Novedades desde el Hay Festival
Letras en el tiempo
‘Novedades desde el Hay Festival’, especial de Patricia del Río con las autoras y autores que estarán presentes en la 9na edición del festival literario más importante del mundo que se celebra también en la ciudad de Arequipa desde 2014: el Hay Festival. En esta primera parte, conversamos con la escritora y feminista argentina Dolores Reyes, quien comenta sus dos últimas novelas, ‘Cometierra’ y ‘Miseria’, donde denuncia la violencia de género. El exministro de Educación, Jaime Saavedra, presenta su libro ‘Estamos tarde, una memoria para recobrar la educación en el Perú’, un ensayo sobre la situación del sistema educativo y lo que falta por hacer. El escritor Sergio del Molino’, presenta una suerte de biografía, entre la realidad y la ficción, de la emblemática figura de la política española, Felipe Gonzáles, quien fuera presidente de gobierno desde 1982 hasta 1999, cuando España sale de la Guerra Civil y la dictadura de Franco para empezar a vivir en democracia. Karina Pacheco Medrano, escritora y antropóloga cusqueña, autora de ‘La voluntad del molle’, ‘Lluvia’, ‘El año del viento’, aborda la importancia de la interculturalidad en lenguas distintas al español que se hablan en nuestro país. El Hay Festival Arequipa 2023, va del jueves 9 al domingo 12 de noviembre. Las canciones escogidas: ‘Carnaval arequipeño’, The strings of the inkas ‘Miseria (1954)’, Los trovadores criollos ‘It’s too late’, Carole King ‘Cuervo ingenuo’, Joaquín Sabina con Javier Krahe ‘Akakau’, Renata Flores Todo esto y mucho más hoy a las 7:00 pm en rpp.pe y en el podcast de #LetrasEnElTiempo Nos escuchas sábados y domingos a las 7:00 de la noche por rpp.pe, la voz de todo el Perú.
Otros Episodios
Episodio 40
2025/10/23
Este año, el Premio Nobel de Literatura ha viajado hasta el corazón de Europa del Este. El ganador es László Krasznahorkai, un autor húngaro de prosa hipnótica, capaz de convertir el fin del mundo en una danza literaria. En este episodio de Letras en el tiempo, descubrimos su universo, gracias por escucharnos
Episodio 39
2025/10/16
Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama; y en Letras en el tiempo dedicamos este episodio a novelas que abordan este y otros tipos de cáncer con valentía, humor y esperanza… Historias que transforman el dolor en palabras, y la enfermedad en una forma de resistencia. Gracias por escucharnos
Episodio 38
2025/10/08
En Letras en el Tiempo celebramos el Día Internacional de la Niña con un episodio especial dedicado a novelas protagonizadas por ellas. Historias que muestran su fuerza, sus miedos, su ternura y su capacidad de cambiar el mundo desde la literatura. Acompáñanos en este recorrido por personajes inolvidables que nos recuerdan por qué es tan importante escuchar y valorar las voces de las niñas.
Episodio 37
2025/10/01
Candidatos al Nobel En este episodio de Letras en el Tiempo barajamos algunos de los nombres más voceados para ganar el Nobel de Literatura 2025. Hagan sus apuestas.
Episodio 36
2025/09/24
Historias de vida o muerte. El 10 de septiembre se conmemoró en todo el mundo el Día de la Prevención del Suicidio. La literatura puede ser un valioso catalizador para acercarnos a un tema tan sensible y del que, muchas veces, nos cuesta hablar. Hay novelas que permiten comprender la dolorosa decisión de quitarse la vida; otras que acompañan a los familiares en su duelo; y algunas más que lo analizan desde la ciencia y la psicología. En este capítulo de Letras en el Tiempo compartimos contigo algunas de esas lecturas. Gracias por escucharnos.
Episodio 35
2025/09/16
Novelas contra el olvido... El alzhéimer no solo borra recuerdos: transforma la vida de quienes lo padecen y la de sus familias. Es una enfermedad que nos enfrenta al misterio de la memoria, a la fragilidad de la identidad y al desafío de cuidar y acompañar. En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos sobre cómo la literatura, el cine y los testimonios personales nos ayudan a comprender mejor el alzhéimer y a mirar con más empatía a quienes lo viven.
Episodio 34
2025/09/09
Hay historias tan atrapantes y complejas que no se agotan en una novela, y entonces sus autores tienen que escribir tres, cuatro, cinco tomos para seguir contándolas. En este episodio de Letras en el Tiempo analizamos grandes sagas literarias, gracias por escucharnos.
Episodio 33
2025/09/03
Los niños, con su mirada inocente y a la vez profunda, suelen ocupar un lugar central en muchas novelas dirigidas a lectores adultos. A través de sus dramas, luchas, abandonos y momentos de alegría, los escritores logran desentrañar las complejidades de la vida humana. En este episodio de Letras en el Tiempo exploramos obras donde los más pequeños son protagonistas, pero cuyo verdadero desafío está en hacer reflexionar a los más grandes.
Episodio 32
2025/08/23
En tiempos en que se quiere imponer la impunidad y el olvido a través de leyes nefastas, en Letras en el Tiempo repasamos la literatura más importante que nos recuerda los horrores por los que atravesamos los peruanos durante la guerra contra el terrorismo. Conservemos la memoria. Gracias por escucharnos
Episodio 31
2025/08/16
Los concursos literarios suelen ser una buena forma de orientar al lector sobre nuevos autores y nuevas obras que vale la pena revisar. En este episodio de Letras en el Tiempo te presentamos algunos de los libros que han sido premiados en lo que va del año. Gracias por escucharnos.