Gracias a:

MINSA instalará más lugares de vacunación contra la COVID-19

  • Episodio 1559
  • 14 Min
El ministro de Salud, César Vásquez, anunció la instalación de más lugares de vacunación y la ampliación de horarios para inmunizar a la población contra la COVID-19, tras detectarse los primeros casos con la variante "EG.5".
Suscribirse en:
  • Spotify
  • Itunes
  • Google Podcasts
  • Ivoox
  • RSS
Compartir en:
Otros episodios

Fiscal Barreto calificó de infundios las expresiones de la Fiscal de la Nación en su contra

  • Episodio 1599
  • 18 Min

La fiscal Marita Barreto, excoordinadora del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder, aseguró que no se busca “entornillar” en el cargo, en respuesta a lo dicho en la víspera por la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, en la Comisión de Fiscalización del Congreso.

Modificación del código penal solo penaliza la violencia destructiva, señala jefe de Orden Interno de la PNP

  • Episodio 1598
  • 11 Min

El incremento de las penas de prisión por bloqueo de carreteras solo penaliza la violencia destructiva y no la protesta pacífica, dijo el jefe de la Dirección de Orden Interno y Seguridad de la Policía, general Víctor Zanabria Angulo. En tanto, el procurador público especializado en asuntos de orden público, Moisés Vega de la Cruz, sostuvo que desde hace tres años se evalúa el incremento de las penas.

En Pataz hay zonas tomadas por mineros ilegales, denuncia minera Poderosa

  • Episodio 1597
  • 16 Min

Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la minera Poderosa, dijo que los mineros ilegales pretenden tomar el control de las galerías para explotar el oro.

CORTE IDH no niega posibilidad de que Alberto Fujimori acceda al indulto, afirma especialista

  • Episodio 1596
  • 14 Min

Adrian Simons Pino, ex agente del estado peruano ante la Corte, anotó que primero se debe verificar que el indulto cumplió los estándares fijados por el tribunal hemisférico.

Juez tiene autonomía frente a auto de TC sobre Fujimori

  • Episodio 1595
  • 17 Min

Gustavo Gutiérrez Ticse, miembro del Tribunal Constitucional, sostuvo que el juez tiene "margen de acción" frente al pronunciamiento de su institución.

Magistrado del TC discrepó con la opinión de la mayoría en caso Fujimori

  • Episodio 1594
  • 9 Min

Manuel Monteagudo Valdez señaló que el Tribunal Constitucional "elude" o evita su responsabilidad de emitir un pronunciamiento claro y definitivo sobre el tema. Agregó que el TC debió dejar sin efecto su resolución de marzo de 2022, a favor del indulto a Fujimori.

Abogado de la presidenta: Fiscal de la Nación consideraría que Gobierno está involucrado en la guerra interna en el Ministerio Público

  • Episodio 1593
  • 18 Min

Joseph Campos señaló que no tiene explicación el cambio de decisión de la fiscal Patricia Benavides sobre el proceso que seguiría la investigación por la muerte de ciudadanos en las protestas sociales.

Zoraida Ávalos: mi inhabilitación fue una venganza de Patricia Benavides

  • Episodio 1592
  • 10 Min

La exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, comento que la operación contra la presunta organización criminal en el Ministerio Público evidencia que la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, estuvo detrás de su inhabilitación en el Congreso.

Abogado de JNJ: si el Parlamento sigue el proceso de destitución, incumpliría una decisión del Poder Judicial

  • Episodio 1591
  • 15 Min

Samuel Abad Yupanqui, abogado de la Junta Nacional de Justicia, dijo que los miembros de la institución no asistirán hoy al Congreso, en acatamiento de la decisión judicial que ordena suspender el proceso.

Exvicecanciller señala que no hubo manejo adecuado en intento de reunión bilateral Boluarte-Biden

  • Episodio 1590
  • 15 Min

El embajador en retiro Hugo de Zela consideró positivas las renuncias de la canciller, Ana Cecilia Gervasi, y del representante peruano en los Estados Unidos, Gustavo Meza-Cuadra, tras no realizarse la prometida reunión bilateral entre la presidenta Dina Boluarte y su homólogo estadounidense, Joe Biden.

Ministro de Salud reconoce que no cumple con aumento completo a profesionales de salud

  • Episodio 1587
  • 21 Min

César Vásquez argumentó que no tiene presupuesto para cumplir con el cuarto tramo de aumento en los montos que establece el acuerdo firmado con los sindicatos.

Profesionales del MINSA acusan al ministro Vásquez de "mochar" aumento de sueldo

  • Episodio 1588
  • 16 Min

Los profesionales de salud no médicos cuestionaron la escala de aumento remunerativo anunciado por el titular del sector, César Vásquez, al señalar que no respeta la escala salarial pactada el 2017.

MEF: Gobierno apuesta e impulsa la inversión privada para salir de la recesión

  • Episodio 1587
  • 28 Min

Según el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, la recesión es "mitigable".

Obra de Línea 2 del Metro de Lima terminaría el 2028, si no hay nuevas interferencias

  • Episodio 1586
  • 18 Min

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, dijo que la finalización dependerá de las interferencias que se puedan encontrar en su trayecto.

Decepción sobre la gestión económica del Gobierno también es causa de la recesión, afirma exministro Tuesta

  • Episodio 1585
  • 11 Min

El exministro de Economía, David Tuesta Cárdenas, dijo que la presidenta Dina Boluarte y los ministros deben estar alineados con acciones para revertir la crisis económica.

Egipto se compromete a permitir ingreso de niña peruana y su madre palestina

  • Episodio 1583
  • 14 Min

La niña peruana y su madre palestina en la Franja de Gaza están bien y la Cancillería peruana realizó las gestiones con las autoridades egipcias permitan su ingreso a ese país, informó el embajador del Perú en El Cairo, José Guillermo Betancourt Rivera.

Avión presidencial saldrá mañana de Roma a Israel para evacuar a peruanos

  • Episodio 1582
  • 7 Min

El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, dijo que inicialmente habían 250 peruanos empadronados pero unos 130 ya salieron de Israel. Agregó que la lista se actualiza de manera permanente.

Excongresista Vilcatoma: presidenta Boluarte le ha dado tiempo a Vladimir Cerrón para fugar

  • Episodio 1581
  • 14 Min

La exlegisladora fujimorista y exprocuradora, Yeny Vilcatoma dijo que el prófugo Vladimir Cerrón tendría información y documentos que comprometerían a la mandataria en presuntos actos ilícitos.

Confirman muerte de un peruano en Israel y la desaparición de otro compatriota

  • Episodio 1580
  • 8 Min

El embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, informó la desaparición de otro peruano, quien había llegado al país en condición de turista.

En doce meses culminaría la mayor parte de las 57 obras de infraestructura de salud destrabadas, dice ministro

  • Episodio 1579
  • 19 Min

César Vásquez dijo que ni contratando a todos los médicos del país se podrá cubrir la brecha en personal de salud, por eso señaló que es necesario modificar la Constitución a fin de permitir que los profesionales sanitarios pueden laborar en dos entidades públicas.

PPK: se necesita comisión de la verdad ante muertes durante protestas

  • Episodio 1578
  • 21 Min

El Perú requiere una comisión de la verdad para determinar responsabilidades en la muerte de más de 60 personas durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en diciembre de 2022 y enero de este año, demandó el expresidente, Pedro Pablo Kuczynski.

Procurador general cuestiona idoneidad de auditores de Contraloría que realizó informe en su contra

  • Episodio 1577
  • 15 Min

Daniel Soria Luján, dejó entrever que el informe de la Contraloría que cuestiona que cumpla los requisitos para el cargo tendría relación con las acciones que realiza su institución en casos como la investigación a la presidenta Dina Boluarte por las muertes durante las protestas.

Ministro de Vivienda: he salido a aclarar el corte de agua en Lima en la medida que tomaba conocimiento de la información

  • Episodio 1576
  • 17 Min

Hania Pérez de Cuellar admitió que hubo una falla grave de comunicación de SEDAPAL sobre el corte de agua en zonas de 22 distritos de Lima a partir de 6 de octubre. Reconoció que recién se enteró del corte el domingo pese a que su ministerio propone a 4 representantes en SEDAPAL y lo justificó al decir que los directivos de la empresa son independientes.

Roque Benavides: jefe del Gabinete Ministerial actuó políticamente al decir que proyecto minero Tía María no está en agenda del gobierno

  • Episodio 1575
  • 10 Min

El empresario minero y expresidente de la CONFIEP dijo que no hay forma de imponer proyectos mineros, pero tampoco a oponerse sin razón, por lo que pidió llegar a consensos.

Congresista señala que SEDAPAL originó alarma innecesaria por forma como anunció corte de agua en gran parte de Lima

  • Episodio 1574
  • 13 Min

Wilson Soto Palacios, presidente de la Comisión de Defensa de Consumidor del Parlamento, señaló que SEDAPAL debió ser más seria y no solo informar a través de redes sociales que cortará el suministro de agua en 22 distritos de la capital a partir del 6 de octubre.

Gobierno ofrecerá recompensa por cabecilla del Tren de Aragua, "Niño Guerrero"

  • Episodio 1574
  • 15 Min

El Ministerio del Interior ofrecerá una recompensa por información sobre el paradero de Héctor Guerrero, alias "Niño Guerrero", cabecilla de la organización criminal internacional El Tren de Aragua, si ingresó al Perú tras fugar de Venezuela, informó el director nacional de Investigación Criminal de la Policía Nacional, general Oscar Arriola Delgado.

Minería representa alrededor del 10 por ciento de la producción nacional

  • Episodio 1573
  • 14 Min

El presidente de la próxima convención minera Perumin 36, Miguel Cardozo, señaló que en Apurímac la minera Las Bambas representa hasta el 72 por ciento del PBI de la región.

Investigación del Congreso a JNJ no cumple el debido proceso ni imparcialidad, dice exministro

  • Episodio 1572
  • 13 Min

Jorge Nieto Montesinos señaló que la investigación es solo "el adorno" para conseguir la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia. "Ya están juzgados", comentó.

Alcaldes consideran insuficiente declarar en emergencia algunas zonas para enfrentar la delincuencia

  • Episodio 1570
  • 15 Min

El alcalde de Sullana, Marlem Mogollón, dijo que se necesita mejorar las capacidades de la Policía Nacional e involucrar al sistema de justicia y a las organizaciones vecinales. Rennán Espinoza, alcalde del distrito de Puente Piedra, criticó que solo algunos distritos serán declarados en estado de emergencia Consideró que la medida debe abarcar toda la zona norte de Lima.

José Ugaz: hay plan impulsado desde el Congreso para cooptar las instituciones

  • Episodio 1569
  • 14 Min

El exprocurador dijo la investigación a los miembros de la Junta Nacional de Justicia es parte de ese plan, ya que es una institución clave en la conformación de los organismos electorales. En tanto, Álvaro Henzler, presidente de la Asociación Civil Transparencia, comentó que el Parlamento pretende destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia por un "chisme".

Denuncian robo sistemático de equipos en el Museo Nacional del Perú

  • Episodio 1568
  • 13 Min

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, dijo que la denuncia ha sido presentada ante la policía nacional y siguen las investigaciones.

"Va a quedar imposible": legisladora estimó que 14 días de investigación a la JNJ serás insuficientes

  • Episodio 1567
  • 10 Min

La congresista Nieves Limachi Quispe, secretaria de la comisión de Justicia del Parlamento, a cargo de investigar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, señaló no se debe tener como consigna previa la destitución de los magistrados.

Captura de Abimael Guzmán hace 31 años también fue una victoria moral para el país

  • Episodio 1566
  • 19 Min

La captura del cabecilla senderista Abimael Guzmán el 12 de septiembre de 1992 demostró que el Estado pudo vencer al terrorismo respetando los derechos humanos, dijo el general de la Policía Nacional en retiro Carlos Morán, quien integró el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) que ubicó y detuvo al criminal.

Alejandro Sánchez sería deportado al México y no al Perú, estimó abogado

  • Episodio 1565
  • 14 Min

El abogado penalista Julio Rodríguez señaló que no hay una orden internacional de detención contra el dueño de la vivienda de Breña donde el expresidente Pedro Castillo mantuvo reuniones, porque Interpol consideró que el caso de Sánchez era político.

Declaración de exrepresentante de Odebrecht, Jorge Barata, no requería presentar documentos, dijo fiscal Vela

  • Episodio 1564
  • 19 Min

El fiscal coordinador de las Fiscalías Especializadas en Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, Rafael Vela Barba, explicó que la entrega de pruebas ya ocurrió durante la etapa de investigación. Vela estimó que el juicio contra el expresidente Ollanta Humala concluiría a inicios del 2024.

Nueva ministra de la Producción dijo confiar en que la presidenta la dejará trabajar

  • Episodio 1563
  • 17 Min

Ana María Choquehuanca afirmó que la nueva titular de educación, Miriam Ponce Vértiz, le dijo que mantendrá el principio de la meritocracia en el magisterio.

Congresista Flor Pablo critica renuncia de ministra de Educación

  • Episodio 1562
  • 10 Min

La parlamentaria y exministra de Educación, Flor Pablo Medina, relacionó el pedido de la presidenta Dina Boluarte para que renuncie la titular de educación, Magnet Márquez, a las presiones de un sector del Congreso que quiere eliminar la reforma magisterial.

Presidente de Sedapal confirma en RPP su renuncia al cargo

  • Episodio 1561
  • 14 Min

Héctor Piscoya dijo que toma la decisión tras el pedido de la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar, ya que ocupa un cargo de confianza. Sin embargo dijo que no acepta los cuestionamientos en su contra. Reconoció que manejó un auto después de tomar una bebida alcohólica, pero negó irregularidades en la designación de un encargado de la gerencia general de Sedapal.

El tren de Aragua opera en Perú con otros grupos que también han llegado de Venezuela

  • Episodio 1560
  • 16 Min

La banda criminal El tren de Aragua, creada en Venezuela se ha extendido en ocho países de América Latina, dijo Ronna Risquez, periodista de investigación y autora del libro sobre el grupo delictivo.

Bajar a los niveles de pobreza previos a la pandemia podría demandar 20 años, dice exministro de Economía

  • Episodio 1558
  • 10 Min

David Tuesta dijo que el Marco Macroeconómico Multianual 2024-2027 publicado por el Gobierno evidencia una debilidad estructural de la economía peruana, ya que limita en un promedio de 3 por ciento el crecimiento del Producto Bruto Interno para los siguientes años.

TC avanza en análisis de demanda competencial de Fiscal Benavides contra la JNJ

  • Episodio 1557
  • 17 Min

Gustavo Gutiérrez, magistrado del Tribunal Constitucional, indicó que la decisión tratará de brindar una línea de orientación entre las autonomía y competencias de las autoridades del sistema judicial y el control que deben tener.

En Puno se considera que la presidenta Dina Boluarte no cumplió con promesa de renunciar si Pedro Castillo era vacado

  • Episodio 1556
  • 18 Min

Max Hernández, secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, explicó que para la colectividad de Puno un compromiso de palabra tienen un peso absolutamente fundamental y consideran que Boluarte no respetó su promesa.

Defensor del Pueblo presenta informe sobre cumplimiento de informa final de la Comisión de la Verdad

  • Episodio 1557
  • 6 Min

Josué Gutiérrez expresó a RPP dijo que el proceso reparaciones a los deudos todavía no ha concluido.

Exportaciones pesqueras aumentaron en 8 por ciento, afirma ministro de la Producción

  • Episodio 1556
  • 19 Min

Raúl Pérez Reyes Espejo informó que el aumento de la temperatura del mar originó la disminución de la anchoveta, pero aumentó la pesca para consumo humano directo.

Abogado de generales PNP afirma que no pagaron sobornos para ascender el 2021

  • Episodio 1555
  • 11 Min

Juan José Santivañez, defensor de los generales Luis Enrique Legua Egocheaga, Edward Rando Espinoza López, y Freddy del Carpio León, sostuvo que los tres oficiales ascendieron durante el gobierno de Pedro Castillo conforme a ley.

Elaborar los cuadernos del caso judicial "cocteles" demandará imprimir 15 millones de hojas

  • Episodio 1554
  • 16 Min

Octavio César Sahuanay, presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, informó que ya concluyó la etapa intermedia del caso "cocteles", que involucra los presuntos aportes ilícitos a las campañas de Keiko Fujimori. Agregó que se debe implementar el expediente electrónico para evitar la impresión de millones de hojas.

Presidente del INPE explica por qué se permitió ingreso de coimputado para visitar a Pedro Castillo

  • Episodio 1553
  • 6 Min

Federico Javier Llaque dijo que no fueron notificados del impedimento por las autoridades judiciales.

Gobierno declara patrimonio cultural de la nación cuatro textos de Mario Vargas Llosa

  • Episodio 1552
  • 8 Min

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, destacó la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de cuatro ejemplares de los libros del Premio Nobel Mario Vargas llosa, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú: Los jefes, La ciudad y los perros, La casa verde y Los cachorros.

Ecuador se ha convertido en escenario de lucha de organizaciones del narcotráfico, señala exdiputada

  • Episodio 1552
  • 17 Min

Tras el asesinato del candidato ecuatoriano a la presidencia, Fernando Villavicencio, la exdiputada de ese país, Wilma Andrade Muñoz alertó de la infiltración del narcotráfico en la política de Ecuador.