
EPQQ I | EP15 | WEBINAR | El país que conectamos: ¿Cómo cerrar la brecha digital en el Perú?
El país que queremos
En este podcast, conoce junto a Jesús Veliz y reconocidos especialistas cuáles son los avances y desafíos para reducir la brecha de conectividad en el Perú, así como qué competencias digitales debemos potenciar para acceder a educación y empleos de calidad.
Otros Episodios
Episodio 14
2022/07/26
En el Perú, solo el 34% de los adultos mayores de 60 años hace uso de internet. Sin embargo, el acceso a las herramientas digitales y a la capacitación en su uso podría mejorar ampliamente la calidad de vida de las personas de la tercera edad. En este informe de Nicolás Altamirano, periodista de Valor Compartido, entérate por qué su inclusión y empoderamiento en el proceso de transformación digital es vital para nuestra sociedad.
Episodio 13
2022/06/28
En este podcast, conoce los pasos que debes seguir para mejorar las ganancias de tu negocio o emprendimiento, con los consejos de Carlos Parodi, economista y profesor principal de la Universidad del Pacífico. Un informe elaborado por Nicolas Altamirano, periodista de valor compartido.
Episodio 12
2022/06/27
Sin pensiones, seguros de salud o acceso a programas sociales, los peruanos que trabajan de manera informal enfrentarán en los próximos años una serie de obstáculos que les impediría tener una vejez digna. Conoce en este informe elaborado por nuestro periodista, Nicolás Altamirano, lo que podría esperarles a estos más de 13 millones de compatriotas en un futuro no muy lejano si no se empiezan a tomar acciones inmediatas.
Episodio 11
2022/04/26
Pacientes que pasan semanas sin diagnóstico, terapias aun no retomadas por la pandemia y el posible cierre de hospitales psiquiátricos son algunas de las muestras del estado de la salud mental en nuestro país. En este podcast, especialistas y familiares de pacientes evalúan los beneficios y limitaciones de la nueva Ley de Salud Mental, una norma bien intencionada, pero aplicada en un país donde el sistema sanitario no cuenta con los recursos para ofrecer una atención de calidad. Un episodio elaborado y locutado por Nicolas Altamirano, periodista de Valor Compartido de RPP.
Episodio 10
2022/04/13
Así como la crisis sanitaria, las crisis política y social por las que atraviesa el Perú suele afectar con mayor fuerza a los sectores más vulnerables. En esta entrevista, conversamos con Carlos Parodi, economista y profesor principal de la Universidad del Pacífico, sobre el panorama económico que le espera al país este 2022.
Episodio 9
2022/03/30
Dentro de todas las especialidades médicas que sumaron esfuerzos para contener la COVID-19 en el Perú, una de las más golpeadas fue la anestesiología. Conoce en este podcast testimonios de anestesistas sobre la crisis de recursos humanos que sufre el sector salud y lo que expertos sugieren para garantizar el cuidado de quienes nos cuidaron en primera línea. Elaborado por Nicolás Altamirano, periodista de Valor Compartido de RPP.
Episodio 8
2022/03/11
La pandemia hizo que el Perú perdiera hasta 8 años de avances en la lucha por erradicar la mortalidad materna. En este informe elaborado por Nicolás Altamirano, periodista de Valor Compartido, conoce que llevó a que este índice de mortalidad en el país repuntara en los últimos dos años y qué se está haciendo para revertir esta situación.
Episodio 7
2022/02/25
Según la OMS, se necesitan mínimo 23 médicos por cada 10 000 habitantes para brindar servicios esenciales en salud. Sin embargo, en el Perú, esta cifra no se cumple. En este podcast, Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico del Perú, explica a qué se debe esta situación en el país.
Episodio 6
2022/02/24
El ENAM (Examen Nacional de Medicina) es una prueba de 200 preguntas que según un análisis no consiguen superar más del 40% de médicos a titularse. Diferentes especialistas nos hablan de su importancia y por qué la mayoría no logra aprobarlo. Un informe de Valor Compartido.