RPP Noticias

La perfección del cuento

Letras en el tiempo
‘La perfección del cuento’. Especial de Patricia del Río en Letras en el tiempo sobre este género que encanta a chicos y grandes de todas las épocas. ¿Cómo escribir un cuento? ¿Existe un protocolo? Hoy recogemos las recomendaciones de los más grandes autores y autoras que explican cómo hacerlo. Entre los latinoamericanos tenemos al uruguayo Horacio Quiroga, (‘Manual del perfecto cuentista’, ‘Decálogo del perfecto cuentista’ y ‘Retórica del cuento’); a los argentinos Jorge Luis Borges (‘El Aleph’) y Julio Cortázar (recomendaciones para escribir cuentos); al colombiano Gabriel García Márquez. Los peruanos Julio Ramón Ribeyro, Oswaldo Reynoso y Alfredo Bryce Echenique. Así como los estadounidenses Maurice Sendak (‘Donde viven los monstruos’); Edgar Allan Poe; y los europeos Hans Christian Andersen, Oscar Wilde y Boris Vian. La invitada de la semana es a la actriz Vanessa Saba, quien debuta con su libro de cuentos ‘La calle inclinada’ (Planeta), historias que exploran la condición de la mujer en diversas circunstancias de su vida. Las canciones son ‘Cuentos de los bosques de Viena’, Johann Strauss; ‘Hungry like the wolf’, Midnite String Quuartet (inspirado en ‘La caperucita roja’); ‘Fayritale’, Enya; ‘Lobo hombre en París’, La Unión (versión salvaje); ‘Calle melancolía’, Joaquín Sabina; ‘La danza de los gallinazos’, La Sarita; y ‘Mr. Jones o pequeña semblanza de una familia tipo americana’, Sui Géneris. Recurrimos a los siguientes videos ‘El cuento y la novela, según Julio Cortázar’ (@video1764 de Óscar Perdomo); ‘Julio Ramón Ribeyro conferencia completa’ (@CopyPasteIlustrado); y ‘La carpintería de la escritura - Gabriel García Márquez’ (@NelsonMartinezM). Letras en el tiempo, este domingo a las 14:00 h por RPP. Escúchanos también por rpp.pe y podcast del programa en las diversas plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 27 – Cuarta temporada 2023.
Otros Episodios

Episodio 31

2025/08/16
Libros premiados
Los concursos literarios suelen ser una buena forma de orientar al lector sobre nuevos autores y nuevas obras que vale la pena revisar. En este episodio de Letras en el Tiempo te presentamos algunos de los libros que han sido premiados en lo que va del año. Gracias por escucharnos.

Episodio 30

2025/08/09
Fin de Feria
La Feria del Libro de Lima llegó a su fin y para cerrar esos maravillosos días de conversaciones y buenas lecturas, les dejamos la entrevista que tuvimos con la escritora y periodista española Rosa Montero. Con ella conversamos de sus libros, por supuesto, y de temas tan trascendentales como el peligro de la extinción de la humanidad, el avance de la Inteligencia Artificial y el tipo de sociedad en la que nos estamos convirtiendo. Gracias por escucharnos

Episodio 29

2025/08/02
Palabras de Piedad
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con la autora colombiana Piedad Bonnett sobre su último libro Mujer Incierta en el que la autora aborda temas fundamentales como el envejecimiento, el feminismo, la vulnerabilidad o la muerte. Gracias por escucharnos

Episodio 28

2025/07/26
El legado de Mario Vargas Llosa
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con el escritor e historiador peruano Fernando Iwasaki, radicado en España, sobre el legado de Mario Vargas Llosa. Gracias por escucharnos.

Episodio 27

2025/07/19
Obras que cumplen 100 años
En esta edición de Letras en el Tiempo revisamos novelas que este 2025 cumplen 100 años de su primera publicación y aún siguen vigentes. Además entrevistamos a la escritora Adriana Garavito que acaba de publicar su primera novela “Todas las cartas jugadas”.

Episodio 26

2025/07/12
Historias de maestros
El 7 de julio celebramos el Día del Maestro y en Letras en el Tiempo analizamos novelas que los tienen como protagonistas. Además, entrevistamos a la escritora argentina Tamara Tenenbaum autora del ensayo Un millón de cuartos propios que estará pronto en la FIL. Gracias por escucharnos

Episodio 25

2025/07/07
Novelas sobre el futuro
En este episodio de Letras en el Tiempo nos sumergimos en el universo de las novelas distópicas, esas ficciones que nos dibujan futuros sombríos marcados por guerras, hambrunas y el colapso del orden. Además, conversamos con Dany Salvatierra, autor de Criaturas Virales, una impactante novela que retrata una Lima del año 2050 convertida en una pesadilla de caos, descontrol y mezquindad. Gracias por acompañarnos.

Episodio 24

2025/06/28
Historias con frío
Arrancó el invierno y en este episodio de Letras en el Tiempo recordamos novelas que transcurren en medio del frío intenso. Como para leerlas bien abrigaditos. Gracias por escucharnos.

Episodio 23

2025/06/23
Novelas que incluyen
En el mes del Orgullo Gay, revisamos en Letras en el Tiempo novelas con temática LGTBQ+. Gracias por escucharnos.

Episodio 22

2025/06/14
Padres vulnerables
En este episodio de Letras en el Tiempo, celebramos el Día del Padre explorando figuras paternas complejas en la literatura: hombres que sufren, se equivocan y muestran su fragilidad. Lejos del estereotipo del padre infalible, nos acercamos a personajes que aman, pierden y, a veces, son olvidados.