RPP Noticias

Novelas históricas peruanas

Letras en el tiempo
‘Novelas históricas peruanas’, especial de Patricia del Río en el mes patrio. Mucho se ha escrito sobre la historia del Perú en diversos géneros y estilos literarios, inspirados en nuestros héroes y heroínas y los principales acontecimientos que marcaron un hito en nuestra historia desde el primer horizonte cultural hasta la era republicana. La entrega de hoy nos trae a personajes como el inca Atahualpa, Túpac Amaru, Francisca Pizarro, la Perricholi, por citar algunos, reivindicados en novelas de ficción por autores como Augusto Aguirre Morales (pionero de la novela histórica), Alonso Cueto (‘La Perricholi, reina de Lima’, y ‘Francisca: princesa del Perú’), Raúl Tola (‘La favorita del inca’), Lucía Charún-Illescas (‘Malambo’), y Luis Enrique Tord (‘Oro de Pachacamac’, ‘Sol de los soles’, ‘Revelaciones. Relatos reunidos 1979-2011’), y Santiago Roncagliolo (‘El año en que nació el demonio’). En los siguientes programas continuaremos con la segunda parte. El invitado de la semana es el escritor y académico Rafael Dumett, quien en ‘El espía del inca’, narra la captura y ejecución del inca Atahualpa por las huestes de Pizarro. Pero hoy se remonta al Perú de inicios del siglo XX para contarnos la trayectoria política de Eudocio Ravines en ‘El camarada Jorge y el Dragón’. Un personaje histórico que fundó el Partido Comunista Peruano, férreo opositor del Apra, para terminar sus días alineado con la derecha política del país. el crítico literario y gerente de Escena libre, Julio Zavala, trae estas recomendaciones: "Las aventuras de la señorita Anger", de Liz Geraldine Rojas (narrativa), y "María Callas. Una biografía íntima", de Anne Edwards (biografía). La música de hoy: ‘Variations on the Peruvian National Anthem 6 7 y 8’, Ward de Vileeschouwer; ‘Matarina’, Raymond Thevenot; ‘La Périchole’, Jaccques Offenbach, Antonio de Almeida, Frederic Von Stade y Scottish Chamber Orchestra; ‘Condor pasa’, Raúl García Zárate; ‘Hanaq Pachaq’, María Felicia Pérez, coro Exaudi de La Habana; ‘Cachua serranita’, Traditional, Jordi Savall; ‘Landó por Bulerías’, Miki Gonzáles; y ‘Carnaval arequipeño’, Tankar Perú. Letras en el tiempo, este sábado a las 10:00 de la noche y domingos a las 7:00 pm por RPP radio. Lo encuentras también en formato podcast en rpp.pe o en la plataforma de tu preferencia. Edición de audio: Dallan Vásquez ||| Episodio 23 – Cuarta temporada 2023.
Otros Episodios

Episodio 39

2025/10/16
Historias que sanan
Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama; y en Letras en el tiempo dedicamos este episodio a novelas que abordan este y otros tipos de cáncer con valentía, humor y esperanza… Historias que transforman el dolor en palabras, y la enfermedad en una forma de resistencia. Gracias por escucharnos

Episodio 38

2025/10/08
Niñas literarias
En Letras en el Tiempo celebramos el Día Internacional de la Niña con un episodio especial dedicado a novelas protagonizadas por ellas. Historias que muestran su fuerza, sus miedos, su ternura y su capacidad de cambiar el mundo desde la literatura. Acompáñanos en este recorrido por personajes inolvidables que nos recuerdan por qué es tan importante escuchar y valorar las voces de las niñas.

Episodio 37

2025/10/01
Candidatos al Nobel
Candidatos al Nobel En este episodio de Letras en el Tiempo barajamos algunos de los nombres más voceados para ganar el Nobel de Literatura 2025. Hagan sus apuestas.

Episodio 36

2025/09/24
Historias de vida o muerte
Historias de vida o muerte. El 10 de septiembre se conmemoró en todo el mundo el Día de la Prevención del Suicidio. La literatura puede ser un valioso catalizador para acercarnos a un tema tan sensible y del que, muchas veces, nos cuesta hablar. Hay novelas que permiten comprender la dolorosa decisión de quitarse la vida; otras que acompañan a los familiares en su duelo; y algunas más que lo analizan desde la ciencia y la psicología. En este capítulo de Letras en el Tiempo compartimos contigo algunas de esas lecturas. Gracias por escucharnos.

Episodio 35

2025/09/16
Novelas contra el olvido
Novelas contra el olvido... El alzhéimer no solo borra recuerdos: transforma la vida de quienes lo padecen y la de sus familias. Es una enfermedad que nos enfrenta al misterio de la memoria, a la fragilidad de la identidad y al desafío de cuidar y acompañar. En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos sobre cómo la literatura, el cine y los testimonios personales nos ayudan a comprender mejor el alzhéimer y a mirar con más empatía a quienes lo viven.

Episodio 34

2025/09/09
Grandes sagas
Hay historias tan atrapantes y complejas que no se agotan en una novela, y entonces sus autores tienen que escribir tres, cuatro, cinco tomos para seguir contándolas. En este episodio de Letras en el Tiempo analizamos grandes sagas literarias, gracias por escucharnos.

Episodio 33

2025/09/03
Historias con niños
Los niños, con su mirada inocente y a la vez profunda, suelen ocupar un lugar central en muchas novelas dirigidas a lectores adultos. A través de sus dramas, luchas, abandonos y momentos de alegría, los escritores logran desentrañar las complejidades de la vida humana. En este episodio de Letras en el Tiempo exploramos obras donde los más pequeños son protagonistas, pero cuyo verdadero desafío está en hacer reflexionar a los más grandes.

Episodio 32

2025/08/23
Para no olvidar
En tiempos en que se quiere imponer la impunidad y el olvido a través de leyes nefastas, en Letras en el Tiempo repasamos la literatura más importante que nos recuerda los horrores por los que atravesamos los peruanos durante la guerra contra el terrorismo. Conservemos la memoria. Gracias por escucharnos

Episodio 31

2025/08/16
Libros premiados
Los concursos literarios suelen ser una buena forma de orientar al lector sobre nuevos autores y nuevas obras que vale la pena revisar. En este episodio de Letras en el Tiempo te presentamos algunos de los libros que han sido premiados en lo que va del año. Gracias por escucharnos.

Episodio 30

2025/08/09
Fin de Feria
La Feria del Libro de Lima llegó a su fin y para cerrar esos maravillosos días de conversaciones y buenas lecturas, les dejamos la entrevista que tuvimos con la escritora y periodista española Rosa Montero. Con ella conversamos de sus libros, por supuesto, y de temas tan trascendentales como el peligro de la extinción de la humanidad, el avance de la Inteligencia Artificial y el tipo de sociedad en la que nos estamos convirtiendo. Gracias por escucharnos