Viceministra precisa que habilitación de colegios es solo primera fase antes aprobar eventual retorno a aulas
Entrevistas ADN
Killa Miranda precisó que en Lima solo podrían reanudar las clases presenciales los colegios de educación especial.
Otros Episodios
Episodio 1906
2025/11/21
Renzo Yasir Huamanchumo Castillo, peruano que estuvo detenido 10 meses en Venezuela, donde el régimen chavista lo acusó sin pruebas de preparar un plan para asesinar al mandatario Nicolas Maduro, calificó de "pesadilla" el tiempo que estuvo encarcelado.
Episodio 1905
2025/11/21
El ministro de Salud, Luis Quiros Áviles, expresó que el Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF) no fue creada para determinar las causas específicas de la muerte violenta, sobre todo en el tema de homicidios. En declaraciones a Ampliación de Noticias, anunció la próxima implementación de la consulta 24x7 a través de la telemedicina y un aplicativo para hacer frente a la demora en la asignación de citas médicas.
Episodio 1904
2025/11/20
Fernando Olivera, precandidato a la presidencia de la República por el Frente Esperanza, sostuvo que para combatir la criminalidad es necesaria una "depuración" de la Policía Nacional y repotenciar la labor de inteligencia. En el bloque “Precandidatos Elecciones Generales 2026, Elige Informado”, de El Poder en tus Manos, Olivera también mencionó el cambio de jueces y fiscales.
Episodio 1903
2025/11/19
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, afirmó que el Gobierno todavía no tiena una posición frente a la propuesta aprobada en la Comisión de Energía y Minas del Parlamento para ampliar la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 31 de diciembre de 2027, además de reincorporar a los 50 mil registros excluidos en junio.
Episodio 1902
2025/11/19
Yonhy Lescano, precandidato a la presidencia de la República, afirmó que su estrategia para combatir la criminalidad organizada y la delincuencia, contempla la reorganización de la Policía Nacional y la implementación de una reforma procesal.
Episodio 1901
2025/11/18
El excongresista Richard Arce Cáceres, precandidato a la presidencia de la República por el Partido Morado, dijo que si es designado postulante y gana las elecciones generales, propondrá un referéndum para consultar a la población la suspensión de las leyes aprobadas por el actual Congreso y que algunos sectores acusan de apoyar la criminalidad.
Episodio 1900
2025/11/14
María Soledad Pérez Tello, una de las precandidatas a la presidencia de la República por el partido politico Primero la Gente, afirmó que volvería a firmar el decreto de urgencia 003, que suscribió el 2017 cuando era ministra de Justicia, al decir que evitó que la constructora Odebrecht, acusada de delitos de corrupción, retire sus fondos del Perú. En el bloque “Precandidatos Elecciones Generales 2026, Elige Informado”, de El Poder en tus Manos, Pérez argumentó que el decreto de urgencia evitó la paralización de obras públicas.
Episodio 1899
2025/11/13
El excongresista Víctor García Belaunde, precandidato a la presidencia de la República por Acción Popular, indicó que los cerca de 40 postulantes que habrá a la presidencia solo tendrán cuatro meses para hacer campaña. Por eso, señaló que quienes son poco conocidos seguirán siéndolo y que la contienda se reducirá a seis o siete candidatos, quedando el resto en el rubro de “otros”. En el bloque “Precandidatos elecciones generales 2026, elige informado”, de El Poder en tus Manos, García Belaunde subrayó que, si bien la gente busca una persona que cambie las cosas, también desea a alguien con experiencia. Agregó que hay preaspirantes que prometen muchas cosas, pero consideró que en su vida no han hecho nada.
Episodio 1898
2025/11/12
El economista Rafael Belaunde Llosa, precandidato presidencial del partido Libertad Popular, propuso la conformación de un grupo de inteligencia para enfrentar la criminalidad. En el bloque "Precandidatos elecciones general 2026, elige informado", de El Poder en tus Manos, Belaunde indicó que las extorsiones y el sicariato son las principales amenazas no solo para la seguridad de los ciudadanos, sino también para al economía del país.
Episodio 1897
2025/11/11
El prófugo dirigente de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, sostuvo que su precandidatura a la presidencia de la República es una "revancha", aunque anotó que no deben entenderse como violento, sino aplicación del programa de gobierno de su agrupación política. En declaraciones a Ampliación de Noticias, Cerrón reconoció la responsabilidad de su partido en la fórmula presidencial que presentó en las elecciones del 2021, integrada por Pedro Castillo, a quien llamó desleal, y Dina Boluarte. Indicó que la conformación de dicha plancha presidencial fue improvisada.