
El amor en la literatura
Letras en el tiempo
‘El amor en la literatura’. Especial de Patricia Del Rio Labarthe que nos introduce a las diversas manifestaciones del amor que han trascendido todos los tiempos y que los autores y autoras se han encargado de ponerle alma y color en sus obras. Ahí tenemos el amor romántico, el amor idílico, el pasional, tortuoso, clandestino, trágico, el amor libre, por citar algunos que han inspirado grandes historias de amor. Personajes reales como Marco Antonio y Cleopatra, Eloísa y Abelardo; o ficticios como Romeo y Julieta, Tristán e Isolda, la Dulcinea de Don Quijote, la apasionada Madame Bovary, y muchos más, simbolizan este sentimiento universal. En la entrevista de la semana, la autora invitada es Fabiola Hablützel quien da detalles de ‘La hermana del medio’, donde la protagonista descubre un secreto sobre su origen celosamente guardado por su madre durante cinco décadas. El crítico literario y gerente de ‘Escena libre’, Julio Cesar Zavala Vega, recomienda: ‘El color de la amatista’, de Fernando Gonzáles Olaechea (poesía); ‘Apuntes perdidos’, de Marco Antonio Panduro’Gonzáles (prosa); y ‘Bajo la lluvia’, de David Álvaro Joyo (novela). En el contexto de la incorporación del escritor peruano Mario Vargas Llosa a la Academia Francesa, reproducimos en la voz del maestro Hugo Viladegut un poema de nuestro Nobel de Literatura, ‘Padre Homero’, publicado hace unos años en la revista ‘Letras libres’. Las canciones inspiradas en esta temática del amor son: ‘Amor, amor de mis amores’, de Natalia Lafurcade; ‘Killing me softly’, de Fugees; ‘Brujería’, del Gran Combo; ‘Cunita de hielo’, por Pamela Rodríguez; ‘Love me tender’, por Elvis Presley; ‘La Marsellesa’, por Edith Piaf; y ‘Felices los cuatro’, por Maluma. ||| Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 04 – Cuarta temporada 2023.
Otros Episodios
Episodio 31
2025/08/16
Los concursos literarios suelen ser una buena forma de orientar al lector sobre nuevos autores y nuevas obras que vale la pena revisar. En este episodio de Letras en el Tiempo te presentamos algunos de los libros que han sido premiados en lo que va del año. Gracias por escucharnos.
Episodio 30
2025/08/09
La Feria del Libro de Lima llegó a su fin y para cerrar esos maravillosos días de conversaciones y buenas lecturas, les dejamos la entrevista que tuvimos con la escritora y periodista española Rosa Montero. Con ella conversamos de sus libros, por supuesto, y de temas tan trascendentales como el peligro de la extinción de la humanidad, el avance de la Inteligencia Artificial y el tipo de sociedad en la que nos estamos convirtiendo. Gracias por escucharnos
Episodio 29
2025/08/02
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con la autora colombiana Piedad Bonnett sobre su último libro Mujer Incierta en el que la autora aborda temas fundamentales como el envejecimiento, el feminismo, la vulnerabilidad o la muerte. Gracias por escucharnos
Episodio 28
2025/07/26
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con el escritor e historiador peruano Fernando Iwasaki, radicado en España, sobre el legado de Mario Vargas Llosa. Gracias por escucharnos.
Episodio 27
2025/07/19
En esta edición de Letras en el Tiempo revisamos novelas que este 2025 cumplen 100 años de su primera publicación y aún siguen vigentes. Además entrevistamos a la escritora Adriana Garavito que acaba de publicar su primera novela “Todas las cartas jugadas”.
Episodio 26
2025/07/12
El 7 de julio celebramos el Día del Maestro y en Letras en el Tiempo analizamos novelas que los tienen como protagonistas. Además, entrevistamos a la escritora argentina Tamara Tenenbaum autora del ensayo Un millón de cuartos propios que estará pronto en la FIL. Gracias por escucharnos
Episodio 25
2025/07/07
En este episodio de Letras en el Tiempo nos sumergimos en el universo de las novelas distópicas, esas ficciones que nos dibujan futuros sombríos marcados por guerras, hambrunas y el colapso del orden. Además, conversamos con Dany Salvatierra, autor de Criaturas Virales, una impactante novela que retrata una Lima del año 2050 convertida en una pesadilla de caos, descontrol y mezquindad. Gracias por acompañarnos.
Episodio 24
2025/06/28
Arrancó el invierno y en este episodio de Letras en el Tiempo recordamos novelas que transcurren en medio del frío intenso. Como para leerlas bien abrigaditos. Gracias por escucharnos.
Episodio 23
2025/06/23
En el mes del Orgullo Gay, revisamos en Letras en el Tiempo novelas con temática LGTBQ+. Gracias por escucharnos.
Episodio 22
2025/06/14
En este episodio de Letras en el Tiempo, celebramos el Día del Padre explorando figuras paternas complejas en la literatura: hombres que sufren, se equivocan y muestran su fragilidad. Lejos del estereotipo del padre infalible, nos acercamos a personajes que aman, pierden y, a veces, son olvidados.