
Novelas que se inspiraron en tiempos de guerra
Letras en el tiempo
‘Novelas que se inspiraron en tiempos de guerra’. Patricia del Río nos aproxima, a través de la literatura, a los campos de batalla que, desde que la humanidad tiene memoria, se han librado a través de los tiempos dejando una herida dolorosa y lenta de sanar. La reciente invasión de Rusia a Ucrania nos hace revivir, precisamente, esos momentos que pensábamos no volverían a repetirse. En esta oportunidad conversa con el escritor y teniente coronel del Ejército Peruano, Carlos Enrique Freyre, de los avatares de la guerra interna que asoló al Perú en las décadas del 80 y 90. Autor de ‘El miedo del lobo’, ‘La guerra que hicieron para mí’, ‘Desde el valle de las esmeraldas’, por citar algunos, Freyre describe el miedo y el dolor que se libró en el país en la lucha contra el terrorismo. Por su parte, el músico, compositor y escritor, Daniel F, autor de la novela ‘Cuando llueve en Iquique’, nos cuenta qué lo atrajo a recrear la Guerra del Pacífico, entre Perú y Chile, a finales del siglo XIX. Mientras tanto, el periodista y escritor, Hugo Coya, nos explica por qué las guerras mundiales son fuentes de inspiración para los escritores. Sus novelas ‘Estación final’, ‘Los secretos de Elvira’, y su reciente entrega ‘El último de la torre’, rescatan lo mejor y lo peor del ser humano en diversos episodios de la Primera y Segunda Guerra Mundial, que tanto dolor y destrucción dejó en la humanidad. El periodista Diego Pajares recomienda las películas "Rescatando al soldado Ryan", "Band of brothers", y "Downtown Abbey"; mientras que el crítico literario y librero de ‘Escena libre, Julio Zavala, recomienda las novelas "La muerte de Virgilio", de Herman Broch; "Todo lo que tengo lo llevo conmigo", de Herta Muller; y "Suite francesa", de Irene Nemirovsky. Las canciones que visten el programa son ‘Give peace a chance’, de John Lennon y Yoko Ono; ‘Rage’, por las Pussy Riot; ‘Zombie’, por Cranberries; y ‘Sympathy for the Devil’, por The Rolling Stones. Ficha técnica: Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 11 – Tercera temporada
Otros Episodios
Episodio 34
2025/09/09
Hay historias tan atrapantes y complejas que no se agotan en una novela, y entonces sus autores tienen que escribir tres, cuatro, cinco tomos para seguir contándolas. En este episodio de Letras en el Tiempo analizamos grandes sagas literarias, gracias por escucharnos.
Episodio 33
2025/09/03
Los niños, con su mirada inocente y a la vez profunda, suelen ocupar un lugar central en muchas novelas dirigidas a lectores adultos. A través de sus dramas, luchas, abandonos y momentos de alegría, los escritores logran desentrañar las complejidades de la vida humana. En este episodio de Letras en el Tiempo exploramos obras donde los más pequeños son protagonistas, pero cuyo verdadero desafío está en hacer reflexionar a los más grandes.
Episodio 32
2025/08/23
En tiempos en que se quiere imponer la impunidad y el olvido a través de leyes nefastas, en Letras en el Tiempo repasamos la literatura más importante que nos recuerda los horrores por los que atravesamos los peruanos durante la guerra contra el terrorismo. Conservemos la memoria. Gracias por escucharnos
Episodio 31
2025/08/16
Los concursos literarios suelen ser una buena forma de orientar al lector sobre nuevos autores y nuevas obras que vale la pena revisar. En este episodio de Letras en el Tiempo te presentamos algunos de los libros que han sido premiados en lo que va del año. Gracias por escucharnos.
Episodio 30
2025/08/09
La Feria del Libro de Lima llegó a su fin y para cerrar esos maravillosos días de conversaciones y buenas lecturas, les dejamos la entrevista que tuvimos con la escritora y periodista española Rosa Montero. Con ella conversamos de sus libros, por supuesto, y de temas tan trascendentales como el peligro de la extinción de la humanidad, el avance de la Inteligencia Artificial y el tipo de sociedad en la que nos estamos convirtiendo. Gracias por escucharnos
Episodio 29
2025/08/02
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con la autora colombiana Piedad Bonnett sobre su último libro Mujer Incierta en el que la autora aborda temas fundamentales como el envejecimiento, el feminismo, la vulnerabilidad o la muerte. Gracias por escucharnos
Episodio 28
2025/07/26
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con el escritor e historiador peruano Fernando Iwasaki, radicado en España, sobre el legado de Mario Vargas Llosa. Gracias por escucharnos.
Episodio 27
2025/07/19
En esta edición de Letras en el Tiempo revisamos novelas que este 2025 cumplen 100 años de su primera publicación y aún siguen vigentes. Además entrevistamos a la escritora Adriana Garavito que acaba de publicar su primera novela “Todas las cartas jugadas”.
Episodio 26
2025/07/12
El 7 de julio celebramos el Día del Maestro y en Letras en el Tiempo analizamos novelas que los tienen como protagonistas. Además, entrevistamos a la escritora argentina Tamara Tenenbaum autora del ensayo Un millón de cuartos propios que estará pronto en la FIL. Gracias por escucharnos
Episodio 25
2025/07/07
En este episodio de Letras en el Tiempo nos sumergimos en el universo de las novelas distópicas, esas ficciones que nos dibujan futuros sombríos marcados por guerras, hambrunas y el colapso del orden. Además, conversamos con Dany Salvatierra, autor de Criaturas Virales, una impactante novela que retrata una Lima del año 2050 convertida en una pesadilla de caos, descontrol y mezquindad. Gracias por acompañarnos.