
Las cosas como son
Actualidad y política
Los hechos pueden conocerlos todos, pero analizarlos con amplia mirada y profundidad es tarea de especialistas. Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional.
Episodios
Ordenar por:
Episodio 502
2024/10/18
El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.
Episodio 501
2024/10/17
Qué triste sería un país en el que no se pudiera contemplar de lejos paisajes y de cerca maravillas de la naturaleza como un ave, un mamífero marino, una orquídea silvestre o un árbol milenario.
Episodio 500
2024/10/16
El Nobel de Economía de este año nos permite comprender por qué algunos países latinoamericanos aumentan su prosperidad mientras que otros, como el nuestro, corren el riesgo de retroceder.
Episodio 499
2024/10/15
De nada han servido las medidas excepcionales anunciadas por el ministro del Interior, incluyendo el estado de emergencia en un distrito de Lima Este, cuya población se acerca a los 800 000 habitantes.
Episodio 498
2024/10/14
Sería un grave error no aprender algunas lecciones del paro convocado por dirigentes de gremios de transportistas. La más importante de ellas remite a la principal función del Estado: garantizar la seguridad de las personas y su derecho a trabajar.
Episodio 497
2024/10/11
El Gobierno haría muy mal en satanizar el paro y criminalizar la protesta, en vez de tomar en cuenta los reclamos de quienes han visto morir a sus compañeros, carentes de apoyo del Estado y sus autoridades.
Episodio 596
2024/10/04
El Perú aparece en el puesto 87 en un reciente informe de la PNUD sobre el desarrollo humano.
Episodio 595
2024/10/02
Cada vez está más claro que no existe un liderazgo mundial y que el sistema de las Naciones Unidas no funciona frente al empecinamiento de un país como Israel, decidido a imponer su narrativa y su superioridad militar.
Episodio 594
2024/09/30
El paro de los transportistas en Lima y Callao debería convertirse en un punto de inflexión: es insoportable trabajar cuando crece el número de sicarios dispuestos a matar a los que se niegan a pagar cupos.
Episodio 593
2024/09/27
El paro de transportistas que tuvo lugar ayer en Lima y Callao es un anticipo de lo que podría suceder si el Gobierno no deja su retórica vacía y define con firmeza políticas públicas.
Episodio 592
2024/09/25
No se resuelven los problemas más graves, pero al menos nuestro sistema previsional será un poco menos disfuncional.
Episodio 591
2024/09/24
Una sociedad de economía abierta no puede funcionar bien si el régimen político no respeta los principios de la democracia.
Episodio 590
2024/09/23
¿Por qué en estas circunstancias un grupo de congresistas de Perú Libre, de Podemos y de APP han logrado convencer a la mayoría de sus colegas de que ha llegado la hora de someter a control a los politólogos?
Episodio 589
2024/09/20
Si hay un tema sobre el cual la presidenta Dina Boluarte debería dar las mayores pruebas de trasparencia es el que concierne a Vladimir Cerrón.
Episodio 588
2024/09/19
El Ejecutivo gobierna pero no legisla ni juzga, más bien se somete a las funciones propias del Poder Legislativo y el Poder Judicial. El desacato de ese principio durante los últimos tiempos ha contribuido a la pérdida de respeto a las instituciones y en general a la democracia.
Episodio 587
2024/09/18
Es una mala señal que el Perú no esté representado al más alto nivel en la Asamblea General de la ONU. Pero también es una mala señal que la presidenta genere la sensación de indiferencia ante el sufrimiento de tantas víctimas, cuyas “lágrimas” no parece capaz de tomar en cuenta.
Episodio 586
2024/09/17
Veremos si prevalece su criterio técnico o si se impone, una vez más, una decisión desacertada de la presidenta Dina Boluarte.
Episodio 585
2024/09/16
No solo nos amenazan los terremotos y el fenómeno del Niño. También los incendios pueden afectar nuestra economía, destruir parte de nuestro patrimonio arqueológico y demostrar la ausencia de un liderazgo político con visión de largo plazo.
Episodio 584
2024/09/13
Esta forma de delito no tiene la espectacularidad del narcotráfico, la minería ilegal y el sicariato. Su modalidad de acción se basa precisamente en el silencio, porque el objetivo es hacer desaparecer personas o hacerlas renunciar a su dignidad para enriquecerse con su trabajo o explotarlas sexualmente. Y las víctimas son principalmente niños, adolescentes y mujeres.
Episodio 583
2024/09/12
Lo mejor que podría suceder es que su muerte no agrave las divisiones, sino, al revés, que sirva para dialogar y poner las energías políticas al servicio de la vida en común.
Episodio 582
2024/09/11
La vieja tradición de buscar las coincidencias entre los dos grandes partidos ha cedido lugar a una forma de intolerancia ante las diferencias.
Episodio 581
2024/09/10
El caso parece tener repercusiones sobre jueces, abogados, empresarios mineros ilegales y eventualmente periodistas, así como a personas ligadas al núcleo del poder político. ¿En quién confiar que garantice que no prevalecerá la impunidad?
Episodio 580
2024/09/09
Seis semanas después del discurso de Dina Boluarte ante el Congreso la incertidumbre es total sobre la fusión de ministerios y la creación de un ministerio de infraestructura.
Episodio 579
2024/09/06
No debemos olvidar que más de 3 100 compatriotas mueren cada año en accidentes que se producen en las calles y las carreteras, mientras que 58 000 resultan heridos.
Episodio 578
2024/09/04
Al final, tenemos el gabinete con menor representación de mujeres en lo que va del siglo, solo dos ministras frente a 17 ministros. Un retroceso notorio en materia de paridad.
Episodio 577
2024/09/03
La mayor parte de los gremios empresariales se han pronunciado de manera firme para evitar lo que sería una pésima señal al mercado, capaz de fragilizar el asomo de confianza que se viene registrando durante las últimas semanas.
Episodio 576
2024/09/02
No podemos esperar a que la cifra de muertos por semana aumente ni que la extorsión llegue a otros distritos y otras profesiones. Necesitamos una reacción y un plan hoy mismo.
Episodio 575
2024/08/30
Isabel Flores de Oliva se convirtió en la primera persona nacida en América que fue declarada oficialmente santa. Hasta la canonización de Santa Rosa, los santos provenían sobre todo de Europa, pero también del Medio Oriente y de África.
Episodio 574
2024/08/29
Reconocer los derechos de quienes tienen condiciones particulares, físicas o mentales, de audición, de vista, de locomoción o de lenguaje es una exigencia de las sociedades democráticas.
Episodio 573
2024/08/28
La verdad es que los miembros del Directorio, a diferencia de una buena parte de los nombramientos del gobierno de Dina Boluarte, son profesionales independientes que tienen un prestigio que defender.
Episodio 572
2024/08/27
Basta ya de distraernos con querellas subalternas y mezquinas. Queremos resultados en la lucha por la seguridad ciudadana.
Episodio 571
2024/08/26
Quienes sí observan con detalle los documentos del MEF y las críticas del Consejo Fiscal son los inversionistas y los analistas de las Agencias internacionales de calificación de riesgos.
Episodio 570
2024/08/23
El congresista quiere romper el equilibrio entre el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial; atribuyendo un poder investigador y sancionador al Congreso.
Episodio 569
2024/08/22
La ineficacia en la lucha contra la anemia condena a los niños a no poder desarrollar sus capacidades cognitivas, lo que en sus formas graves representará una carencia a lo largo de sus vidas.
Episodio 568
2024/08/21
Todavía está a tiempo, ministro César Vásquez, para rectificar un camino que lo conduce al aislamiento y al descredito del Gobierno del que usted forma parte.
Episodio 567
2024/08/20
El caso de Cueva es uno entre muchísimos que se producen en nuestro país, en el que los maltratadores de mujeres suelen contar con el miedo a denunciar, la complejidad de los procedimientos y el temor de que al final prevalezca la impunidad.
Episodio 566
2024/08/16
La alerta internacional por viruela del mono se produce cuando vivimos una grave crisis ligada a la ligereza con la que el Gobierno actúa frente a mecanismos como el SERUM.
Episodio 565
2024/08/15
La fecha ha sido escogida para conmemorar a las víctimas del terremoto que el 2007 tuvo su epicentro en la provincia iqueña de Pisco y que dejó un elevado saldo de pérdida de vidas humanas y de destrucción de viviendas e infraestructuras.
Episodio 564
2024/08/13
Veremos ahora cómo reaccionarán el Gobierno y el Congreso, para evitar que se agrave nuestra imagen de país que desacata a la Corte y reniega sus compromisos internacionales.
Episodio 563
2024/08/12
¿Qué es lo que atrae tanto de las hazañas deportivas y de la celebración que vimos en la ceremonia de clausura? Quizás, el gusto de ver que los seres humanos somos capaces de competir sin hacernos daño y que nos podemos poner de acuerdo sobre reglas y autoridades para que no prevalezca la arbitrariedad y la ley del más fuerte.
Episodio 562
2024/08/09
El ministro de Desarrollo Agrario cometió una ligereza inaceptable cuando intentó minimizar la gravedad del hambre y la inseguridad alimentaria en el Perú.
Episodio 561
2024/08/05
Basta escuchar la manera grotesca como se expresa Nicolás Maduro sobre sus contrincantes para confirmar el descaro con el que desprecia las formas y el fondo de la democracia, es decir el respeto a la voluntad popular.
Episodio 560
2024/08/02
Con la misma energía con la que defendemos la democracia y valores generales, hay que comprometerse para que la dignidad de cada persona sea protegida y las organizaciones que practican la trata sean desbaratadas.
Episodio 559
2024/07/30
Pese a la evidencia del fracaso económico e institucional, el modelo venezolano y su supuesto socialismo del siglo XXI sigue siendo defendido en nuestros país por algunas corrientes que en su momento defendieron al golpista Pedro Castillo.
Episodio 558
2024/07/26
Más de 200 países participarán hoy en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París, entre ellos el Perú.
Episodio 557
2024/07/25
Nadie postula con una agenda parlamentaria ni con una propuesta para perfeccionar nuestra democracia, reactivar la economía, luchar contra la corrupción y garantizar la seguridad ciudadana.
Episodio 556
2024/07/19
La Asociación civil Transparencia fue fundada en julio de 1994, dos años después de que se perpetrara un golpe de Estado y a menos de un año de elecciones generales.
Episodio 555
2024/07/18
Ninguna gestión pública podrá tener éxito si no logramos descabezar a las organizaciones criminales que amenazan, intimidan y financian a los políticos más corruptos. Y sin embargo eso es exactamente lo que ha hecho el congresista Américo Gonza de Perú Libre.
Episodio 554
2024/07/17
Si hay un rubro en el que enriquecerse a costa del consumidor resulta particularmente detestable, es el de los medicamentos. No hay nada más desolador que hallarse sin dinero suficiente para asumir costos inflados por la codicia y la corrupción.
Episodio 553
2024/07/16
Desde el punto de vista jurídico el anuncio de Keiko Fujimori carece de fundamento. Si se trata de una maniobra política, debería ser corregida por abogados que como Luis Galarreta y Miguel Torres, juegan un rol eminente en la jerarquía de Fuerza Popular.
Episodio 552
2024/07/15
El francotirador que disparó el sábado durante un mitin de campaña de Donald Trump en Pensilvania no solo cometió un atentado contra la vida del expresidente. Atentó también contra el derecho de los ciudadanos a votar por el candidato que ellos escojan.
Episodio 551
2024/07/12
Las declaraciones de un funcionario de la Cancillería de Colombia sobre una isla Santa Rosa en el río Amazonas deben ser tomadas con firmeza, pero a la vez con serenidad. Que este desafortunado incidente nos sirva para asegurar mejor la presencia del Estado en zonas de frontera.
Episodio 550
2024/07/11
¿Quién indemnizará a los pasajeros que pierden tres o más horas cada día a causa de la incapacidad de las autoridades para ejecutar un proyecto que cuenta con presupuesto, expediente técnico y concesionario?
Episodio 449
2024/07/10
La amenaza de la criminalidad organizada debería evitar que se realicen experimentos y menos aún que se actúe con espíritu de revancha.
Episodio 448
2024/07/09
Es cierto que la oposición por principio a la minería cada vez se parece más a los miedos de la Edad Media. Pero los conflictos sociales deben preverse y resolverse a través del diálogo.
Episodio 447
2024/07/08
Todo hace pensar que el macronismo de centro y las izquierdas del Nuevo Frente Popular, tratarán de forjar una mayoría que permita la formación de un gobierno.
Episodio 446
2024/07/05
Los electores de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte se pronunciaron ayer de manera inapelable a favor del cambio. Según la encuesta a boca de urna hecha por IPSOS, el Partido Laborista obtiene 410 diputados en una cámara de 650 miembros, es decir una amplia mayoría absoluta. Una
Episodio 445
2024/07/02
Por lo menos cuatro procesos iniciados ayer van a tener una influencia duradera sobre nuestra vida pública, la política y la economía.
Episodio 444
2024/07/01
El panorama político en Francia evidencia lo perturbador que resulta la coexistencia del empobrecimiento de amplias capas sociales, con una inmigración mal gestionada y un racismo tenaz.
Episodio 443
2024/06/28
Parece poco probable que el debate entre Donald Trump y Joe Biden haya servido para inspirar a los espectadores indecisos.
Episodio 442
2024/06/27
El jefe del Ejército, general Juan José Zúñiga, irrumpió ayer en la vieja sede de la Presidencia de la República a la cabeza de un destacamento militar y de personal en tanquetas.
Episodio 441
2024/06/26
Lo que sorprende es que el esfuerzo hecho para exaltar las raíces de nuestra nación a veinte mil kilómetros de distancia contraste con la pasividad del gobierno ante el Museo Nacional que abrió sus puertas en Lurín hace tres años, pero que sigue siendo un elefante blanco y vacío.
Episodio 440
2024/06/25
Lo que venimos descubriendo en la región Amazonas sobrepasa los límites de la abominación: 524 casos registrados de maestros que han utilizado su autoridad ante menores para abusar de ellos, para robarles la inocencia.
Episodio 439
2024/06/24
El primer ministro de Israel ha criticado públicamente a su principal aliado, Estados Unidos. Según Benjamín Netanyahu, las más altas autoridades del gobierno de Joe Biden vendrían dilatando la entrega de armas, que necesita la Fuerza Armada de Israel para ejecutar sus operaciones en la franja de Gaza, objeto de bombardeos aéreos e incursiones terrestres. Israel
Episodio 438
2024/06/20
Es una buena noticia que un destacado empresario como Carlos Añaños se haya adherido a un partido y anuncie su intención de contribuir a generar un consenso en torno a ideas de unidad, moderación y desarrollo.
Episodio 437
2024/06/19
En todos los países del mundo, construir nuevas infraestructuras urbanas impone molestias a los vecinos que, naturalmente, deben ser compensados.
Episodio 436
2024/06/18
Si hay una persona que no debería permitirse denigrar y desacreditar el trabajo de nuestro sistema judicial es el presidente del Consejo de Ministros. Y, sin embargo, es precisamente lo que está haciendo el señor Gustavo Adrianzén.
Episodio 435
2024/06/17
El Congreso entró en su período semestral de receso que se prolongará hasta la segunda quincena de julio, pero cuando vuelva tiene que tomar una decisión que condicionará su actuación durante los siguientes doce meses: elegir una nueva Mesa Directiva.
Episodio 434
2024/06/14
El Congreso se mostró anoche incapaz de aprobar una ley para prohibir que los condenados por crímenes graves puedan postular a cargos electivos, incluyendo a la Presidencia de la República.
Episodio 433
2024/06/13
Lo que está en juego es sobre todo la calidad de la educación que reciben nuestros hijos, puesto que ellos merecen el mayor esfuerzo por parte de sus maestros.
Episodio 432
2024/06/12
De acuerdo a la nueva ley, la Fiscalía puede investigar como organización criminal a las empresas, las universidades y hasta las iglesias. Pero no a los partidos políticos.
Episodio 431
2024/06/11
Las embajadas de 16 países desarrollados han publicado un comunicado expresando su preocupación ante “las enmiendas propuestas a la ley de creación de la APCI que restringirían la capacidad de la sociedad civil para operar en un entorno propicio”.
Episodio 430
2024/06/10
Los electores de los 27 países de la Unión Europea votaron ayer para elegir al Parlamento de la Unión. No es un Parlamento simbólico, puesto que más de la mitad de las normas que rigen en los países europeos no son nacionales, sino votadas en esta instancia y de cumplimiento obligatorio.
Episodio 429
2024/06/05
La fecha del 5 de junio se adoptó para recordar la primera conferencia mundial sobre el tema que tuvo lugar en Estocolmo en 1972. Lo que por entonces parecía un tema erudito y una preocupación de países desarrollados, es hoy un eje fundamental de las políticas públicas.
Episodio 428
2024/06/04
No se trató de un evento fortuito que suela suceder en todos los aeropuertos del mundo, como sostuvo el ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes.
Episodio 427
2024/06/03
La principal enseñanza de las elecciones generales que tuvieron lugar ayer en México es que solo hubo tres candidatos a la presidencia, o más exactamente dos candidatas y un candidato.
Episodio 426
2024/05/31
Cuando suenen las alarmas, habrá que cesar la actividad que estemos haciendo para dirigirnos a las zonas seguras, previamente identificadas.
Episodio 425
2024/05/30
El actual primer ministro pretende hacer uso de las facultades delegadas por el Congreso para fusionar los cuatro reguladores en una sola entidad bajo su control.
Episodio 424
2024/05/24
El congresista Paul Gutiérrez, de la Bancada del Bloque Magisterial, ha presentado proyectos de ley sobre temas educativos copiando párrafos enteros de documentos producidos con inteligencia artificial.
Episodio 423
2024/05/23
Las instituciones jurisdiccionales deberían contar con una autoridad inapelable. Pero lo que vemos actualmente es que carecen de ella más que nunca.
Episodio 422
2024/05/22
Desde luego, en el Perú, la noticia debe haber sido recibida con júbilo por los que de manera franca o retorcida han obrado siempre para que la Justicia no prevalezca, entre ellos aquellos cuyos “codinomes” nunca llegaron a ser revelados.
Episodio 421
2024/05/21
Los vecinos de Villa María del Triunfo merecen que se establezcan las responsabilidades para poder vivir sin tener que sentir angustia al pasar junto a un grifo.
Episodio 420
2024/05/20
Algunos observadores han destacado que no se han dado las precisiones sobre la lista obligatoria de genéricos, tanto más que en las diferentes regiones no siempre se requieren los mismos medicamentos.
Episodio 419
2024/05/17
Solo nos queda esperar que el nuevo ministro sepa responder a la gravedad de nuestra situación y que el Estado cese de cederle ventaja a la delincuencia.
Episodio 418
2024/05/16
Durante los últimos meses hemos visto desfilar a decenas de abogados que para defender a sus patrocinados no vacilan en forzar las interpretaciones, lanzar acusaciones ligeras y multiplicar losrecursos procedimentales para dilatar los plazos y confundir a la opinión pública.
Episodio 417
2024/05/15
Lo que mata no son las montañas sino la negligencia y la corrupción, que impiden tener carreteras en buen estado y conductores respetuosos de los códigos de seguridad.
Episodio 416
2024/05/13
Lo más grave en el Perú es el alza de número de pobres y pobres extremos, en el mundo rural pero más aún en las periferias de las ciudades.
Episodio 415
2024/05/10
Resulta una coincidencia penosa que el día en que se publican los malos resultados sobre la evolución de la pobreza, el ministerio del Interior decida desactivar el dispositivo que más ha hecho para luchar contra la corrupción en el poder.
Episodio 412
2024/05/09
La minería ilegal se ha convertido durante los últimos años en la forma de criminalidad que más dinero genera en nuestro país. Eso le permite contratar sicarios pero sin duda también controlar autoridades del Estado que por complicidad o por temor prefierencerrar los ojos.
Episodio 411
2024/05/08
Si bien es cierto que la Reforma debe ser hecha con y para los operadores de la Justicia, también es cierto que se deben mantener criterios de evaluación y control que escapen a los intereses de esos operadores, porque en toda profesión sucede que se desarrollan afinidades y hostilidades que exigen el papel de decididores ajenos a la profesión.
Episodio 410
2024/05/07
Poco después de conocida la solicitud de Alberto Fujimori para que se le pague una pensión como expresidente, la Procuradoría General del Estado recordó que adeuda al Estado más de cincuenta millones de soles por reparación civil.
Episodio 409
2024/05/06
Más nos vale observar todos los elementos del populismo desencadenados en Panamá para evitar que nuestras próximas elecciones desemboquen otra vez en un gobierno incompetente, corrupto y degradador de la democracia.
Episodio 408
2024/05/03
Por mandato de la ONU y desde 1994, el 3 de mayo se conmemora el Día Internacional de la libertad de prensa.
Episodio 407
2024/05/02
La negligencia para cuidar el Archivo de la Nación es tan absurda como el desuso de las instalaciones del Museo de la Nación, técnicamente impecable pero vacío.
Episodio 406
2024/05/01
Nuestra constitución declara en su artículo 22 que “el trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de realización de la persona”. Sin embargo la realidad de los trabajadores está marcada en nuestro país por un índice excepcionalmente elevado de informalidad.
Episodio 405
2024/04/30
Es vergonzoso que en algunos valles de la costa produzcamos hoy menos de lo que lograron nuestros ancestros mochica, cupisnique, ichma, chancay, paracas o nasca.
Episodio 404
2024/04/29
Es indispensable diseñar y ejecutar políticas públicas que superen el maniqueísmo y la lucha entre facciones, dedicadas a la destrucción del adversario e incapaces de proponer soluciones.
Episodio 403
2024/04/26
En un estado de incertidumbre jurídica, nos llegó la noticia de que Standard & Poor's ha rebajado nuestra calificación crediticia. La noticia es desde luego un balde de agua fría para los que esperábamos que se despejen los nubarrones de nuestra situación económica.
Episodio 402
2024/04/25
Más nos vale prestar atención a la manera como se nos observa desde fuera, porque se trata de un informe que es tomado en cuenta por los que quieren conocer de manera seria lo que está pasando en nuestro país.
Episodio 401
2024/04/24
Lo que más daño nos puede hacer es que las hipótesis no se confirmen y que prosperen las interpretaciones según las cuales todo se reduciría a un conflicto entre facciones opuestas al interior de la Fiscalía.