Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
El ministro de Energia y Minas, Jorge Montero Cornejo, dijo que "sin duda alguna" el 31 de diciembre será el cierre del proceso de formalización minera integral a través del Reinfo. Montero afirmó que su sector está tomando las precauciones para que todos los registros en condiciones vigentes o suspendidos no más de un año, puedan continuar su proceso de formalización hasta la fecha límite de fin de año.
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
Michael Burga, director comercial de Frigoinca, reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma, confirmó su abogado Luis Capuñay, al informar en RPP el desarrollo de la investigación fiscal por presuntos actos de corrupción y entrega de alimentos en mal estado en el programa de alimentación escolar.
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
Wilber Medina, abogado del presidente de la Junta Nacional de Justicia, Gino Ríos, discrepó con la resolución judicial que suspende por 24 meses a Patricia Benavides como fiscal suprema, pero anotó que la medida debe ser acatada.
Ministro del Interior: el Gobierno no tiene injerencia en Ministerio Público
El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, reconoció que el Gobierno no tiene injerencia en determinar quien es Fiscal de la Nación, frente a la controversía entre Delia Espinoza y Patricia Benavides.
La Costa Verde y todo Lima no están preparados para un terremoto, señala ingeniero
El ingeniero Raul Delgado Sayán, especialista en temas de infraestructura, indicó que las mallas existentes en los acantilados solo sirven para detener "piedras pequeñas", pero no evitan la caída de edificios o grandes masas. Por eso propuso reforzar la base del acantilado, con un "gran muro" al pie del talud.
Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público
La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, afirmó que no hay crisis en el Ministerio Público y negó que haya una pugna en la dirección del Ministerio Público tras la resolución de la Junta Nacional de Justicia para reponer en el cargo a Patricia Benavides.
Abogado de Benavides insiste en que su defendida deber ser Fiscal de la Nación
El excongresista aprista Jorge del Castillo, uno de los abogados de Patricia Benavides, insistió en que la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, debe cumplir con la resolución de la Junta Nacional de Justicia que repone a su defendida como titular del Ministerio Público.
Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función
La congresista Lady Camones Soriano, de Alianza para el Progreso, expresó su expectativa de que la Comisión Permanente del Parlamento vote el dictamen que habilita el sintonizador de radio FM en teléfonos celulares, tras la aprobación del proyecto en la Comisión de Transportes del Legislativo.
Progresivamente la población de Lima ha construido una ciudad con mayor riesgo para las infraestructuras, señala jefe del IGP
Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofisico del Perú, indicó que el sacudimiento de ayer ha sido moderado y no ocasionó daños estructurales en Lima, pero alertó que la población se asienta en zonas de alto riesgo.
Ministro de Economía defiende aumento en el tope de déficit fiscal
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo, defendió la modificación en el tope de déficit fiscal, elevándola del 2.2% al 2.5% del Producto Bruto Interno. La medida, según el ministro, busca asegurar la continuidad de proyectos de inversión y la culminación de obras públicas que se encuentran paralizadas.
Excanciller dijo que no había apuro para firmar Acuerdo de Altamar
El excanciller, Javier González-Olaechea, comentó la firma del Acuerdo de Altamar por la presidenta Dina Boluarte. El exministro explicó que la mandataria dirige la política internacional del país pero anotó que no existía "ningún apuro" para suscribir el documento.
Ministro Maurate dijo confiar en el que Gabinete tendrá el voto de confianza del Congreso
El ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, adelantó posibles reformas, para facilitar la formalización, tras las quejas de los inversionistas por la demora en los trámites para crear una empresa en el país.
Reducción de área protegida en Nasca es una medida grave y envía un "mensaje de que no respetamos tratados internacionales"
El embajador en situación de retiro, Óscar Maurtua, presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, expresó su preocupación y sorpresa ante la decisión del Gobierno de reducir el área protegida de Nasca, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Ministro del Interior no descarta enviar a Erick Moreno, alias "El Monstruo", a El Salvador en caso de ser capturado
El ministro del Interior, Carlos Malaver, sostuvo que el Gobierno tiene un plan contra la criminalidad que está en marcha y ha sido denominado Plan Perú Seguro, que consta de cuatro ejes: prevención integral del delito, lucha contra el crimen organizado, control territorial y bienestar policial.
Ministerio del Interior fortalecerá contrainteligencia para detectar a policías involucrados en organizaciones criminales
El Ministerio del Interior está impulsando el fortalecimiento de la contrainteligencia policial para detectar a los agentes deshonestos que colaboran con organizaciones criminales, informó Erick Caso, secretario general y vocero oficial del sector.
Canciller no precisa cuándo Perú serían admitido en la OCDE
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, sostuvo que "vamos muy bien", en el proceso para un eventual ingreso del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Sin embargo, no dijo cuándo estima que sería aceptado nuestro país.
Gran apagón del 28 de abril en España ratificó la importancia de la radio como medio confiable
La cadena SER (Sociedad Española de Radiodifusión) fue una de las estaciones de radio de España más escuchadas durante el apagón, en locales públicos, colegios y universidades, en talleres mecánicos, en casas y hasta calles. Desde Madrid Alex Rodríguez, jefe de proyectos digitales de Prisa, empresa propietaria de cadena SER, dijo que el apagón ratificó la importancia de la radio como medio de comunicación.
Fiscalía señala que pedido para reconsiderar archivamiento de denuncia contra Boluarte no interfiere en labores del Congreso
El exfiscal Supremo Victor Cubas Villanueva, vocero institucional del Ministerio Público, consideró que no es un acto de interferencia en las labores del Congreso el pedido de la Fiscalía de la Nación para que los legisladores reconsideren la decisión de archivar la denuncia constitucional contra la mandataria Dina Ercilia Boluarte Zegarra por cohecho pasivo impropio, en el caso de los relojes de alta gama que no incluyó en sus declaraciones.
Mayoría de partidos perderían inscripción si no conforman alianzas electorales, señala exjefe de la ONPE
El exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Fernando Tuesta Soldevilla, señaló que las próximas fechas importantes del cronograma para los comicios generales del 2026 serán el 2 de agosto de este año, límite para la inscripción de alianzas o coaliciones electorales, y el 14 de octubre de este año, fecha del cierre del padrón electoral.
Exministro de Economía critica dictamen para aumentar el Foncomun
El exministro de Economía, Waldo Mendoza, criticó el dictamen aprobado por el Congreso que incrementará progresivamente el Impuesto de Promoción Municipal destinado al Foncomun, al indicar que originará una reducción del porcentaje de Impuesto General a las Ventas que recibirá el Gobierno Central.
Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI
Respecto a quién es responsable de la falta de éxito en la lucha contra la criminalidad, la población señala al gobierno de Dina Boluarte con un 64%, seguido por el Congreso con 13%. Entre ambas instituciones políticas, suman el 78% de la responsabilidad percibida.
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) inició las coordinaciones con la embajada de Estados Unidos en Lima para tener más información sobre la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de suspender el programa de matriculación de extranjeros de la Universidad de Harvard.
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que no existe ni existirá el "Reinfo hereditario" o "perpetuo", y confirmó que el Registro Integral de Formalización Minera tiene una fecha límite definitiva. El ministro explicó que la figura del REINFO quedará desactivada a más tardar el 31 de diciembre de 2025.
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, calificó de "política ficción" la versión de que el exjefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, será el embajador de Perú en el Vaticano.
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
Una delegación peruana, compuesta por obispos, religiosos y laicos, fue recibida en audiencia especial por el papa León XIV, encuentro que fue calificado como un "detallazo" por monseñor Jorge Izaguirre, primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana y obispo de Chosica, uno de los asistentes.
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
El Comandante General de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, expresó que el problema en Pataz, La Libertad, es que el movimiento de armas y explosivos es legal, con documentos de autorización de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil.
Presidente de Petroperú reconoce que resultados no han sido los esperados en primer trimestre del año
El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narvaez Liceras, admitió que la empresa no ha tenido los resultados esperados en el primer trimestre, pero argumentó que la situación es mejor a los años anteriores.
JNE presenta proyecto para suspender proceso de inscripción de partidos si detectan firmas falsa
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones presentó ante el Congreso una iniciativa legislativa que -según sostiene- busca reforzar la fiscalización de las Organizaciones Políticas inscritas y además permitiría adoptar medidas, como la suspensión del procedimiento de inscripción, cuando se adviertan irregularidades. El presidente del Jurado, Roberto Burneo, explicó a RPP, que la iniciativa propone que el proceso de inscripción sea suspendido cuando sean detectadas firmas falsas en los planillones.
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
Oscar Zapata, presidente de Perucamaras, gremio empresarial de cámara nacional de comercio, producción, turismo y servicios, dijo que el asesinato de 13 trabajadores en Pataz, La Libertad es una consecuencia directa de la inacción de diversas autoridades estatales y la peligrosa penetración que la actividad criminal vinculada a la minería ilegal.
SNMPE pide no extender el Reinfo
La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo, Julia Torreblanca, criticó la falta de acción del gobierno frente a la minería ilegal, tras el asesinato de 13 trabajadores en Pataz y y agregó que no debe ser extendido el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).