RPP Noticias

Entrevistas ADN

Actualidad y política

Escucha las veces que quieras el momento en que surgió la noticia. Entrevistas ADN es el podcast que reúne las entrevistas más relevantes de Ampliación de Noticias, programa emblemático de RPP, espacio por donde pasan los protagonistas de los hechos que trascienden en el Perú y el mundo.

Episodios

Episodio 1860

2025/08/14
Proyectos mineros demorán 41 años en ejecutarse, señala informe del IPE
La puesta en marcha de proyectos mineros demanda 41 años en promedio, desde la etapa de exploración hasta el inicio de producción, superior al estándar mundial de 28 años, señala el informe de RPP Economía elaborado en colaboración con el Instituto Peruano de Economía (IPE). El informe anota que hay casos de mayor demora, como el yacimiento Ferrobamba, de la mina Las Bambas en Apurimac que tardó 105 años en entrar en operación. En tanto, Quellaveco en Moquegua, demoró más de 80 años; y Antamina, en Áncash esperó 76 años. El economista Carlos Gallardo, gerente general del IPE, señaló que es necesario fortalecer a las instituciones encargadas de los permisos para que no se excedan los plazos y recomendó procesos automáticos con fiscalización posterior.

Episodio 1859

2025/08/11
Denuncian izamiento de bandera colombiana en distrito peruano de Santa Rosa de Loreto
Personas no identificadas izaron una bandera colombiana en un sector de la Isla Chinería, ubicada en el distrito peruano de Santa Rosa de Loreto, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto, según se observa en vídeos enviados a RPP. Iván Yovera Peña, exalcalde de Santa Rosa cuando era centro poblado, relató a RPP que el hecho fue alertado por transportistas fluviales, quienes indicaron que quienes perpetraron el izamiento llegaron en deslizadores.

Episodio 1858

2025/08/08
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, afirmó en declaraciones a RPP que "no hay nada que discutir con Colombia" respecto a la territorialidad peruana de la isla Chinería, en la triple frontera, en respuesta a las expresiones del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Episodio 1857

2025/08/07
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
El ministro de Economia, Raúl Pérez Reyes, quien forma parte de la delegación peruana que visita Japón junto a la presidenta Dina Boluarte, sostuvo que el propósito central es impulsar la inversión japonesa en Perú y expandir los mercados para productos peruanos.

Episodio 1856

2025/08/05
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
El excanciller Javier González-Olaechea Franco, calificó de "provocadora" la afirmación del presidente colombiano, Gustavo Petro, que dijo que el Gobierno de Perú ha "copado" un territorio de su país en la Amazonía y, además, sostuvo que Perú supuestamente violó el Protocolo de Río de Janeiro que se puso fin a la guerra de los dos países entre 1932 y 1933. En declaraciones a Ampliación de Noticias, González-Olaechea Franco recalcó que la frontera entre Perú y Colombia está definida por el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y complementada por el tratado de Río de Janeiro de 1934. El exministro dijo que Petro solo busca recuperar el respaldo que ha perdido en su país.

Episodio 1855

2025/08/04
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
La cédula electoral para los comicios generales de abril de 2026 podría llegar a contener 37 opciones si las cinco alianzas electorales que han presentado su solicitud de inscripción logran registrarse definitivamente, informó Roberto Burneo, presidente del Jurado Nacional de Elecciones. Explicó que el proceso de inscripción de alianzas electorales se encuentra en una etapa de revisión de documentos. Detalló que una de las alianzas ha sido observada y tiene plazo hasta el 5 de agosto para levantar dicha observación.

Episodio 1854

2025/07/17
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
El presidente de Petroperú, Alejandro Narvaez Liceras, sostuvo que la empresa evalúa "reperfilar" y no reestructurar su deuda, para extender los plazos de pago de sus deudas a fin de cumplirlas gradualmente, sin que el Estado peruano deba aportar dinero adicional.  En otro momento, criticó la política monetaria implementada por el Banco Central de Reserva del Perú, al decir que el costo del dinero en el país es excesivamente alto, lo cual encarece el financiamiento su empresa y contribuye a sus pérdidas.

Episodio 1853

2025/07/10
Minería ilegal oculta trabajo infantil y trabajo forzoso, indica ministro
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, expresó que minería ilegal es una actividad que comete delitos como trabajo infantil y trabajo forzoso. Ante las protestas con bloqueos de carreteras, Maurate afirmó que es necesario restituir el principio de autoridad en Perú.

Episodio 1852

2025/06/30
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
El ministro de Energia y Minas, Jorge Montero Cornejo, dijo que "sin duda alguna" el 31 de diciembre será el cierre del proceso de formalización minera integral a través del Reinfo. Montero afirmó que su sector está tomando las precauciones para que todos los registros en condiciones vigentes o suspendidos no más de un año, puedan continuar su proceso de formalización hasta la fecha límite de fin de año.

Episodio 1851

2025/06/26
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
Michael Burga, director comercial de Frigoinca, reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma, confirmó su abogado Luis Capuñay, al informar en RPP el desarrollo de la investigación fiscal por presuntos actos de corrupción y entrega de alimentos en mal estado en el programa de alimentación escolar.

Episodio 1850

2025/06/25
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
Wilber Medina, abogado del presidente de la Junta Nacional de Justicia, Gino Ríos, discrepó con la resolución judicial que suspende por 24 meses a Patricia Benavides como fiscal suprema, pero anotó que la medida debe ser acatada.

Episodio 1849

2025/06/24
Ministro del Interior: el Gobierno no tiene injerencia en Ministerio Público
El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, reconoció que el Gobierno no tiene injerencia en determinar quien es Fiscal de la Nación, frente a la controversía entre Delia Espinoza y Patricia Benavides.

Episodio 1848

2025/06/23
La Costa Verde y todo Lima no están preparados para un terremoto, señala ingeniero
El ingeniero Raul Delgado Sayán, especialista en temas de infraestructura, indicó que las mallas existentes en los acantilados solo sirven para detener "piedras pequeñas", pero no evitan la caída de edificios o grandes masas. Por eso propuso reforzar la base del acantilado, con un "gran muro" al pie del talud.

Episodio 1847

2025/06/20
Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público
La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, afirmó que no hay crisis en el Ministerio Público y negó que haya una pugna en la dirección del Ministerio Público tras la resolución de la Junta Nacional de Justicia para reponer en el cargo a Patricia Benavides.

Episodio 1846

2025/06/18
Abogado de Benavides insiste en que su defendida deber ser Fiscal de la Nación
El excongresista aprista Jorge del Castillo, uno de los abogados de Patricia Benavides, insistió en que la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, debe cumplir con la resolución de la Junta Nacional de Justicia que repone a su defendida como titular del Ministerio Público.

Episodio 1845

2025/06/17
Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función
La congresista Lady Camones Soriano, de Alianza para el Progreso, expresó su expectativa de que la Comisión Permanente del Parlamento vote el dictamen que habilita el sintonizador de radio FM en teléfonos celulares, tras la aprobación del proyecto en la Comisión de Transportes del Legislativo.

Episodio 1844

2025/06/16
Progresivamente la población de Lima ha construido una ciudad con mayor riesgo para las infraestructuras, señala jefe del IGP
Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofisico del Perú, indicó que el sacudimiento de ayer ha sido moderado y no ocasionó daños estructurales en Lima, pero alertó que la población se asienta en zonas de alto riesgo.

Episodio 1843

2025/06/13
Ministro de Economía defiende aumento en el tope de déficit fiscal
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo, defendió la modificación en el tope de déficit fiscal, elevándola del 2.2% al 2.5% del Producto Bruto Interno. La medida, según el ministro, busca asegurar la continuidad de proyectos de inversión y la culminación de obras públicas que se encuentran paralizadas.

Episodio 1842

2025/06/12
Excanciller dijo que no había apuro para firmar Acuerdo de Altamar
El excanciller, Javier González-Olaechea, comentó la firma del Acuerdo de Altamar por la presidenta Dina Boluarte. El exministro explicó que la mandataria dirige la política internacional del país pero anotó que no existía "ningún apuro" para suscribir el documento.

Episodio 1842

2025/06/11
Ministro Maurate dijo confiar en el que Gabinete tendrá el voto de confianza del Congreso
El ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, adelantó posibles reformas, para facilitar la formalización, tras las quejas de los inversionistas por la demora en los trámites para crear una empresa en el país.

Episodio 1840

2025/06/06
Reducción de área protegida en Nasca es una medida grave y envía un "mensaje de que no respetamos tratados internacionales"
El embajador en situación de retiro, Óscar Maurtua, presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, expresó su preocupación y sorpresa ante la decisión del Gobierno de reducir el área protegida de Nasca, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Episodio 1840

2025/06/05
Ministro del Interior no descarta enviar a Erick Moreno, alias "El Monstruo", a El Salvador en caso de ser capturado
El ministro del Interior, Carlos Malaver, sostuvo que el Gobierno tiene un plan contra la criminalidad que está en marcha y ha sido denominado Plan Perú Seguro, que consta de cuatro ejes: prevención integral del delito, lucha contra el crimen organizado, control territorial y bienestar policial.

Episodio 1839

2025/06/04
Ministerio del Interior fortalecerá contrainteligencia para detectar a policías involucrados en organizaciones criminales
El Ministerio del Interior está impulsando el fortalecimiento de la contrainteligencia policial para detectar a los agentes deshonestos que colaboran con organizaciones criminales, informó Erick Caso, secretario general y vocero oficial del sector.

Episodio 1838

2025/06/03
Canciller no precisa cuándo Perú serían admitido en la OCDE
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, sostuvo que "vamos muy bien", en el proceso para un eventual ingreso del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Sin embargo, no dijo cuándo estima que sería aceptado nuestro país.

Episodio 1837

2025/06/02
Gran apagón del 28 de abril en España ratificó la importancia de la radio como medio confiable
La cadena SER (Sociedad Española de Radiodifusión) fue una de las estaciones de radio de España más escuchadas durante el apagón, en locales públicos, colegios y universidades, en talleres mecánicos, en casas y hasta calles. Desde Madrid Alex Rodríguez, jefe de proyectos digitales de Prisa, empresa propietaria de cadena SER, dijo que el apagón ratificó la importancia de la radio como medio de comunicación.

Episodio 1836

2025/05/30
Fiscalía señala que pedido para reconsiderar archivamiento de denuncia contra Boluarte no interfiere en labores del Congreso
El exfiscal Supremo Victor Cubas Villanueva, vocero institucional del Ministerio Público, consideró que no es un acto de interferencia en las labores del Congreso el pedido de la Fiscalía de la Nación para que los legisladores reconsideren la decisión de archivar la denuncia constitucional contra la mandataria Dina Ercilia Boluarte Zegarra por cohecho pasivo impropio, en el caso de los relojes de alta gama que no incluyó en sus declaraciones.

Episodio 1835

2025/05/28
Mayoría de partidos perderían inscripción si no conforman alianzas electorales, señala exjefe de la ONPE
El exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Fernando Tuesta Soldevilla, señaló que las próximas fechas importantes del cronograma para los comicios generales del 2026 serán el 2 de agosto de este año, límite para la inscripción de alianzas o coaliciones electorales, y el 14 de octubre de este año, fecha del cierre del padrón electoral.

Episodio 1834

2025/05/27
Exministro de Economía critica dictamen para aumentar el Foncomun
El exministro de Economía, Waldo Mendoza, criticó el dictamen aprobado por el Congreso que incrementará progresivamente el Impuesto de Promoción Municipal destinado al Foncomun, al indicar que originará una reducción del porcentaje de Impuesto General a las Ventas que recibirá el Gobierno Central.

Episodio 1833

2025/05/26
Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI
Respecto a quién es responsable de la falta de éxito en la lucha contra la criminalidad, la población señala al gobierno de Dina Boluarte con un 64%, seguido por el Congreso con 13%. Entre ambas instituciones políticas, suman el 78% de la responsabilidad percibida.

Episodio 1832

2025/05/23
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) inició las coordinaciones con la embajada de Estados Unidos en Lima para tener más información sobre la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de suspender el programa de matriculación de extranjeros de la Universidad de Harvard.

Episodio 1831

2025/05/22
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que no existe ni existirá el "Reinfo hereditario" o "perpetuo", y confirmó que el Registro Integral de Formalización Minera tiene una fecha límite definitiva. El ministro explicó que la figura del REINFO quedará desactivada a más tardar el 31 de diciembre de 2025.

Episodio 1830

2025/05/20
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, calificó de "política ficción" la versión de que el exjefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, será el embajador de Perú en el Vaticano.

Episodio 1829

2025/05/19
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
Una delegación peruana, compuesta por obispos, religiosos y laicos, fue recibida en audiencia especial por el papa León XIV, encuentro que fue calificado como un "detallazo" por monseñor Jorge Izaguirre, primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana y obispo de Chosica, uno de los asistentes.

Episodio 1828

2025/05/15
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
El Comandante General de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, expresó que el problema en Pataz, La Libertad, es que el movimiento de armas y explosivos es legal, con documentos de autorización de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil.

Episodio 1828

2025/05/12
Presidente de Petroperú reconoce que resultados no han sido los esperados en primer trimestre del año
El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narvaez Liceras, admitió que la empresa no ha tenido los resultados esperados en el primer trimestre, pero argumentó que la situación es mejor a los años anteriores.

Episodio 1827

2025/05/08
JNE presenta proyecto para suspender proceso de inscripción de partidos si detectan firmas falsa
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones presentó ante el Congreso una iniciativa legislativa que -según sostiene- busca reforzar la fiscalización de las Organizaciones Políticas inscritas y además permitiría adoptar medidas, como la suspensión del procedimiento de inscripción, cuando se adviertan irregularidades. El presidente del Jurado, Roberto Burneo, explicó a RPP, que la iniciativa propone que el proceso de inscripción sea suspendido cuando sean detectadas firmas falsas en los planillones.

Episodio 1828

2025/05/07
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
Oscar Zapata, presidente de Perucamaras, gremio empresarial de cámara nacional de comercio, producción, turismo y servicios, dijo que el asesinato de 13 trabajadores en Pataz, La Libertad es una consecuencia directa de la inacción de diversas autoridades estatales y la peligrosa penetración que la actividad criminal vinculada a la minería ilegal.

Episodio 1827

2025/05/05
SNMPE pide no extender el Reinfo
La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo, Julia Torreblanca, criticó la falta de acción del gobierno frente a la minería ilegal, tras el asesinato de 13 trabajadores en Pataz y y agregó que no debe ser extendido el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Episodio 1826

2025/04/30
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
El presidente del Consejo Fiscal y exministro de Economía, Alonso Segura Vasi, emitió una severa advertencia sobre un proyecto legislativo referente a las Asociaciones Público-Privadas, calificándolo como "muy peligroso" y una "suerte de golpe de estado".

Episodio 1825

2025/04/29
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo Bermejo, responsabilizó a los partidos políticos de presentar firmas falsas para conseguir su inscripción y así participar en los comicios.

Episodio 1824

2025/04/28
Salas Arenas dice no ser responsable en falsificación de firmas para inscribir partidos
Jorge Luis Salas Arenas, ex presidente del Jurado Nacional de Elecciones, dijo no tener responsabilidad en la falsificación de firmas para la inscripción de partidos políticos.En declaraciones a RPP, Salas sostuvo que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Reniec, hace la verificación que solo observa la similitud de las firmas presentadas por las agrupaciones políticas.

Episodio 1823

2025/04/23
Ministro pide al Congreso autorizar viaje de presidenta al Vaticano para funeral del papa Francisco
El titular de Trabajo, Daniel Maurate, sostuvo que el Perú debe estar representado por la mandataria Dina Boluarte en los actos fúnebres del pontifice.

Episodio 1822

2025/04/22
Santa Sede está en período de Sede Vacante tras fallecimiento del papa Francisco
La Iglesia Católica ha entrado formalmente en el período conocido como sede vacante tras el fallecimiento del Papa Francisco, explicó el abogado especialista en derecho canónico, Alberto González Cáceres. Detalló que este momento se activó con la comunicación formal de la muerte del Pontífice.

Episodio 1821

2025/04/15
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
El fiscal Germán Juárez explicó que para el Ministerio Público ingresó dinero de origen ilícito a las campañas electorales de Ollanta Humala, por eso espera que el Poder Judicial emita una resolución condenatoria.

Episodio 1820

2025/04/14
El 2026 los peruanos cambiarán a casi todas sus autoridades, señaló presidente del JNE
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo Bermejo, indicó que el 2026 se realizará el cambio casi total de las autoridades del país, con las elecciones generales de abril de ese año y los comicios municipales y regionales seis meses después

Episodio 1819

2025/04/11
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
Werner Salcedo Álvarez explicó que la decisión de inmovilizar los productos busca garantizar la calidad de los alimentos mediante las pruebas necesarias o, en su defecto, renovar los suministros y establecer nuevas políticas para asegurar una alimentación sana para los niños. En particular, se ha confirmado que la inmovilización afecta principalmente a los productos enlatados, incluyendo pollo, pescado y pavita, que forman parte de los lotes cuestionados

Episodio 1818

2025/04/10
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, insistió en decir que hay resultados en la lucha contra la criminalidad, aunque reconoció que todavía no son suficientes.

Episodio 1817

2025/04/09
Presidente de CONFIEP cuestiona ausencia de Fiscal de la Nación en Acuerdo Nacional
Jorge Zapata Ríos, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), calificó de "lamentable y condenable" la ausencia de Delia Espinoza.

Episodio 1816

2025/04/07
Perú enfrenta una brecha significativa entre la cobertura formal de seguro de salud
El sistema de salud peruano enfrenta una brecha significativa entre la cobertura formal de seguro y el acceso real a los servicios de salud, alertó Pedro Riega López, decano del Colegio Médico del Perú.

Episodio 1815

2025/04/04
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León Chempén, dijo que el ingreso de los productos peruanos a más países es una de las medidas evaluadas ante la aplicación de aranceles o impuestos por parte de los Estados Unidos.

Episodio 1814

2025/04/03
Sectores agroindustrial y textil serán los más afectados con aranceles de Estados Unidos, informó el canciller
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, explicó que los sectores agroindustrial y textil serán los afectados con los aranceles o impuesto de 10 por ciento establecidos por el presidente estadounidense Donald Trump a los productos peruanos que lleguen a su país.

Episodio 1813

2025/04/02
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
El ministro de Salud, César Vásquez, reiteró la publicación de un decreto de urgencia para autorizar el uso del suero fisiológico de Medifarma que está en los hospitales y que no forma parte del lote defectuoso. Agregó que presentarán alternativas a los pacientes que rechacen el producto del mencionado laboratorio.

Episodio 1812

2025/04/01
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
El proyecto del Gobierno para imponer una franja informativa oficialista en estados de emergencia, trasgrede el derecho de los ciudadanos, criticó el exdefensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho.

Episodio 1811

2025/03/31
Viceministro informa detalles del proyecto del Gobierno para imponer franja informativa en radio y televisión
El viceministro de Justicia, Juan Alcántara, anotó que todavía es una propuesta que debe revisar el Consejo de Ministros antes de enviar al Congreso.

Episodio 1810

2025/03/27
Viceministro ante muerte por suero defectuoso: Digemid no puede estar todos los días en los laboratorios
El Ministerio de Salud tiene confirmados dos muertes vinculadas a los efectos adversos por el uso de un lote defectuoso del suero fisiológico de la empresa Medifarma y un tercero por verificar, informó, Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública.

Episodio 1809

2025/03/26
Presidente del JNE: 41 agrupaciones políticas participarán en próximas elecciones generales
Las 41 organizaciones políticas que lograron inscribirse hasta el día de la convocatoria de las elecciones generales de 2026 son las que participarán en los comicios, informó Roberto Burneo Bermejo, presidente del Jurado Nacional de Elecciones.

Episodio 1808

2025/03/24
Delincuente amenazó a fiscal desde el penal de Ancón, dijo jefe del INPE
El jefe del Instituto Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya, dijo que "no es verdad" que desde las cárceles se organicen delitos.

Episodio 1807

2025/03/21
Juez defiende actual norma de extinción de dominio
El juez supremo Manuel Luján Tupez, presidente de la Mesa de Trabajo del Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio afirmó que en todos los casos que se aplicó esa figura legal se encontró que el bien tomado en posesión por el Estado estaba vinculado a un acto ilícito.

Episodio 1806

2025/03/19
Ley obligó a personas a recurrir a préstamos extorsivos "gota a gota"
La ley que limita las tasas de interés a los préstamos afectó a más de medio millón de personas, quienes tuvieron que buscar crédito informales y hasta extorsivos, como el "gota a gota", dijo Paola Masías, presidenta de la Asociacion de Microfinancieras del Perú.

Episodio 1806

2025/03/17
Magistrado del TC rechaza haber recibido soborno de Santivañez
El magistrado del Tribunal Constitucional, Gustavo Gutiérrez Ticse, negó que el ahora ministro del Interior, Juan José Santivañez haya intentado influir con pagos en una decisión del colegiado para beneficiar en un proceso de habeas corpus al policía Miguel Joel Marcelo Salirrosas, acusado de pertenecer a una organización criminal.

Episodio 1805

2025/03/14
Ministro de Educación dice que hay plan para garantizar seguridad de escolares
El ministro de Educación, Morgan Quero, sostuvo que hay un plan de retorno seguro a las escuelas, ante las amenazas de extorsionadores contra directores y promotores de colegios privados. Reiteró que habrá 3 mil policías en los exteriores de algunos planteles.

Episodio 1804

2025/03/13
Arzobispo de Lima destaca mejora en la salud del papa Francisco
El cardenal Carlos Castillo Mattasoglio, arzobispo de Lima que estuvo en el Vaticano, dijo que el papa nunca ha pensado en renunciar, pero habría circunstancias que podrían originar que se ejecute la carta que ha dejado Francisco.

Episodio 1803

2025/03/12
Canciller dice que "jurídicamente" no hay una denuncia contra la presidenta en la Corte de La Haya
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer Salcedo, consideró que jurídicamente no es una denuncia el caso presentado por un grupo de personas contra la presidenta Dina Boluarte ante la Corte Penal Internacional, por la muerte de manifestantes a inicios de su gobierno.

Episodio 1803

2025/03/10
El Perú ingresará a un "superciclo electoral"
El secretario general de la asociación civil Transparencia, Omar Awapara Franco, indicó que el Perú ingresará a lo que llamó un "superciclo electoral", con los comicios presidenciales, legislativos y al Parlamento Andino de abril de 2026 y las elecciones municipales y regionales en octubre de ese mismo año.

Episodio 1802

2025/03/07
CONFIEP pide a presidenta relanzar Acuerdo Nacional
El nuevo presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Jorge Zapata Ríos, solicitó a la presidenta Dina Boluarte que relance el Acuerdo Nacional, espacio donde la sociedad civil organizada puede expresar sus opiniones.

Episodio 1801

2025/03/05
Productores agrarios preocupados ante anuncio de Trump de aplicar aranceles a alimentos
El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú, Gabriel Amaro, dijo que preocupa el anuncio del presidente estadounidense. Sin embargo, dijo que Perú abastece al mercado estadounidense alimentos durante los períodos en que la producción local es limitada por factores climáticos.

Episodio 1800

2025/03/04
Congreso evaluará proyecto para habilitar chip de radio FM en celulares
Daniel Chappell, coordinador del Comité de Radio, informó que la Comisión de Transportes del Congreso recibió el proyecto de la legisladora Lady Camones Soriano para que las operadoras de telefonía móvil habiliten la función de recepción de frecuencia modulada en los celulares que cuenten con dicha capacidad. En tanto, Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de la organización privada Hombro a Hombro, dijo que la radio tiene una función importante para brindar a la población información para responder ante un desastre.

Episodio 1799

2025/03/03
Grupo Intercorp se hace responsable tras el desplome del techo en Real Plaza que dejó seis fallecidos porque ocurrió "en su casa"
Fernando Zavala Lombardi, gerente general del Grupo Intercorp, propietario del Real Plaza, dijo que el conglomerado empresarial se hace responsable tras el desplome del techo de su centro comercial en Trujillo, ya que el hecho que dejó seis fallecidos y más de 80 heridos ocurrió "en su casa". Sin embargo, anotó que las responsabilidades legales las determinará el Ministerio Público.

Episodio 1798

2025/02/28
TC tiene alrededor de 7 mil casos pendientes
La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco Zerga, dijo que su institución tiene alrededor de 7 mil casos pendientes por resolver y el número de personal que tiene no es suficiente para atender las demandas que ingresan cada año.

Episodio 1797

2025/02/27
Jefe policial detalla cómo se logró liberar a empresaria secuestrada en Lima
El coronel Manuel Cruz Chamba, jefe encargado de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, informó que el rastreo de las cuentas de los delincuentes permitió ubicar y detener a los secuestradores de la empresaria Lilian Vega Carrasco, quien fue rescatada.

Episodio 1796

2025/02/25
Gerente de Real Plaza dice que responsabilidad de tragedia en Trujillo la determinarán las autoridades
Misael Shimizu, gerente general de Real Plaza, evitó decir si su empresa del Grupo Intercorp asume la eventual responsabilidad que le compete por el desplome del techo del patio de comida en su centro comercial en Trujillo, que ocasionó la muerte de seis personas y más de 80 heridos. En entrevista con ampliación de noticias de RPP, el ejecutivo argumentó que las responsabilidades será determinadas por las autoridades que investigan la tragedia.

Episodio 1795

2025/02/24
Ministro de Salud actualiza cifras de heridos y atención tras emergencia
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, informó que, tras una visita y verificación de su sector se contabilizaron 80 heridos. De estos, 41 ya han sido dados de alta y 39 permanecen hospitalizados.

Episodio 1794

2025/02/21
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
El titular del Osiptel, Rafael Muente Schwarz, dijo a su retorno tras cuatro meses de suspensión, que hay una persecución a los organismos supervisores desde la Presidencia del Consejo de Ministros.

Episodio 1793

2025/02/20
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, dijo confiar en que no habrá consecuencia tras la denuncia constitucional en su contra presentada por el ministro del Interior, Juan Santivañez, al señalar que siguió escrupulosamente el debido proceso y respetado los derechos del investigado.

Episodio 1793

2025/02/19
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
Guzmán Vera, vocero legal de la Contraloría General de la República, confirmó que la presidenta Dina Boluarte incrementó su patrimonio en 631 mil soles en los últimos tres años, según sus declaraciones juradas.

Episodio 1792

2025/02/18
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
El Canciller Elmer Schialer sostuvo que la designación de embajadores es una potestad del Gobierno y específicamente de la presidenta de la República, Dina Boluarte. Afirmó que no ve ningún impedimento legal para que Julio Demartini sea designado embajador de Perú en la Santa Sede. Demartini renunció al Gabinete Ministerial tras las denuncias de presuntos actos de corrupción y distribución de alimentos en mal estado en el programa de alimentación escolar Qali Warma.

Episodio 1792

2025/02/17
Dirigente empresarial alerta que desde el 2024 la criminalidad se ha desbordado
El presidente de la Camara de Comercio de Lima, Camara de Comercio de Lima,, expresó que la criminalidad se ha convertido en el peor enemigo de la recuperación económica, ya que obliga a invertir en seguridad privada o en pagar a extorsiones.

Episodio 1791

2025/02/14
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
El presidente del Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES), el ingeniero geólogo Juvenal Medina Rengifo, expresó la necesidad de un enfoque más estructurado y continuo en la prevención de desastres en el país. Medina Rengifo enfatiza que la prevención debe ser parte integral de la planificación del desarrollo, en lugar de ser una respuesta reactiva a emergencias.

Episodio 1789

2025/02/12
Ministro promete que nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez será inaugurado el 30 de marzo
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, afirmó que esta vez se cumplirá con la inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez", prevista para el 30 de marzo, tras dos postergaciones.

Episodio 1789

2025/02/10
Oficial de la Policía dice que el Tren de Aragua está "totalmente desarticulado" en el Perú
El general Aldo Juan Ávila Novoa, director Contra la Trata de Personas y Trafico Ilicito de Migrantes de la Policía Nacional, sostuvo que el Tren de Aragua está desarticulado y sus cabecillas están en prisión. Sin embargo, Pablo Zeballos, consultor chileno en temas de crimen organizado, mencionó que grupos criminales como el Tren de Aragua pueden reorganizarse en las prisiones, si la institución penitenciaria en débil y las autoridades no toman medidas preventivas.

Episodio 1788

2025/02/07
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
Las cifras del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) sobre el número de fallecidos por homicidio serían conservadoras o menores a las reales, dijo el sociólogo Arturo Huaytalla Quispe, ex coordinador del Observatorio Nacional de Política Criminal.

Episodio 1787

2025/02/06
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
El decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo Rabanal, calificó de correcta la decisión de la Comisión de Justicia del Congreso que aprobó el dictamen que insiste en la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia.El abogado Julio Rodríguez, señaló que el dictamen de la Comisión de Justicia establece la necesidad de una motivación debida para ordenar una detención preliminar.

Episodio 1787

2025/02/05
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
El ex ministro de Relaciones Exteriores, Manuel Rodríguez Cuadros, sugirió la implementación de un programa para facilitar la reinserción de los peruanos deportados de Estados Unidos. El excanciller recordó la importancia de la contribución económica de los peruanos en el extranjero ya que a través de remesas envían unos 4,000 millones de dólares al año.

Episodio 1786

2025/02/04
Cada año detectan 72 mil casos nuevos de cáncer en Perú
Alrededor de 72 mil casos de cáncer son detectados cada año en el Perú y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) tiene capacidad para atender anualmente a 16 mil pacientes nuevos, informó su jefe, Francisco Berrospi.

Episodio 1783

2025/02/03
Vocero presidencial dice ser víctima de una supuesta campaña de demolición mediática con objetivo político.
El vocero del Despacho Presidencial y exdirector ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa, volvió a sostener que no tiene responsabilidad en los hechos investigados en la Fiscalía por presuntos actos de corrupción en el programa alimentación escolar ahora denominado Wasi Mikuna.

Episodio 1785

2025/01/31
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
Bartolome Abdala, presidente provisional del Senado de Argentina y miembro del movimiento La Libertad Avanza, dijo esperar que en las próximas elecciones legislativas de octubre en su país el oficialismo gane más participación, al considerar que el gobierno de Javier Milei ha obtenido logros que reconoce la población.

Episodio 1784

2025/01/30
Régimen chavista en Venezuela es un cáncer a nivel geopolítico y de seguridad, señala internacionalista
Francisco Belaunde mencionó que el régimen chavista estaría vinculado en la inestabilidad en la zona de Catatumbo, en el norte de Colombia, donde hay un enfrentamiento entre grupos criminales.

Episodio 1783

2025/01/29
Ministro anunció que habrá una evaluación de las plataformas petroleras en Piura.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, explicó que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental impuso una multa a Petroperú debido a que la empresa no proporcionó información clara sobre las causas y el volumen del derrame de petróleo en Talara en diciembre pasado.

Episodio 1782

2025/01/28
Exministro Rubén Vargas señaló que lucha contra las drogas en el VRAEM ha sido un fracaso
El exministro del Interior y expresidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Droga (Devida), Rubén Vargas, consideró necesario evaluar las acciones contra el narcotráfico, tras la decisión de Estados Unidos de suspender su ayuda financiera.

Episodio 1781

2025/01/27
Excanciller pide medidas urgentes para apoyar a peruanos en EE.UU. ante posibles deportaciones masivas
El excanciller Javier González-Olaechea pidió al gobierno peruano para que tome medidas inmediatas en respuesta a las políticas migratorias en Estados Unidos que podrían afectar a miles de peruanos.

Episodio 1780

2025/01/24
Empresario Carlos Añaños dijo que hace política fuera de un partido
En declaraciones a RPP, expresó que legalmente ya no tiene opciones para postularse a cargos como senador o diputado, debido a que el plazo establecido por las normas.

Episodio 1779

2025/01/23
Autoridad Nacional de Infraestructura avanza en obras de protección ante desbordes y huaicos.
La Autoridad Nacional de Infraestructura realiza una serie de obras, entre ellas la canalización de la quebrada Huaycoloro, en la zona este de Lima, informó su vocero, Miguel Yamasaki Koizumi.

Episodio 1779

2025/01/22
Plataformas digitales comenzaron a paga impuestos a la Sunat
El jefe de la Sunat, Víctor Mejía Ninacondor, aseguró que la institución está preparada para alcanzar la meta de recaudación tributaria para este año, prevista en algo más de 177 mil millones de soles, un crecimiento del 14% con respecto a lo recaudado en 2024.

Episodio 1778

2025/01/20
Fiscal de la Nación condena atentado en Trujillo y cuestiona falta de prevención ante criminalidad
La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, expresó su total rechazo al ataque de la sede del Ministerio Público en Trujillo y ha exigido al Gobierno acciones concretas para frenar la ola de criminalidad. Agregó que el atentado estaría vinculado a la investigación que hace una fiscal contra una organización criminal.

Episodio 1777

2025/01/20
Perú busca fortalecer lazos con Estados Unidos bajo la nueva administración Trump
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, afirmó que los consulados peruanos en Estados Unidos reforzarán sus servicios jurídicos para nuestros compatriotas ante el anuncio del nuevo presidente, Donald Trump, de iniciar una deportación masiva de los extranjeros en condición migratoria irregular.

Episodio 1776

2025/01/17
Flujo turístico no se verá afectado por la postergación de la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez
La postergación de la inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez hasta marzo busca garantizar una operación exitosa y no tendrá un impacto negativo en el flujo turístico, afirmó Juan José Salmón, director ejecutivo de Lima Airport Partners (LAP), concesionario del aeropuerto.

Episodio 1775

2025/01/16
Mineros ilegales atacan nuevamente a Minera Poderosa
Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de Minera Poderosa, confirmó un nuevo ataque por parte de mineros ilegales. En esta ocasión, se reporta la dinamitación de al menos una torre de alta tensión, con la posibilidad de que sean dos las afectadas.

Episodio 1775

2025/01/14
Abogada de Keiko Fujimori espera que no prospere apelación fiscal contra anulación de juicio por caso cócteles
La abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, se mostró confiada en que no prospere la apelación anunciada por el fiscal José Domingo Pérez contra la decisión judicial de anular el juicio por el caso cócteles de presuntos aportes ilícitos a las campañas electorales de Fuerza Popular, para que vuelva a la etapa intermedia.

Episodio 1774

2025/01/13
Gobierno desmanteta inteligencia policial, denuncia analista Pedro Yaranga
Pedro Yaranga, analista en seguridad integral y gestión de riesgos, dijo que el ataque contra la Minera Poderosa, en Pataz, La Libertad, fue perpetrado por bandas organizadas que operan con impunidad debido al desmantelamiento de los grupos de inteligencia de la Policía Nacional del Perú.

Episodio 1773

2025/01/09
Perú se prepara para unas elecciones sin precedentes, señala presidente del JNE
El titular del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, señaló que el país se enfrenta a un proceso de elecciones generales sin precedentes debido a la cantidad récord de partidos políticos que participarán en los comicios.