RPP Noticias

De la literatura al cine. Grandes películas que se inspiraron en libros

Letras en el tiempo
‘De la literatura al cine. Grandes películas que se inspiraron en libros’. Ante la proximidad de la entrega de los Premios Oscar, Patricia del Río conversa con los entendidos en la materia. El director de cine, Federico García, nos da algunos lineamientos de lo que significa adaptar un libro al formato cinematográfico. La periodista Jennifer Llanos, conocedora de la narrativa de Elena Ferrante, analiza el libro y la película del mismo nombre, ‘La hija oscura’; mientras que el crítico de cine, Rodrigo Bedoya, nos da algunos alcances de las películas ‘Drive my car’, de Haruki Murakami, y ‘El poder del perro’, de Thomas Savage. Conoceremos también por qué los directores de cine eligieron adaptar estos libros y detalles de las otras novelas que postulan por un Oscar a mejor guion adaptado: "Dune", "El callejón de las almas perdidas" y ‘Coda’. El periodista Diego Pajares recomienda las películas "La naranja mecánica", de Stanley Kubrick; "El niño del pijama a rayas", de Mark Herman; y "Harry Potter y el prisionero de Azkaban", de Alfonso Cuarón; mientras que el crítico literario y librero de ‘Escena libre’, recomienda los libros "Al este del Edén", de John Steinbeck; "Matar a un ruiseñor", de Harper Lee; y "Muerte en Venecia", de Thomas Mann. Las canciones que visten el programa son: ‘West’, de Johnny Greenwood; ‘Tie ein afto pou to lene agapi’, por Sofía Loren; ‘Drive my car’, por The Beatles; y ‘It’s your thing’, por Emily Jones. Esto y mucho más hoy en Letras en el tiempo a las 7:00 de la noche por RPP Noticias, la voz de todo el Perú. Escúchanos también por rpp.pe y el podcast del programa. Ficha técnica: Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 10 – Tercera temporada
Otros Episodios

Episodio 35

2025/09/16
Novelas contra el olvido
Novelas contra el olvido... El alzhéimer no solo borra recuerdos: transforma la vida de quienes lo padecen y la de sus familias. Es una enfermedad que nos enfrenta al misterio de la memoria, a la fragilidad de la identidad y al desafío de cuidar y acompañar. En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos sobre cómo la literatura, el cine y los testimonios personales nos ayudan a comprender mejor el alzhéimer y a mirar con más empatía a quienes lo viven.

Episodio 34

2025/09/09
Grandes sagas
Hay historias tan atrapantes y complejas que no se agotan en una novela, y entonces sus autores tienen que escribir tres, cuatro, cinco tomos para seguir contándolas. En este episodio de Letras en el Tiempo analizamos grandes sagas literarias, gracias por escucharnos.

Episodio 33

2025/09/03
Historias con niños
Los niños, con su mirada inocente y a la vez profunda, suelen ocupar un lugar central en muchas novelas dirigidas a lectores adultos. A través de sus dramas, luchas, abandonos y momentos de alegría, los escritores logran desentrañar las complejidades de la vida humana. En este episodio de Letras en el Tiempo exploramos obras donde los más pequeños son protagonistas, pero cuyo verdadero desafío está en hacer reflexionar a los más grandes.

Episodio 32

2025/08/23
Para no olvidar
En tiempos en que se quiere imponer la impunidad y el olvido a través de leyes nefastas, en Letras en el Tiempo repasamos la literatura más importante que nos recuerda los horrores por los que atravesamos los peruanos durante la guerra contra el terrorismo. Conservemos la memoria. Gracias por escucharnos

Episodio 31

2025/08/16
Libros premiados
Los concursos literarios suelen ser una buena forma de orientar al lector sobre nuevos autores y nuevas obras que vale la pena revisar. En este episodio de Letras en el Tiempo te presentamos algunos de los libros que han sido premiados en lo que va del año. Gracias por escucharnos.

Episodio 30

2025/08/09
Fin de Feria
La Feria del Libro de Lima llegó a su fin y para cerrar esos maravillosos días de conversaciones y buenas lecturas, les dejamos la entrevista que tuvimos con la escritora y periodista española Rosa Montero. Con ella conversamos de sus libros, por supuesto, y de temas tan trascendentales como el peligro de la extinción de la humanidad, el avance de la Inteligencia Artificial y el tipo de sociedad en la que nos estamos convirtiendo. Gracias por escucharnos

Episodio 29

2025/08/02
Palabras de Piedad
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con la autora colombiana Piedad Bonnett sobre su último libro Mujer Incierta en el que la autora aborda temas fundamentales como el envejecimiento, el feminismo, la vulnerabilidad o la muerte. Gracias por escucharnos

Episodio 28

2025/07/26
El legado de Mario Vargas Llosa
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con el escritor e historiador peruano Fernando Iwasaki, radicado en España, sobre el legado de Mario Vargas Llosa. Gracias por escucharnos.

Episodio 27

2025/07/19
Obras que cumplen 100 años
En esta edición de Letras en el Tiempo revisamos novelas que este 2025 cumplen 100 años de su primera publicación y aún siguen vigentes. Además entrevistamos a la escritora Adriana Garavito que acaba de publicar su primera novela “Todas las cartas jugadas”.

Episodio 26

2025/07/12
Historias de maestros
El 7 de julio celebramos el Día del Maestro y en Letras en el Tiempo analizamos novelas que los tienen como protagonistas. Además, entrevistamos a la escritora argentina Tamara Tenenbaum autora del ensayo Un millón de cuartos propios que estará pronto en la FIL. Gracias por escucharnos