
Julio Ramón Ribeyro, sus cuentos, su vida, sus obras
Letras en el tiempo
‘Julio Ramón Ribeyro, sus cuentos, su vida, sus obras’. Especial de Patricia del Río a uno de los escritores más talentosos y entrañables de la literatura peruana. Hoy recordamos al autor del libro de cuentos ‘La palabra del mudo’, donde destacan ‘Los gallinazos sin plumas’, ‘Silvio en el rosedal’, ‘Alienación’, ‘Solo para fumadores’, entre otros relatos. Para ello, conversamos con el escritor Jorge Coaguila, quien acaba de publicar ‘Ribeyro, una vida’ (Revuelta editores, 2021), y quizás uno de los que más ha investigado la vida de Ribeyro, quien en una oportunidad lo calificó como su ‘crítico y biógrafo oficial’. Los escritores, Alfredo Bryce Echenique, Alonso Cueto y Daniel Titinger, nos cuentan pasajes y anécdotas de su amistad con uno de los mejores cuentistas del Perú. Al mismo tiempo, reproducimos partes de una conferencia que Julio Ramón ofreció en el Banco Continental, de Lima, en 1984 (Youtube: ‘Julio Ramón Ribeyro conferencia completa’); y al periodista Eloy Jáuregui en el programa Panorama en 1994 (Youtube: ‘Reportaje de Eloy Jáuregui acerca de Julio Ramón Ribeyro (1994)’). El periodista Diego Pajares da a conocer las películas que se inspiraron en los cuentos de Ribeyro: "Alienación", de Álex Fishman Cárdenas, y "Caídos del cielo", de Pancho Lombardi; mientras que el crítico literario y gerente de ‘Escena libre’, Julio Zavala’, recomienda las publicaciones de la semana con diversa temática y género: "Something going", de Róger Santivañez (poesía); "Tres truenos", de Mariana Closs (relatos); y "Los hombres que mataron la Primavera", de Omar Aliaga (novela). Las canciones que complementan el programa son: ‘Concierto para dos violines’, de Johan Sebastian Bach; ‘Burbujas de amor’, de Juan Luis Guerra; ‘Ciagerretes and wine’, de Wumpus; ‘La danza de los gallinazos’, de La Sarita; y ‘Prisionero del mar’, del mexicano Luis Arcaraz y su orquesta, interpretada en versión en karaoke por Julio Ramón Ribeyro. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 30 – Tercera temporada.
Otros Episodios
Episodio 31
2025/08/16
Los concursos literarios suelen ser una buena forma de orientar al lector sobre nuevos autores y nuevas obras que vale la pena revisar. En este episodio de Letras en el Tiempo te presentamos algunos de los libros que han sido premiados en lo que va del año. Gracias por escucharnos.
Episodio 30
2025/08/09
La Feria del Libro de Lima llegó a su fin y para cerrar esos maravillosos días de conversaciones y buenas lecturas, les dejamos la entrevista que tuvimos con la escritora y periodista española Rosa Montero. Con ella conversamos de sus libros, por supuesto, y de temas tan trascendentales como el peligro de la extinción de la humanidad, el avance de la Inteligencia Artificial y el tipo de sociedad en la que nos estamos convirtiendo. Gracias por escucharnos
Episodio 29
2025/08/02
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con la autora colombiana Piedad Bonnett sobre su último libro Mujer Incierta en el que la autora aborda temas fundamentales como el envejecimiento, el feminismo, la vulnerabilidad o la muerte. Gracias por escucharnos
Episodio 28
2025/07/26
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con el escritor e historiador peruano Fernando Iwasaki, radicado en España, sobre el legado de Mario Vargas Llosa. Gracias por escucharnos.
Episodio 27
2025/07/19
En esta edición de Letras en el Tiempo revisamos novelas que este 2025 cumplen 100 años de su primera publicación y aún siguen vigentes. Además entrevistamos a la escritora Adriana Garavito que acaba de publicar su primera novela “Todas las cartas jugadas”.
Episodio 26
2025/07/12
El 7 de julio celebramos el Día del Maestro y en Letras en el Tiempo analizamos novelas que los tienen como protagonistas. Además, entrevistamos a la escritora argentina Tamara Tenenbaum autora del ensayo Un millón de cuartos propios que estará pronto en la FIL. Gracias por escucharnos
Episodio 25
2025/07/07
En este episodio de Letras en el Tiempo nos sumergimos en el universo de las novelas distópicas, esas ficciones que nos dibujan futuros sombríos marcados por guerras, hambrunas y el colapso del orden. Además, conversamos con Dany Salvatierra, autor de Criaturas Virales, una impactante novela que retrata una Lima del año 2050 convertida en una pesadilla de caos, descontrol y mezquindad. Gracias por acompañarnos.
Episodio 24
2025/06/28
Arrancó el invierno y en este episodio de Letras en el Tiempo recordamos novelas que transcurren en medio del frío intenso. Como para leerlas bien abrigaditos. Gracias por escucharnos.
Episodio 23
2025/06/23
En el mes del Orgullo Gay, revisamos en Letras en el Tiempo novelas con temática LGTBQ+. Gracias por escucharnos.
Episodio 22
2025/06/14
En este episodio de Letras en el Tiempo, celebramos el Día del Padre explorando figuras paternas complejas en la literatura: hombres que sufren, se equivocan y muestran su fragilidad. Lejos del estereotipo del padre infalible, nos acercamos a personajes que aman, pierden y, a veces, son olvidados.