
Novelas sobre la locura
Letras en el tiempo
‘Novelas sobre la locura’. La ansiedad, la depresión, la esquizofrenia y demás trastornos mentales, han acompañado al ser humano desde siempre. ¿Cuál ha sido su reflejo en la literatura? Es el especial de Patricia del Río, quien retrocede en el tiempo, hasta los albores de la Edad Media, para contarnos de los signos de demencia en las principales familias reales de España y Francia; así como de personajes muy queridos y reconocidos en la literatura universal. La psicóloga clínica, Rachel Watson, nos da un concepto sobre la estigmatización hacia las personas que padecen problemas de salud mental, y la importancia de las lecturas como terapia de control. El periodista Diego Pajares recomienda las películas "Batman, el caballero de la noche", con Heath Ledger; "El silencio de los inocentes", con Anthony Hopkins; y "Fragmentado", con James McAvoy. Mientras que el crítico literario y gerente de ‘Escena libre’, Julio Zavala, se refiere a tres lecturas inspiradas en esta temática: "El tapiz amarillo", de Charlotte Perkins Gilman; "El sanatorio", de Sarah Pearse; y "Mi falda hasta los tobillos", de Carolina Cisneros. En el libro de la semana, la editora Anahí Barrionuevo, conversa del libro ‘Máncora blues’ (Editorial Huerto de Tamarindo, 2022), de la escritora María Luisa del Río, que le rinde homenaje póstumo a la amiga, periodista, poeta y editora Doris Bayly Letts. Un libro que refleja las alegrías, vivencias, retratos y costumbres del pueblo mancoreño en el norte del Perú. Las canciones que recrean el programa son: ‘A la sombra de un león’, de Ana Belén y Joaquín Sabina; ‘Basket case’, de Green Day; ‘En el muelle de San Blas’, de Maná; ‘Crazy’, de Aerosmith; ‘Crazy’, de Daniela Andrade; ‘Crazy for you’, de Adele; ‘Crazy Little thing call love’, de Queen. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 25 – Tercera temporada
Otros Episodios
Episodio 34
2025/09/09
Hay historias tan atrapantes y complejas que no se agotan en una novela, y entonces sus autores tienen que escribir tres, cuatro, cinco tomos para seguir contándolas. En este episodio de Letras en el Tiempo analizamos grandes sagas literarias, gracias por escucharnos.
Episodio 33
2025/09/03
Los niños, con su mirada inocente y a la vez profunda, suelen ocupar un lugar central en muchas novelas dirigidas a lectores adultos. A través de sus dramas, luchas, abandonos y momentos de alegría, los escritores logran desentrañar las complejidades de la vida humana. En este episodio de Letras en el Tiempo exploramos obras donde los más pequeños son protagonistas, pero cuyo verdadero desafío está en hacer reflexionar a los más grandes.
Episodio 32
2025/08/23
En tiempos en que se quiere imponer la impunidad y el olvido a través de leyes nefastas, en Letras en el Tiempo repasamos la literatura más importante que nos recuerda los horrores por los que atravesamos los peruanos durante la guerra contra el terrorismo. Conservemos la memoria. Gracias por escucharnos
Episodio 31
2025/08/16
Los concursos literarios suelen ser una buena forma de orientar al lector sobre nuevos autores y nuevas obras que vale la pena revisar. En este episodio de Letras en el Tiempo te presentamos algunos de los libros que han sido premiados en lo que va del año. Gracias por escucharnos.
Episodio 30
2025/08/09
La Feria del Libro de Lima llegó a su fin y para cerrar esos maravillosos días de conversaciones y buenas lecturas, les dejamos la entrevista que tuvimos con la escritora y periodista española Rosa Montero. Con ella conversamos de sus libros, por supuesto, y de temas tan trascendentales como el peligro de la extinción de la humanidad, el avance de la Inteligencia Artificial y el tipo de sociedad en la que nos estamos convirtiendo. Gracias por escucharnos
Episodio 29
2025/08/02
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con la autora colombiana Piedad Bonnett sobre su último libro Mujer Incierta en el que la autora aborda temas fundamentales como el envejecimiento, el feminismo, la vulnerabilidad o la muerte. Gracias por escucharnos
Episodio 28
2025/07/26
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con el escritor e historiador peruano Fernando Iwasaki, radicado en España, sobre el legado de Mario Vargas Llosa. Gracias por escucharnos.
Episodio 27
2025/07/19
En esta edición de Letras en el Tiempo revisamos novelas que este 2025 cumplen 100 años de su primera publicación y aún siguen vigentes. Además entrevistamos a la escritora Adriana Garavito que acaba de publicar su primera novela “Todas las cartas jugadas”.
Episodio 26
2025/07/12
El 7 de julio celebramos el Día del Maestro y en Letras en el Tiempo analizamos novelas que los tienen como protagonistas. Además, entrevistamos a la escritora argentina Tamara Tenenbaum autora del ensayo Un millón de cuartos propios que estará pronto en la FIL. Gracias por escucharnos
Episodio 25
2025/07/07
En este episodio de Letras en el Tiempo nos sumergimos en el universo de las novelas distópicas, esas ficciones que nos dibujan futuros sombríos marcados por guerras, hambrunas y el colapso del orden. Además, conversamos con Dany Salvatierra, autor de Criaturas Virales, una impactante novela que retrata una Lima del año 2050 convertida en una pesadilla de caos, descontrol y mezquindad. Gracias por acompañarnos.