RPP Noticias

Advierten falta de profesionales sanitarios intensivistas suficientes para Unidades de Cuidados Intensivos

Entrevistas ADN
El Ministerio de Salud se ha centrado en equipar primero las unidades de cuidado intensivo (UCI) y no en contar con profesionales especialistas suficientes, cuestionó el presidente de la Sociedad Peruana de Médicos Intensivistas, Jesús Valverde.
Otros Episodios

Episodio 1869

2025/09/18
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
La periodista Elise Ann Allen, autora del libro Leon XIV ciudadano del mundo, expresó que poco a poco se comienza a escuchar la voz del pontífice peruano estadounidense en temas mundiales, con posturas frente a los conflictos internacionales, el papel de las Naciones Unidas y la desigualdad social.

Episodio 1868

2025/09/16
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
Delia Espinoza, afirmó que no debe salir de la Fiscalía de la Nación porque "no he cometido" ninguna falta, en respuesta a decisión de la Junta Nacional de Justicia de evaluar el viernes 19 de setiembre si dispone o no su suspensión temporal en sus funciones en el Ministerio Público mientras es sometida a un procedimiento disciplinario.

Episodio 1867

2025/09/16
Ministra dice que hay coordinaciones para restablecer tránsito de trenes a Machu Picchu
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Ursula León, sostuvo que hay coordinaciones en curso para restablecer la vía férrea hacia Machu Picchu, luego de que resultó afectada por ataques, lo que ha dejado a aproximadamente 900 turistas varados. En declaraciones a RPP, León detalló que la vía férrea fue dañada por personas que calificó de "vándalos".

Episodio 1866

2025/09/12
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
Los asegurados tendrán que esperar. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, reconoció que los problemas estructurales de EsSalud, confirmados en un informe de RPP Data, no se resolverán rápidamente, al argumentar que requieren soluciones estructurales.

Episodio 1865

2025/09/10
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
El ministro del Interior, Carlos Malaver, reconoció que no utilizó la metáfora más apropiada al decir que “extrañamos a nuestros delincuentes" y argumentó que pretendió señalar que la criminalidad es más violenta por la llegada de delincuentes extranjeros. Sobre el prófugo Vladimir Cerrón, dejó entrever que estaría apoyado por agentes de inteligencia extranjera.

Episodio 1864

2025/09/09
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
El presidente el Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo Bermejo, manifestó que si el piloto del voto digital en los próximos comicios no se realiza correctamente podría estar condenado al fracaso. En declaraciones a Ampliación de Noticias, Burneo comentó que la implantación del voto digital requieren de 5 a 10 años para madurar, proyectando que para el año 2030 el voto digital podría estar "al servicio un poco más amplio".

Episodio 1863

2025/09/04
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
El fiscal Frank Almanza, coordinador de las Fiscalias de Medio Ambiente, ratificó que el Ministerio Público requiere 81 millones de soles para cubrir su presupuesto de este año. En declaraciones a RPP, afirmó que los pedidos de más recursos al Gobierno no han sido respondidos.

Episodio 1861

2025/09/01
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
El ministro de Justicia y censurado exministro del Interior, Juan Santivañez, calificó de "cuento" la investigación de la Fiscalía en su contra por supuestamente encabezar una organización criminal que operaría en las esferas del Gobierno de Dina Boluarte.

Episodio 1860

2025/08/14
Proyectos mineros demorán 41 años en ejecutarse, señala informe del IPE
La puesta en marcha de proyectos mineros demanda 41 años en promedio, desde la etapa de exploración hasta el inicio de producción, superior al estándar mundial de 28 años, señala el informe de RPP Economía elaborado en colaboración con el Instituto Peruano de Economía (IPE). El informe anota que hay casos de mayor demora, como el yacimiento Ferrobamba, de la mina Las Bambas en Apurimac que tardó 105 años en entrar en operación. En tanto, Quellaveco en Moquegua, demoró más de 80 años; y Antamina, en Áncash esperó 76 años. El economista Carlos Gallardo, gerente general del IPE, señaló que es necesario fortalecer a las instituciones encargadas de los permisos para que no se excedan los plazos y recomendó procesos automáticos con fiscalización posterior.

Episodio 1859

2025/08/11
Denuncian izamiento de bandera colombiana en distrito peruano de Santa Rosa de Loreto
Personas no identificadas izaron una bandera colombiana en un sector de la Isla Chinería, ubicada en el distrito peruano de Santa Rosa de Loreto, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto, según se observa en vídeos enviados a RPP. Iván Yovera Peña, exalcalde de Santa Rosa cuando era centro poblado, relató a RPP que el hecho fue alertado por transportistas fluviales, quienes indicaron que quienes perpetraron el izamiento llegaron en deslizadores.