
El poder en tus manos
Actualidad y política
Vivimos una coyuntura en la que más del 90% de peruanos afirma estar insatisfecho con nuestra democracia, según el Latinobarómetro 2023. En este podcast encontrarás información valiosa para fomentar el diálogo entre peruanos, para entender cómo pensamos e informarnos para elegir mejor y elevar nuestra calidad de vida. El Poder en tus Manos ahora es una cobertura permanente: Construyendo Nuestro Futuro.
Episodios
Ordenar por:
Episodio 210
2025/08/22
En pleno camino hacia las elecciones del 2026, una alerta encendió el debate: las tachas maliciosas, una figura pensada para cuidar la legalidad, que en algunos casos se usa como mecanismo para bloquear partidos y presionar a sus líderes. Una denuncia hecha en RPP puso el foco en este problema y obligó al JNE a reaccionar.
Episodio 209
2025/08/22
En menos de un año los peruanos iremos a las urnas, pero la cédula que se usará sería diferente a todas las anteriores por su extenso tamaño. ¿Cómo se llegó a tener alrededor de 40 partidos políticos en competencia? Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, se lo consultó a los congresistas. Conozca sus respuestas en el siguiente informe.
Episodio 208
2025/08/18
Informes de Fiscalización revelan que trece congresistas de distintas bancadas habrían vulnerado el principio de neutralidad a favor de sus partidos, actos prohibidos por Ley en periodo electoral. ¿Quiénes son y qué dice la Ley en estos casos? Los detalles, en este informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 207
2025/08/18
Con información preliminar del catálogo de materiales de la ONPE, el equipo de El Poder en tus Manos elaboró una maqueta de lo que sería la cédula para las elecciones generales 2026. Este extenso documento podría tener hasta 38 agrupaciones políticas en competencia. Conozca todos los detalles en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos de RPP.
Episodio 206
2025/08/18
Partidos y alianzas electorales empiezan a mostrar sus cartas para las elecciones de 2026. Según el cronograma electoral, el 23 de diciembre de este año se conocerá oficialmente quiénes postularán a la presidencia de la República. Todos los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 205
2025/08/18
El voto digital que se aplicará por primera vez a partir del próximo año, estará disponible para once grupos priorizados. ¿Quiénes son los primeros beneficiados y qué requisitos deben tener para votar virtualmente? Lo contamos en el siguiente informe de El Poder en tus Manos, escuchemos.
Episodio 204
2025/07/18
No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 203
2025/07/18
Las alianzas electorales han estado presentes en la historia política del Perú desde 1931, según el Jurado Nacional de Elecciones. ¿Qué partidos han participado en más coaliciones y qué ocurrió con ellos? Los detalles en el siguiente informe.
Episodio 202
2025/07/18
Un grupo reducido de partidos políticos lograrían representación en el próximo Congreso si deciden competir en solitario en las elecciones generales de 2026, según un estudio de Transparencia e Ipsos. Con el plazo para inscribir alianzas a punto de cerrarse, el panorama es decisivo para el futuro político de varias agrupaciones. Los detalles, en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 201
2025/07/10
El Congreso se prepara para contar nuevamente con senadores y diputados, y para ello se han anunciado millonarias inversiones en infraestructura. Sin embargo, un grupo de parlamentarios promueve la permanencia de la virtualidad en el próximo Congreso bicameral. ¿Qué implica esto? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos
Episodio 200
2025/07/10
El 2 de agosto vence el plazo para la inscripción de alianzas electorales con miras a las elecciones 2026. ¿Qué rol han tenido estas coaliciones en comicios pasados y qué tan efectivas han sido en las urnas? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 199
2025/07/01
La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.
Episodio 198
2025/06/27
Desde 2021, cuatro de las diez organizaciones políticas que reciben financiamiento del Estado han destinado menos del 25% de estos recursos en actividades de capacitación y formación política. ¿Qué partidos son y qué revela sobre su preparación rumbo a las elecciones 2026? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 197
2025/06/23
Cerca del 50% de gobernadores y alcaldes provinciales cambiaron de organización política a solo dos años de haber iniciado su gestión. ¿Por qué lo hicieron y qué organizaciones sumaron autoridades a sus filas? Te lo contamos en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 196
2025/06/18
Las ventas anuales de cuatro economías ilegales alcanzan los 7 mil millones de dólares, dinero con el que se podría financiar más de 2 mil 300 campañas presidenciales, así lo revela el estudio del Instituto de Criminología en alianza con Empresarios por la Integridad. Escuchemos.
Episodio 195
2025/06/18
Más de seis millones de jóvenes votarán en las elecciones 2026. ¿Cómo se informan? ¿Qué les preocupa? El estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría Para Crecer ofrece datos clave que analizamos junto a especialistas para entender el papel de una generación que podría marcar el rumbo del país.
Episodio 194
2025/06/13
Dieciséis empresas públicas y privadas forman parte del “Pacto por la Juventud Ciudadana”, una iniciativa promovida por IPAE Acción Empresarial de la que el Grupo RPP es parte, para promover un voto informado en los jóvenes con miras a las próximas elecciones. Escuchemos.
Episodio 193
2025/06/13
A poco menos de un año de las elecciones generales, el tablero político empieza a moverse con fuerza: precandidaturas que se caen, alianzas en negociación y tensiones internas que podrían reconfigurar las fórmulas presidenciales. Conoce más sobre esta coyuntura en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 192
2025/06/09
El Perú volverá a tener dos cámaras en el congreso a partir del 2026. Aunque la ley exige 45 años para ser senador, una excepción permitirá postular a actuales congresistas jóvenes. ¿Qué funciones tendrá esta cámara y qué implica esta excepción? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 191
2025/06/04
A medida que se acercan las elecciones generales 2026, los partidos políticos afilan sus estrategias. Al menos 14 organizaciones —entre nuevas y tradicionales— planean elegir a sus candidatos mediante delegados, una modalidad que concentra el poder de decisión en cúpulas partidarias, según expertos en derecho electoral. Los detalles, en este informe especial de El Poder en tus Manos.
Episodio 190
2025/05/30
A menos de un año de las elecciones generales del 2026, una investigación de RPP Data y El Poder en tus Manos revela que incluidos en la lista del programa de recompensas del Ministerio del Interior, por delitos graves como homicidio, violación sexual, lavado de activos y narcotráfico, figuran como afiliados activos a partidos políticos en el registro del Jurado Nacional de Elecciones. ¿Qué responsabilidad tienen los partidos y las instituciones del sistema electoral? Los detalles en este primer informe.
Episodio 189
2025/05/29
Ciudadanos que denuncian haber sido inscritos a partidos políticos sin su consentimiento ahora enfrentan múltiples obstáculos para desvincularse. En este informe, recogemos sus testimonios, y exponemos las trabas del proceso de desafiliación.
Episodio 188
2025/05/22
En noviembre, los partidos políticos deberán elegir a sus candidatos a través de un proceso llamado elecciones primarias, de cara a los comicios 2026. Pero, ¿puede el escándalo por afiliaciones indebidas y firmas falsas afectar la legitimidad de este proceso? Los detalles, en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 187
2025/05/22
En 2026, el Perú volverá a las urnas para elegir a sus próximas autoridades. ¿Qué tan consciente son los peruanos sobre el poder de su voto? El Estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría para Crecer y presentado en exclusiva en RPP, ofrece una radiografía de cómo piensan los peruanos, qué importancia le dan al acto de votar y qué tan autocríticos son con sus decisiones electorales.
Episodio 186
2025/05/19
Supervisar la neutralidad, fiscalizar la publicidad estatal e inscribir listas de candidatos. Los jurados electorales especiales cumplirán un rol importante en las elecciones 2026. ¿Cómo se preparan para este proceso? Los detalles en este informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 185
2025/05/08
Las miles de denuncias por afiliaciones indebidas y firmas observadas en el proceso de afiliación a partidos, no detienen el curso del calendario electoral. Este 13 de mayo el Reniec debe cumplir con un hito de este cronograma. Escuchemos el siguiente informe.
Episodio 184
2025/05/07
Para las elecciones generales del 2026 el Jurado Nacional de Elecciones estima que habrá más de diez mil candidatos en competencia. En esta amplia oferta electoral, la revisión de la hoja de vida resultará de gran importancia para detectar información falsa o imprecisa. Conozca más en el siguiente informe.
Episodio 183
2025/05/02
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Reniec, ha denunciado ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales más de 50 casos de uso indebido de su base de datos por parte de funcionarios públicos así lo anunció a RPP Carlos Ramos, asesor de la Gerencia General del Reniec.
Episodio 182
2025/04/24
La minería ilegal, el narcotráfico y el contrabando son actividades criminales que podrían infiltrarse en las elecciones 2026. ¿Cómo lo harían y qué está en juego? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 181
2025/04/23
Ciudadanos denuncian estar afiliados a partidos políticos sin haber brindado sus datos personales para este fin. Al ingresar a la página del Jurado Nacional de Elecciones se dan con esta sorpresa cuando nunca dieron ni su DNI, ni su firma. ¿Cómo puede usted comprobar si está afiliado a un partido? Escuchemos el siguiente informe.
Episodio 180
2025/04/23
Una revisión de las actividades oficiales de los congresistas revela que algunos no cumplen con su semana de representación en la región que les corresponde y, en su lugar, asisten a eventos en el extranjero. Además, setenta legisladores tienen pendiente la presentación del informe de estas actividades, un periodo en el que deberían viajar a sus localidades de origen para atender a sus electores. Más detalles en el siguiente informe.
Episodio 179
2025/04/23
Un total de 43 partidos políticos podrán participar en las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 178
2025/04/15
Este 12 de abril venció el plazo de inscripción para los partidos políticos que buscan participar en las elecciones generales 2026. ¿Cuántos podrán competir? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 177
2025/04/14
Aunque se comete durante los comicios, el voto golondrino es un delito que se organiza con varios meses de anticipación. Le contamos cómo funciona y por qué podría alterar los resultados en una localidad. Los explicamos en la siguiente información.
Episodio 176
2025/04/11
Desde el año 2022, los distritos de Pión y Ninabamba, en Cajamarca, han intentado sin éxito elegir a sus autoridades locales. Las elecciones han sido anuladas por el alto nivel de ausentismo. Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 175
2025/04/11
Los congresistas de la República podrán postular a los cargos de elección popular en las elecciones del 2026, ¿qué riesgos existe entre continuar con la labor parlamentara y hacer campaña? Escuchemos el siguiente informe.
Episodio 174
2025/04/07
Perú cuenta con 41 partidos políticos reconocidos hasta la fecha, solo detrás de Argentina, que lidera la región con 47. ¿Qué factores explican este escenario y cuál es su impacto en la democracia? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 173
2025/04/03
Durante el año 2026, los peruanos acudirán a las urnas no solo para elegir a sus autoridades nacionales, sino también para participar en las elecciones regionales y municipales. ¿Cuáles son los puntos clave de este segundo proceso electoral? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 172
2025/04/02
Mediante Ley quedó oficializado el uso del voto digital a partir de los procesos electorales del 2026. Conoce todos los detalles de este nuevo mecanismo tecnológico en el siguiente informe.
Episodio 171
2025/04/02
En conferencia de prensa, el Jurado Nacional de Elecciones anunció la publicación del cronograma electoral definitivo en el que se especifican las fechas hito para los comicios del 2026. Escuchemos.
Episodio 170
2025/03/28
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, dijo a RPP que solo 41 partidos políticos con inscripción vigente podrán presentar candidatos en las elecciones generales del 2026. Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 169
2025/03/27
La presidente Dina Boluarte convocó a elecciones para abril del 2026, marcando así el camino para que los organismos electorales preparen todo lo necesario para la elección de las nuevas autoridades
Episodio 168
2025/03/21
Un estudio aplicado a jóvenes en España reveló que el 38% de menores de 24 años apoyaría un régimen poco democrático a cambio de una mejora en su calidad de vida. En el Perú, 13 millones de peruanos entre 18 a 39 años votarán en las próximas elecciones del 2026. Conozcamos cuáles son sus expectativas y qué opinan de los partidos políticos.
Episodio 167
2025/03/21
Al menos 36 actuales congresistas podrían postular al Senado en las elecciones del 2026, pese a no cumplir con los 45 años que exige la Ley. ¿Por qué existe esta excepción? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 166
2025/03/12
La presidenta Dina Boluarte tiene hasta el 12 de abril para convocar las elecciones generales del 2026. En el siguiente informe te explicamos todo lo que necesitas saber del proceso electoral considerado como el más complejo de los últimos tiempos en el Perú.
Episodio 165
2025/03/12
Las cifras de afiliaciones y renuncias a organizaciones políticas muestran cambios significativos conforme avanza el camino rumbo a las elecciones 2026. Así lo informó a RPP, Felipe Paredes, director del Registro de Organizaciones Políticas, del Jurado Nacional de Elecciones.
Episodio 164
2025/03/12
El congresista Diego Bazán, de la bancada de Renovación Popular, presentó un proyecto de Ley que busca fomentar la formación de alianzas electorales para reducir la cantidad de candidaturas en las elecciones generales de 2026. Analizamos los posibles impactos de esta propuesta en el siguiente informe.
Episodio 163
2025/03/10
La revista británica The Economist presentó su más reciente Índice de Democracia. El estudio revela una preocupante tendencia global de estancamiento o retroceso democrático. ¿Cómo se ve afectada América Latina? Los detalles en el siguiente informe.
Episodio 162
2025/03/10
Los partidos políticos que postularán en las elecciones generales del 2026 criticaron el plazo que propuso el jurado nacional de elecciones para la inscripción de alianzas. Tras ello, el presidente del JNE, Roberto Burneo, anunció que la fecha para la formalización de las alianzas será extendida.
Episodio 161
2025/03/10
La revista The Economist publicó su más reciente Índice de Democracia. Perú cayó un puesto en el ránking global y permanece estancado en la categoría de "régimen híbrido". ¿Cuáles son los factores que han llevado a esta situación? Los detalles en el siguiente informe.
Episodio 160
2025/03/05
El colectivo Peruanos de Estado, conformado por empresarios peruanos, ha presentado una serie de propuestas para mejorar el proceso electoral de 2026 y fortalecer la lucha contra la inseguridad. ¿Quiénes impulsan esta iniciativa y cuáles son sus principales planteamientos? Los detalles en el siguiente informe.
Episodio 159
2025/03/05
Los jefes de los organismos electorales se presentaron en la comisión de Constitución del Congreso para dar un balance sobre lo trabajado con miras a las elecciones del 2026. A continuación, un resumen de lo más importante de su presentación en el siguiente informe.
Episodio 158
2025/03/03
Según la propuesta del cronograma electoral para las elecciones generales del 2026, los partidos políticos tendrán hasta el 12 de mayo de este año para presentar sus alianzas. Roberto Burneo, presidente del órgano electoral explicó a qué se debe esta propuesta, por otro lado, algunos partidos políticos ya han mostrado su desacuerdo. Escuchemos el siguiente informe.
Episodio 157
2025/03/03
Acción Popular presentó una iniciativa que eleva el número de firmas de adherentes que se necesitan para inscribir un partido político en el Perú y que ha generado opiniones divididas en el Congreso. Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 156
2025/02/27
La bancada de Somos Perú presentó un proyecto de Ley de Reforma Constitucional para permitir la reelección de alcaldes y gobernadores regionales por un periodo único adicional. ¿En qué consiste esta iniciativa? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 155
2025/02/27
Los partidos políticos que busquen competir en las elecciones generales 2026 deberán definir este año a sus candidatos mediante elecciones primarias. ¿En qué consiste este proceso y qué modalidad de primarias aplicarán? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 154
2025/02/26
El Jurado Nacional de Elecciones ha presentado un proyecto de calendario electoral. Se trata de fechas importantes con miras a las elecciones generales 2026. ¿Qué fechas son y qué papel tendrán las autoridades electorales? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 153
2025/02/26
Los partidos políticos que participen en campaña con miras a las elecciones del 2026, podrán recibir nuevamente financiamiento de personas naturales o empresas privadas. La Oficina Nacional de Procesos Electorales deberá cumplir con presentar el reglamento de esta Ley para su aplicación. Conozca más detalles en el siguiente informe.
Episodio 152
2025/02/24
Las 42 agrupaciones políticas habilitadas para participar de las elecciones generales 2026 tienen hasta el 16 de junio para presentar sus alianzas. En el siguiente informe, conozca qué partidos se unen a otros para unir fuerzas y cuáles han descartado esta opción.
Episodio 151
2025/02/14
La supuesta participación del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos en las elecciones 2026 despertó dudas sobre la posibilidad de que un reo pueda ser candidato en el Perú. ¿Quiénes están impedidos de participar en comicios según la Ley electoral? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 149
2025/02/10
El Reniec informó que para el 70% de electores, elegir un Congreso bicameral será una experiencia nueva, lo que demandará mayor preparación del sistema electoral e interés de la ciudadanía para emitir un voto informado. Escuchemos el siguiente informe del Poder en Tus Manos.
Episodio 148
2025/02/03
En el 2025, Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina y Honduras, llevarán a cabo elecciones en medio de crisis políticas y sociales. ¿Cómo influirán estos comicios en la estabilidad democrática de cada país? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 147
2025/02/03
Tras el retiro del proyecto de reelección de alcaldes y gobernadores, propuesto por Alianza para el Progreso, Luis Valdez, secretario general del partido, afirmó que no hay consenso en el Congreso para aprobarlo. Autoridades regionales critican que el Parlamento permita su propia reelección, pero no la de ellos. Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 146
2025/02/03
En Estados Unidos, aproximadamente 300 mil peruanos indocumentados enfrentan el riesgo de ser deportados. Muchos de ellos emigraron en busca de oportunidades que no encontraron en nuestro país. Especialistas advierten que la criminalidad y la falta de empleo seguirán impulsando la fuga de talentos si no se mejoran las condiciones en el Perú.
Episodio 145
2025/01/30
Al cierre del 2024 el Perú registró casi 200 conflictos sociales según la Defensoría del Pueblo. La mayoría de estos problemas responden a reclamos de la ciudadanía por daños ambientales. Especialistas en prevención de conflictos brindan pautas para incorporar el diálogo como herramienta fundamental que evite estos conflictos sociales. Escuchemos el siguiente informe.
Episodio 144
2025/01/30
En un país con una democracia fuerte los ciudadanos participan activamente en el debate de políticas públicas. Esta práctica permite no solo una mejor representación, sino la solución a sus demandas sociales. En el Perú, ¿es posible que los ciudadanos se involucren en el debate público? Los detalles en el siguiente informe de El poder en tus manos.
Episodio 143
2025/01/30
Las elecciones generales 2026 podrían convertirse en un evento electoral sin precedentes en el Perú con la posible participación de más de 50 partidos políticos. ¿Qué efectos tendrá esta elevada oferta electoral en los peruanos a la hora de elegir? Los detalles en el siguiente informe de El poder en tus manos.
Episodio 142
2025/01/30
La inseguridad ciudadana y el crimen organizado son algunas de las principales amenazas que enfrentan hoy diversos países de América latina, entre ellos, el Perú. ¿Qué impacto tienen en la democracia y en el desarrollo de los ciudadanos? Los detalles en el siguiente informe de El poder en tus manos.
Episodio 141
2025/01/30
La inteligencia artificial es una tecnología cada vez más utilizada en el mundo digital. Pero también puede permitir el desarrollo de iniciativas que generen una mayor participación ciudadana y así fortalecer la democracia. Los detalles en el siguiente informe de El poder en tus manos.
Episodio 140
2025/01/28
La Oficina Nacional de Procesos Electorales informó que para las elecciones generales 2026, los electores recibirán dos cédulas de votación para elegir a sus autoridades. Conozca los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 139
2024/12/23
El Congreso cerró su periodo legislativo para este año 2024 con proyectos de reforma electoral todavía pendientes por discutirse y aprobarse con miras a las elecciones 2026. ¿Cuáles son y en qué consisten? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 138
2024/12/19
América latina ha realizado avances importantes para promover la participación de mujeres en política. Sin embargo, su presencia en cargos de elección popular aún es insuficiente. ¿Qué obstáculos enfrentan las que deciden involucrarse en política en el Perú y cuál es el panorama en otros países de la región? Los detalles en el siguiente informe.
Episodio 137
2024/12/17
En el Perú, las personas con discapacidad son más de tres millones de ciudadanos que no se encuentran debidamente representados en política. Las cifras de autoridades elegidas o de personas con discapacidad en puestos ejecutivos en el estado son pocas. ¿Qué se necesita para cambiar este panorama? Escuchemos el siguiente informe.
Episodio 136
2024/12/16
Durante el año 2025 se cumplen etapas electorales importantes que servirán para el desarrollo de las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son y qué desafíos presentan para los organismos electorales? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 135
2024/12/12
El 2024 ha sido un año electoral clave, el Congreso aprobó leyes con miras a preparar el camino hacia las elecciones generales y regionales y municipales del 2026. ¿Qué decisiones trascendentes fueron tomadas? Conozca más detalles en el siguiente informe.
Episodio 134
2024/12/10
El pleno del Congreso regresó a la comisión de Constitución un proyecto que permite que las empresas privadas financien a partidos políticos en el Perú, luego de que no lograra el consenso necesario para su aprobación. ¿Cuáles son los principales cambios que propone esta iniciativa y qué efectos tendría en las próximas elecciones? Los detalles en el siguiente informe.
Episodio 133
2024/12/05
La mejora de la estabilidad del Estado peruano, la ley para que sentenciados no puedan postular, entre otras, son algunas de las acciones y reformas pendientes que se deben tener en cuenta antes de abril de 2025, cuando el Gobierno convoque a elecciones. Estas fueron las principales propuestas de especialistas y autoridades en el CADE 2024 para fortalecer nuestra democracia. Escuchemos.
Episodio 132
2024/12/05
En el Perú existe baja presencia de liderazgos indígenas en la política, pese a que uno de cada cuatro ciudadanos se identifica como tal, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática. ¿Cuál es la causa de la falta de una inclusión real de los pueblos indígenas y originarios en la toma de decisiones? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 131
2024/11/27
Pese a que en el Perú viven más de 800 mil personas afrodescendientes, los resultados de los últimos procesos electorales demuestran que están poco representadas a nivel político. ¿Qué se necesita para mejorar la participación en política de esta población? Conozca más en el siguiente informe de El Poder en tus Manos. Escuchemos.
Episodio 130
2024/11/25
La difusión de información falsa se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los países que quieren fortalecer la democracia, por el peligro que representa en la manipulación de la opinión pública. Pero, ¿qué ocurre cuando este fenómeno escala en la política y cómo termina afectando a los ciudadanos? Los detalles en el siguiente informe.
Episodio 129
2024/11/18
Según cifras del Jurado Nacional de Elecciones, desde el 2006, la cantidad de peruanos entre 18 y 29 años que se involucran en política ha disminuido considerablemente. ¿Por qué no hay tantos líderes jóvenes en los partidos políticos? Escuchemos el siguiente informe.
Episodio 128
2024/11/18
Pese a que en julio y octubre de este año se vencieron los plazos para que partidos políticos y movimientos regionales presenten sus padrones de afiliados habilitados para participar en las elecciones 2026, tres proyectos de Ley de congresistas de distintas bancadas buscan ampliar este plazo hasta por lo menos abril del próximo año. ¿Qué consecuencias traería la aprobación de estas propuestas? Conozca los detalles en el siguiente informe.
Episodio 127
2024/11/11
En periodos electorales, los ciudadanos están expuestos cada vez más a noticias falsas y desinformación en redes sociales. Sin embargo, ¿qué sucede cuando son los propios políticos quienes difunden estos contenidos? Y ¿cómo impacta en la democracia? Los detalles en el siguiente de El Poder en tus Manos.
Episodio 126
2024/11/08
La minería ilegal, el tráfico de drogas y la trata de personas mueven cada año millones de soles en el Perú. Además de poner en riesgo la seguridad nacional, estas economías ilegales también pueden ganar terreno en la política mediante el financiamiento de campañas. ¿Cómo evitar el avance de este dinero ilegal? Expertos de Perú, Honduras y México responden en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 125
2024/11/07
Las elecciones que se realizan en cada país son una pieza clave para el funcionamiento de su democracia. Sin embargo, en América Latina, cada vez más se cuestiona la legitimidad de los procesos electorales y sus resultados. ¿Por qué sucede esto? Y ¿cómo afecta a la democracia en la región? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 124
2024/10/31
Se estima que dos millones de jóvenes votarán por primera vez en las elecciones 2026, en una jornada que podría tener más de 60 partidos en competencia. ¿Qué retos enfrenta este grupo de peruanos ante los próximos comicios? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 123
2024/10/30
Especialistas en derecho electoral comentan las principales acciones que deberá tener en cuenta el nuevo presidente del Jurado Nacional de Elecciones para tener una gestión que garantice unas elecciones ordenadas en el 2026. Conozca más detalles en el siguiente informe.
Episodio 122
2024/10/25
Más de dos millones de jóvenes peruanos votarán por primera vez en las elecciones 2026, según cifras proyectadas por el INEI. RPP buscó universitarios de diferentes regiones para saber qué opinan de la política peruana y de la democracia. Escuchemos lo que respondieron en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 121
2024/10/17
Este 2026, los peruanos tendrán que volver a las urnas por partida doble al estar programadas, en ese año, las elecciones presidenciales y las elecciones regionales y municipales. Si en la última década cada vez menos ciudadanos acuden a votar, según el Jurado Nacional de Elecciones, ¿deberíamos tener voto voluntario en el Perú? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 120
2024/10/15
El actual Congreso de la República será el encargado de elaborar el reglamento de la Cámara de Diputados y del Senado que regirán a partir del 2026. ¿A qué aspectos debemos estar atentos los peruanos durante esta tarea? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 119
2024/10/15
En el Congreso de la República existe una reforma que impediría que sentenciados por delitos graves postulen a cargos públicos en las elecciones del 2026. RPP buscó a representantes de las bancadas y les preguntó si están o no de acuerdo en que se retome el debate de esta iniciativa, que aún está en la comisión de Constitución. Escuchemos lo que respondieron en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 118
2024/10/10
¿Tenemos los peruanos espacios de diálogo seguros para expresar nuestras ideas sobre los problemas y retos que enfrentamos como sociedad? Ciudadanos de Loreto, Puno y Ayacucho afirmaron que se necesita más diálogo para que los peruanos comenten ideas, sus necesidades y propuestas de forma segura. Escuchemos el siguiente informe.
Episodio 117
2024/10/04
Este 7 de octubre se vence el plazo para que los movimientos regionales y partidos nacionales presenten su padrón de afiliados con miras a las elecciones regionales y municipales del 2026. Sin embargo, la situación de los movimientos regionales es incierta, pues el Congreso tiene pendiente definir en el pleno si aprueba eliminarlos de la Constitución o no. Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 116
2024/09/30
Más de mil kits de revocatoria fueron solicitados ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, al cierre del plazo límite que culminó el 26 de setiembre. ¿Cuáles son las localidades con más solicitudes presentadas en contra de alcaldes y gobernadores? Escuchemos el siguiente informe.
Episodio 115
2024/09/26
Casi 70 partidos buscan ser alternativas en las próximas elecciones 2026. Una forma de tener menos candidatos para tomar mejores decisiones son las alianzas a través de frentes presidenciales. ¿De qué se trata este sistema? ¿Se podría implementar en el Perú? Los detalles en el siguiente informe.
Episodio 114
2024/09/19
Son quince las regiones afectadas por los incendios forestales que han dejado lamentables pérdidas de vidas humanas, así como de bosques, flora y fauna silvestre. Pese a que los incendios son emergencias que se presentan año a año, no figuran en los planes de gobierno de las autoridades regionales que fueron candidatos y llegaron a las gobernaciones en las pasadas elecciones 2022. Escuchemos el siguiente informe.
Episodio 113
2024/09/13
Este domingo se conmemora el Día Internacional de la Democracia y peruanos de tres generaciones nos cuentan qué piensan sobre este sistema de gobierno y su importancia en la actualidad. Escuchemos el siguiente informe de El Poder en tus Manos.
Episodio 112
2024/09/13
En Iquitos, Pucallpa y Tarapoto existen demandas que el gobierno nacional, los gobiernos regionales y municipales deben atender por tratarse de problemas frecuentes. El Poder en tus Manos conversó con peruanos en estas ciudades para conocer cuáles son los problemas más comunes que enfrentan y si las autoridades que eligieron se están ocupando de ellas.
Episodio 111
2024/09/09
A propósito del Día de los Derechos Cívicos de las Mujeres, que se conmemora este 7 de setiembre, nos preguntamos si los partidos políticos en el Perú promueven una mayor participación de las mujeres en la política con el financiamiento que reciben del Estado. ¿Existe un adecuado uso de estos recursos?
Episodio 110
2024/09/02
En el Perú, prohibir que los partidos políticos reciban dinero de empresas privadas ha dejado la puerta abierta para que redes criminales financien campañas. En otros países de la región, las organizaciones políticas reciben dinero público y privado, incluso en periodo electoral. Expertos analizan cuáles son los retos del financiamiento privado en la política. Escuchemos.