
Novelas para recordar
Letras en el tiempo
‘Novelas para recordar’. ¿Qué aspectos de su historia colectiva conservan las sociedades? ¿Qué cosas guardamos para la posteridad y cuáles preferimos olvidar? ¿Qué recuerdos prefieren mantener los seres humanos en sus mentes? En Letras en el tiempo Patricia del Río nos ofrece este especial, que recurre al género de la novela, sobre aquellas historias que dejaron huellas y que los padres de nuestros padres heredaron a sus hijos para que nunca olviden. Hoy nos remontamos a las memorias del Holocausto y al sufrimiento del pueblo español durante la dictadura del general Franco, que la literatura, el cine y la música han recreado ampliamente. Autores como el argentino Jorge Luis Borges, la escritora y compositora judía Ilse Weber; Primo Levi, sobreviviente de un campo de concentración en la Segunda Guerra Mundial; el escritor Viktor Frankl, y Hannah Arendt, judía que migró a Estados Unidos, dan cuenta de estos hechos. En la entrevista de la semana, el antropólogo y escritor José Carlos Agüero, da detalles de ‘Sombriti’, un libro donde se mezclan el testimonio, la reflexión y el lenguaje poético para hablar de la violencia, el dolor y el perdón. Para este especial hemos recurrido también a los testimonios de Gladys Canales, Mamá Angélica, María Nelly Gonzales, Freddy Ortiz, Pascual Romaina, Catty Cárdenas, y Romina Gamboa, que sobrevivieron a la época del terror que asoló al Perú en la década del 80. Audios tomados de los podcast de Radio Lum y La oruga. Las canciones que complementan el tema son: ‘Romani Waltz’, Payadora Tango Ensemble; ‘Wiegala’, Anne Sofie Von Otter; ‘Zog nit Keyn Mol’, Maria Ka; ‘Olvido’, Amaral; ‘Adiós pueblo de Ayacucho’, Raúl García Zárate; ‘Solitude’, Billie Holiday; y ‘Ay Carmela’, Antoine Ciosi. Escúchanos por rpp.pe y podcast del programa en las diversas plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 29 – Cuarta temporada 2023.
Otros Episodios
Episodio 35
2025/09/16
Novelas contra el olvido... El alzhéimer no solo borra recuerdos: transforma la vida de quienes lo padecen y la de sus familias. Es una enfermedad que nos enfrenta al misterio de la memoria, a la fragilidad de la identidad y al desafío de cuidar y acompañar. En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos sobre cómo la literatura, el cine y los testimonios personales nos ayudan a comprender mejor el alzhéimer y a mirar con más empatía a quienes lo viven.
Episodio 34
2025/09/09
Hay historias tan atrapantes y complejas que no se agotan en una novela, y entonces sus autores tienen que escribir tres, cuatro, cinco tomos para seguir contándolas. En este episodio de Letras en el Tiempo analizamos grandes sagas literarias, gracias por escucharnos.
Episodio 33
2025/09/03
Los niños, con su mirada inocente y a la vez profunda, suelen ocupar un lugar central en muchas novelas dirigidas a lectores adultos. A través de sus dramas, luchas, abandonos y momentos de alegría, los escritores logran desentrañar las complejidades de la vida humana. En este episodio de Letras en el Tiempo exploramos obras donde los más pequeños son protagonistas, pero cuyo verdadero desafío está en hacer reflexionar a los más grandes.
Episodio 32
2025/08/23
En tiempos en que se quiere imponer la impunidad y el olvido a través de leyes nefastas, en Letras en el Tiempo repasamos la literatura más importante que nos recuerda los horrores por los que atravesamos los peruanos durante la guerra contra el terrorismo. Conservemos la memoria. Gracias por escucharnos
Episodio 31
2025/08/16
Los concursos literarios suelen ser una buena forma de orientar al lector sobre nuevos autores y nuevas obras que vale la pena revisar. En este episodio de Letras en el Tiempo te presentamos algunos de los libros que han sido premiados en lo que va del año. Gracias por escucharnos.
Episodio 30
2025/08/09
La Feria del Libro de Lima llegó a su fin y para cerrar esos maravillosos días de conversaciones y buenas lecturas, les dejamos la entrevista que tuvimos con la escritora y periodista española Rosa Montero. Con ella conversamos de sus libros, por supuesto, y de temas tan trascendentales como el peligro de la extinción de la humanidad, el avance de la Inteligencia Artificial y el tipo de sociedad en la que nos estamos convirtiendo. Gracias por escucharnos
Episodio 29
2025/08/02
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con la autora colombiana Piedad Bonnett sobre su último libro Mujer Incierta en el que la autora aborda temas fundamentales como el envejecimiento, el feminismo, la vulnerabilidad o la muerte. Gracias por escucharnos
Episodio 28
2025/07/26
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con el escritor e historiador peruano Fernando Iwasaki, radicado en España, sobre el legado de Mario Vargas Llosa. Gracias por escucharnos.
Episodio 27
2025/07/19
En esta edición de Letras en el Tiempo revisamos novelas que este 2025 cumplen 100 años de su primera publicación y aún siguen vigentes. Además entrevistamos a la escritora Adriana Garavito que acaba de publicar su primera novela “Todas las cartas jugadas”.
Episodio 26
2025/07/12
El 7 de julio celebramos el Día del Maestro y en Letras en el Tiempo analizamos novelas que los tienen como protagonistas. Además, entrevistamos a la escritora argentina Tamara Tenenbaum autora del ensayo Un millón de cuartos propios que estará pronto en la FIL. Gracias por escucharnos