacto positivo en la economía y los desafíos que afronta Chancay.
Episodio 418
2024/12/11
¿Qué está sucediendo con la gestión del programa Qali Warma?
En los últimos días se ha reportado un nuevo escándalo del programa Qali Warma, lo que ha vuelto a generar indignación por parte de la población. Se ha denunciado que se entregó conservas con carne de caballo a estudiantes en zonas alejadas en siete regiones del Perú. Ante esta alarmante situación, se espera que las autoridades tomen las medidas necesarias en el menor tiempo posible, ya que se está proporcionando alimentos deficientes a los niños en un contexto donde el Perú se encuentra en la categoría moderada por segundo año en el Índice Global del Hambre.