
Presencia de la radio en las novelas
Letras en el tiempo
‘Presencia de la radio en las novelas’. RPP, Radio Programas del Perú, cumple 60 años, y en esta nueva entrega de Patricia del Río lo dedica a unos de los inventos más grandes al servicio de la humanidad, la radio. Un medio de comunicación de masas que trasciende en el tiempo y que constituye una de las herramientas más importantes para trasmitir información, cultura, noticias, sin distinción de raza, edad y sexo. Autores como Mario Vargas Llosa (‘La tía Julia y el escribidor’, ‘Pantaleón y las visitadoras’), Manuel Puig (Boquitas pintadas’), Julio Cortázar (la radio está presente en su vida y en su narrativa), Daniel Alarcón (‘Radio Ciudad Perdida’), y Anthony Doerr (‘La luz que no puedes ver’, Premio Pulitzer 2015) por citar algunos, han recreado historias de radio en cada una de sus obras. En la entrevista de la semana, la socióloga rural, Mane Vattuone, recrea con fino humor en ‘Con el diablo encima y otros cuentos’ (Kimochi Soluciones Editoriales, 2023) historias de sobrevivencia de los caseríos del Alto Piura. Con una honestidad conmovedora, la autora mantiene intacta la oralidad con que sus habitantes reconstruyen y nombran una realidad mágica y a veces aterradora donde la cura de los males del cuerpo y del alma se consiguen apelando a brebajes, hechizos y ritos. Las canciones elegidas son: ‘O holy night’, The Christmas guys ‘Radio Free Europe’, R.E.M. ‘On the radio’, Chip Taylor ‘Échame a mí la culpa’, Lucho Gatica ‘Engañada / Noche tras noche’, Eva Ayllón ‘La voz del Sinchi’, Bareto ‘Turn up the radio’, Madonna ‘Mi primer millón’, Bacilos Todo esto y mucho más en rpp.pe y en el podcast de #LetrasEnElTiempo Nos escuchas sábados y domingos a las 7:00 de la noche por rpp.pe, la voz de todo el Perú.
Otros Episodios
Episodio 38
2025/10/08
En Letras en el Tiempo celebramos el Día Internacional de la Niña con un episodio especial dedicado a novelas protagonizadas por ellas. Historias que muestran su fuerza, sus miedos, su ternura y su capacidad de cambiar el mundo desde la literatura. Acompáñanos en este recorrido por personajes inolvidables que nos recuerdan por qué es tan importante escuchar y valorar las voces de las niñas.
Episodio 37
2025/10/01
Candidatos al Nobel En este episodio de Letras en el Tiempo barajamos algunos de los nombres más voceados para ganar el Nobel de Literatura 2025. Hagan sus apuestas.
Episodio 36
2025/09/24
Historias de vida o muerte. El 10 de septiembre se conmemoró en todo el mundo el Día de la Prevención del Suicidio. La literatura puede ser un valioso catalizador para acercarnos a un tema tan sensible y del que, muchas veces, nos cuesta hablar. Hay novelas que permiten comprender la dolorosa decisión de quitarse la vida; otras que acompañan a los familiares en su duelo; y algunas más que lo analizan desde la ciencia y la psicología. En este capítulo de Letras en el Tiempo compartimos contigo algunas de esas lecturas. Gracias por escucharnos.
Episodio 35
2025/09/16
Novelas contra el olvido... El alzhéimer no solo borra recuerdos: transforma la vida de quienes lo padecen y la de sus familias. Es una enfermedad que nos enfrenta al misterio de la memoria, a la fragilidad de la identidad y al desafío de cuidar y acompañar. En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos sobre cómo la literatura, el cine y los testimonios personales nos ayudan a comprender mejor el alzhéimer y a mirar con más empatía a quienes lo viven.
Episodio 34
2025/09/09
Hay historias tan atrapantes y complejas que no se agotan en una novela, y entonces sus autores tienen que escribir tres, cuatro, cinco tomos para seguir contándolas. En este episodio de Letras en el Tiempo analizamos grandes sagas literarias, gracias por escucharnos.
Episodio 33
2025/09/03
Los niños, con su mirada inocente y a la vez profunda, suelen ocupar un lugar central en muchas novelas dirigidas a lectores adultos. A través de sus dramas, luchas, abandonos y momentos de alegría, los escritores logran desentrañar las complejidades de la vida humana. En este episodio de Letras en el Tiempo exploramos obras donde los más pequeños son protagonistas, pero cuyo verdadero desafío está en hacer reflexionar a los más grandes.
Episodio 32
2025/08/23
En tiempos en que se quiere imponer la impunidad y el olvido a través de leyes nefastas, en Letras en el Tiempo repasamos la literatura más importante que nos recuerda los horrores por los que atravesamos los peruanos durante la guerra contra el terrorismo. Conservemos la memoria. Gracias por escucharnos
Episodio 31
2025/08/16
Los concursos literarios suelen ser una buena forma de orientar al lector sobre nuevos autores y nuevas obras que vale la pena revisar. En este episodio de Letras en el Tiempo te presentamos algunos de los libros que han sido premiados en lo que va del año. Gracias por escucharnos.
Episodio 30
2025/08/09
La Feria del Libro de Lima llegó a su fin y para cerrar esos maravillosos días de conversaciones y buenas lecturas, les dejamos la entrevista que tuvimos con la escritora y periodista española Rosa Montero. Con ella conversamos de sus libros, por supuesto, y de temas tan trascendentales como el peligro de la extinción de la humanidad, el avance de la Inteligencia Artificial y el tipo de sociedad en la que nos estamos convirtiendo. Gracias por escucharnos
Episodio 29
2025/08/02
En este episodio de Letras en el Tiempo conversamos con la autora colombiana Piedad Bonnett sobre su último libro Mujer Incierta en el que la autora aborda temas fundamentales como el envejecimiento, el feminismo, la vulnerabilidad o la muerte. Gracias por escucharnos