Gracias a:

Semana del Ahorro, ¿Qué recomendaciones tener en cuenta?

  • Episodio 840
  • 3 Min
A propósito de la Semana del Ahorro, conoce lo que debes hacer y lo que debes evitar para comenzar a ahorrar.
Suscribirse en:
  • Spotify
  • Itunes
  • Google Podcasts
  • Ivoox
  • RSS
Compartir en:
Otros episodios

Pescadores a la deriva

  • Episodio 912
  • 5 Min

No solo fueron afectados por la pandemia y el desastre ambiental del derrame de petróleo, sino que ahora enfrentan oleajes anómalos que no les permiten trabajar. Conozcamos a través del siguiente informe la historia de los pescadores y su lucha por sobrevivir.

¿Qué debes saber antes de adquirir una tarjeta de crédito?

  • Episodio 911
  • 4 Min

A propósito del incremento de tasas de interés en las entidades bancarias, estos son los conocimientos básicos al momento de acceder a una tarjeta para evitar futuros endeudamientos.

Junta Nacional de Justicia: en boca de todos

  • Episodio 910
  • 5 Min

La Junta Nacional de Justicia ha tomado protagonismo en el escenario político actual, que está marcado por la posibilidad de inhabilitar a una exfiscal de la Nación y los cuestionamientos al nuevo Defensor del Pueblo. Pero, ¿cuál es la importancia de esta institución en el sistema democrático del país? Todos los detalles se encuentran en el siguiente informe.

La historia del terrorismo en las aulas

  • Episodio 909
  • 5 Min

Recientemente, el Congreso aprobó por insistencia la Ley que incluye la educación cívica e historia del terrorismo en la currícula escolar. Expertos analizan la necesidad de dicha Ley en el siguiente informe.

La anemia sigue atacando a la niñez en el Perú

  • Episodio 908
  • 4 Min

La anemia y desnutrición infantil son algunos de los grandes problemas de salud pública que existe a nivel mundial y el Perú no es la excepción. Esto se reflejó en la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2022 donde nuestro país aumentó la cifra de anemia en menores de tres años hasta en 3 puntos porcentuales, ¿cuáles son las regiones más afectadas y como atacar este flagelo? Lo analizan expertos en el siguiente informe.

Crisis agraria en Cusco

  • Episodio 907
  • 4 Min

La falta de lluvias y la reciente nevada afectan a los agricultores en el Cusco, quienes ya no saben qué hacer para poder obtener la cosecha de sus productos. En el presente informe, analizamos esta preocupante situación.

Impacto del oleaje en los hogares peruanos y cómo cuidar el bolsillo ante esta situación

  • Episodio 906
  • 4 Min

Los oleajes anómalos vienen afectando el abastecimiento de algunos productos en los mercados y por ende sus precios, ¿qué debo tener en cuenta para afrontar esta situación?

Dengue en Perú: Desabastecimiento y subida del precio de repelentes

  • Episodio 905
  • 3 Min

En medio del brote de dengue en Perú, sobre todo en el norte del país, el repelente contra mosquitos se ha convertido en un producto codiciado lo que ha generado escasez y, en consecuencia, un incremento en su precio.

Escasez de medicamentos contra el dengue genera incremento de precios

  • Episodio 904
  • 4 Min

El suero y las pastillas que se usan para bajar la fiebre en el tratamiento para el dengue duplicaron sus precios en Piura. ¿La razón? El exceso de contagios. ¿Cómo influye esta subida de precios en las familias de bajos recursos?

Eliane se aleja de la justicia

  • Episodio 903
  • 6 Min

La exprimera dama Eliane Karp ha evitado el proceso de extradición hacia Perú por el caso "Ecoteva" al viajar a Israel, país que tiene la costumbre de no extraditar a sus ciudadanos. A continuación, se detallan los procedimientos legales a seguir en este caso.

Protestas violentas no tienen amparo constitucional

  • Episodio 902
  • 6 Min

Una sala de la Corte Suprema emitió una resolución en la que se determina que el uso de la violencia durante las protestas no tiene amparo constitucional y conlleva responsabilidades penales. Conozcamos un poco más de este fallo en el siguiente informe.

Hospitales colapsados por dengue

  • Episodio 901
  • 5 Min

Debido al aumento de pacientes con síntomas de dengue, los centros de salud y hospitales han colapsado y no se dan abasto para atender los casos. En el siguiente informe de Henry Urpeque, Gustavo Guarnizo y Edwin Herrera, revisamos la realidad de aquellas regiones donde se presenta la mayoría de contagios y cifras de muertes.

Reflexiones tras la pandemia

  • Episodio 900
  • 5 Min

Después de enfrentar cinco olas de COVID-19 que dejaron más de 220 mil compatriotas fallecidos, según el Ministerio de Salud, es importante reflexionar sobre las lecciones que nos ha dejado esta pandemia. Conozcamos más en el siguiente informe.

Muerte cruzada en Ecuador

  • Episodio 899
  • 5 Min

Un día después de que se iniciara un juicio político en su contra, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disolvió por decreto la Asamblea Nacional y convocó a elecciones generales. En el siguiente informe te explicamos qué es la denominada "muerte cruzada" y qué pasa ahora.

La reforma de la ATU

  • Episodio 898
  • 5 Min

La reforma del transporte urbano en Lima sigue siendo un punto pendiente en la agenda de la ciudad capital. Los más recientes capítulos de esta historia se centran en la salida de María Jara de la ATU y la polémica por la proliferación de los autos colectivos. Más detalles en el siguiente informe.

Producción nacional cayó 0.43% el primer trimestre

  • Episodio 297
  • 4 Min

La producción nacional cayó en el primer trimestre del año, luego de registrar dos meses consecutivos de baja y una ligera recuperación en marzo, ¿lograremos la meta de crecer 2.5% este año como estima el Ministerio de Economía? ¿Qué sectores económicos no tuvieron buen desempeño?

El pecado de Evo

  • Episodio 896
  • 5 Min

El expresidente boliviano Evo Morales es investigado por la fiscalía en el Perú por sus presuntos vínculos con las últimas protestas contra el gobierno. En los últimos días volvió a ser citado para que declare de manera forma virtual y no asistió. Sepamos más en el siguiente informe.

¿Cómo se manejó el presupuesto para el control de dengue en Perú?

  • Episodio 895
  • 4 Min

Por cada 10 soles destinados a la prevención del dengue, se usaron entre 7 a 9 soles; sin embargo, esto no ha sido efectivo en la lucha contra la enfermedad.

Pobreza en el Perú pasó de 25.9% el 2019 a 27.5% el 2022

  • Episodio 894
  • 5 Min

Ingresos no se recuperan y las familias pobres tuvieron que reducir su gasto a comparación del 2021.

¿De qué depende un próximo aumento del salario mínimo?

  • Episodio 893
  • 4 Min

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) plantea que el sueldo mínimo suba de 1,025 soles a 2,500 soles, pero ¿qué tan viable sería esto? ¿quién decide cuándo y cuánto debería ser el sueldo mínimo?

Gotas delictivas

  • Episodio 892
  • 6 Min

Rápidos, sin garantías y sin mayores trámites ni complicaciones. Así se presentan los préstamos "gota a gota", una modalidad de préstamo informal que el mundo delictivo hizo suyo aprovechando la necesidad de dinero de las personas

Dólar cae mientras sol peruano se fortalece

  • Episodio 891
  • 4 Min

La cotización del dólar viene reflejando una caída en las últimas semanas, en tanto la moneda peruana ahora es considerada la más estable de América Latina, ¿a qué se debe?

Madres sin límite

  • Episodio 890
  • 5 Min

Conciliar la crianza de los hijos con las metas personales y profesionales puede ser un reto para muchas mujeres, pero no es imposible. Conozca a través de este informe a tres mujeres que con dedicación han logrado avances científicos y combaten la seguridad ciudadana sin descuidar su labor de mamás.

El norte en emergencia por el incremento de casos de dengue

  • Episodio 889
  • 6 Min

Tras las lluvias ocurridas en el norte del país, el dengue se extiende en las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad con pacientes que han fallecido y decenas que están hospitalizados. Los especialistas en salud pública advierten que es necesario el desarrollo de estrategias preventivas para evitar su propagación. Te presentamos el siguiente informe elaborado por Carlos Gonzales, Andrés Carhuapoma, Henry Urpeque y Brenda Gonzales.

Trata de personas: la permanente economía criminal

  • Episodio 888
  • 5 Min

El caso de las dos menores captadas en Sullana por una mafia de trata de personas se suma a las más de 50 denuncias que se han presentado en lo que va del año en el Ministerio Público. Las modalidades más habituales son la explotación sexual y el trabajo forzado; los más afectados son los adolescentes y las mujeres. Sepamos más en el siguiente informe

Día de la Madre: ¿Cuánto moverá el comercio esta fecha?

  • Episodio 887
  • 4 Min

El Día de la Madre es la segunda campaña comercial más importante del año, luego de la navideña; sin embargo, los conflictos sociales y los desastres naturales redujeron las expectativas en los sectores comerciales.

¿Cómo ahorrar en el Día de la Madre?

  • Episodio 886
  • 3 Min

En unos días se celebrará el Día de la Madre y muchos ya están evaluando los regalos que deberán comprar, ¿sabes qué debes tener en cuenta para gastar menos?

CIDH presentó informes sobre las protestas contra el gobierno

  • Episodio 885
  • 4 Min

La Comisión interamericana de Derechos Humanos presentó su informe final sobre las protestas ocurridas en el país entre el 7 de diciembre del 2022 y el 23 de enero de este año. A continuación conozcamos más detalles.

Crisis migratoria en el Perú y posibles soluciones

  • Episodio 884
  • 5 Min

Se calcula que diariamente más de 200 personas extranjeras indocumentadas intentan ingresar al Perú por la frontera con Chile luego de que se extremaran las medidas migratorias en ese país. Ello ha provocado una crisis humanitaria que está afectando al Perú pero que también compromete a los países de la región. Expertos exponen posibles propuestas de solución ante esta situación en el siguiente informe.

Libertad de prensa amenazada

  • Episodio 883
  • 6 Min

El 3 de mayo es el Día de la Libertad de Prensa, pero esta se ve amenazada por proyectos de ley que limitan el derecho de la población a estar informada. Conozca cuáles son estos proyectos y el riesgo que representan según el análisis de expertos.

Inflación se desacelera, pero sigue si por encima del 8%

  • Episodio 882
  • 4 Min

Los precios en el Perú continúan altos para los consumidores, pero, según los especialistas, la inflación ya está cediendo y en los próximos meses veríamos menores costos.

Tantas veces Vizcarra

  • Episodio 881
  • 5 Min

El 9 de noviembre del año 2020, Martín Vizcarra Cornejo fue vacado del cargo de Presidente de la República por el Congreso. Desde ese momento, son varias las denuncias que se han presentado en su contra por presuntas irregularidades durante su gobierno. En el siguiente informe conozca un poco más sobre los cargos atribuidos al exmandatario.

Migración al Perú

  • Episodio 880
  • 5 Min

"La migración de ciudadanos venezolanos puede considerarse como la última gran migración en nuestro territorio"; sin embargo, no fue la única. Te lo cuenta Andrea Amésquita en el siguiente informe.

Día del Trabajo: ¿Cuáles son las condiciones en las que labora hoy el peruano de a pie?

  • Episodio 879
  • 5 Min

Los índices de empleo adecuado, aquel que ofrece beneficios y protección, no se recuperan y los ingresos han perdido su capacidad adquisitiva a causa de la subida de los precios, ¿Cómo podría solucionarse este problema?

Uso de armas no letales por parte del serenazgo divide opiniones

  • Episodio 878
  • 5 Min

Tras la muerte de un sereno en Santiago de Surco, diversas autoridades se pronunciaron sobre la necesidad de que los serenos usen armas no letales para defenderse de los delincuentes; en cambio otras la consideran una medida peligrosa. Se espera la respuesta oficial del Gobierno a la Ley aprobada por el Congreso.

Día del trabajo: El impacto de la crisis social y climática en el empleo

  • Episodio 877
  • 5 Min

Cómo se encuentra el empleo en el Perú luego de atravesar periodos de protestas y fenómenos climáticos que han impactado en la oferta laboral. ¿Qué rubros son los más afectados y en qué zonas? Expertos analizan esta problemática en el siguiente informe de Andrea Amésquita.

Ley del Teletrabajo, ¿qué deben saber las empresas y trabajadores?

  • Episodio 876
  • 4 Min

El plazo para que las empresas se ajusten a las reglas de la nueva Ley del Teletrabajo ya venció. Te explicamos lo que implicará para los negocios y trabajadores.

Situación del hospital Goyeneche en Arequipa

  • Episodio 875
  • 4 Min

El hospital Goyeneche de Arequipa está en ruinas. Sus paredes de sillar están corroídas por la humedad y, en febrero, el agua de las lluvias terminó saliendo por los tomacorrientes de las salas de cirugía. Es un monumento histórico con 111 años y atiende a pacientes de todo el sur del país. ¿Qué se puede hacer para mejorar la atención en este emblemático hospital?

¿Cómo debe funcionar la Autoridad Nacional de Infraestructura?

  • Episodio 874
  • 4 Min

El Consejo de Ministros anunció la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura, ¿Cómo debería funcionar y qué errores no repetir de al Autoridad para la Reconstrucción con Cambios?

¿Cómo mejorar nuestro curriculum vitae?

  • Episodio 873
  • 4 Min

Te contamos qué están buscando las empresas y qué debes considerar en tu hoja de vida para presentarte en una entrevista de trabajo.

Alejandro Toledo y los procesos penales que afronta ante la justicia peruana

  • Episodio 872
  • 4 Min

El expresidente Alejandro Toledo sigue sacando todas sus cartas legales para evitar su extradición por el caso Odebrecht, pero no es el único proceso penal que afronta ante la justicia peruana: los detalles en el siguiente informe de Julio Cisneros.

Alejandro Toledo y una extradición en espera

  • Episodio 871
  • 5 Min

El ex presidente Alejandro Toledo busca detener el proceso de extradición en su contra presentando una serie de armas legales. En medio de una decisión judicial en los Estados Unidos que ordena al exmandatario entregarse. A continuación presentamos el siguiente informe.

Lo bonito de Chiclayo

  • Episodio 870
  • 5 Min

La ciudad de Chiclayo celebró este 18 de abril el aniversario Nro° 188 de su fundación. En este informe, conoce más sobre la gastronomía, cultura, deportes y todo lo que enorgullece a la Capital de la Amistad.

Muerte e impunidad en los pueblos indígenas

  • Episodio 869
  • 5 Min

En los últimos cinco años se han registrado 17 asesinatos a líderes indígenas defensores de derechos humanos y solo uno fue resuelto con la captura y sentencia del responsable, revela la Defensoría del Pueblo. El caso más reciente, el ataque a un líder Asháninka en Junín quien emprendió una lucha contra el narcotráfico, sus asesinos siguen libres.

PBI cayó por segundo mes consecutivo

  • Episodio 868
  • 4 Min

La economía peruana cayó en los meses de enero y febrero, manteniendo la desaceleración económica en el Perú, ¿Qué debemos esperar ahora?

Los alcances del proyecto de ley 2170 planteado por Perú Libre

  • Episodio 867
  • 3 Min

Se trata del proyecto de ley 2170, presentado por el congresista Alex Flores (Perú Libre). De ser aprobada y promulgada la propuesta, los medios – como radio y canales de televisión – deberán dedicar parte de su programación a la difusión del folclor y programas relaciones con la historia y realidad nacional. Si no cumplen la cuota, el MTC no renovará las licencias, según advierte la iniciativa.

Bettsy Chávez en su hora más difícil

  • Episodio 866
  • 4 Min

La exjefa del Gabinete Ministerial Betssy Chávez enfrenta una difícil situación luego que el Ministerio Publico solicitará 18 meses de prisión preventiva por el frustrado golpe de estado que protagonizo Pedro Castillo y que el poder Judicial evaluará el próximo 20 de abril. A continuación el presente informe elaborado por Julio Cisneros.

Extradiciones y expulsiones históricas en el Perú

  • Episodio 865
  • 6 Min

Además del proceso de extradición de Alejandro Toledo, en el Perú otros personajes políticos han sido solicitados bajo la misma figura, recordemos quienes son a través del siguiente informe.

Ciudadanos atemorizados por el sicariato piden medidas drásticas

  • Episodio 864
  • 4 Min

Los vecinos del norte del país, no solo son afectados por las lluvias, sino por un flagelo que está presente todo el tiempo: la delincuencia. Ellos reclaman acciones concretas de las autoridades para contrarrestar con el sicariato, las extorsiones y los asaltos.

Perfil del sicario en el Perú

  • Episodio 863
  • 5 Min

Además del interés por el dinero, ¿Cuál es el nuevo rostro del sicario en el país? ¿existen características que antes no se identificaban en estos delincuentes? conozcamos más sobre este tipo de delitos y sobre quienes se atreven a hacerlo en el siguiente informe.