RPP Noticias

Recuento literario de fin de año 2023

Letras en el tiempo
‘Recuento literario de fin de año 2023’. Último especial del año que nos ofrece Patricia del Río en Letras en el tiempo con los autores y autoras más destacados o que fueron noticia a lo largo del 2023. En la lista de recomendaciones tenemos a los peruanos Mario Vargas Llosa y sus obras ‘Las cartas del boom’ y ‘Le dedico mi silencio’; y Gustavo Rodríguez con la novela ‘Cien cuyes’, con la que obtuvo el Premio Alfaguara 2023. Otros autores: Jon Fosse (Noruega), ‘Melancolía’ y ‘Septología’; Haruki Murakami (Japón), Premio Princesa de Asturias 2023, ‘La ciudad y sus muros inciertos’, ‘Tokio blues’, ‘De qué hablo cuando hablo de correr’, ‘De qué hablo cuando hablo de escribir’, y ‘The T shirts I Love’. También, Roald Dahl (Estados Unidos), ‘Charlie y la fábrica de chocolate’. Los escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli, censurados por el régimen de Daniel Ortega, son los autores recomendados. La poeta Gioconda Belli recita el poema ‘Y Dios me hizo mujer’ (Spotify: chapter 1 & Chapter 2 & Chapter 3.1 – Antologia personal Gioconda Belli Escritores que nos dejaron este año: Kenzaburō Oe (Japón) ‘Una cuestión personal’, ‘Dinos cómo sobrevivir a nuestra locura’, o ‘El grito silencioso’; Louise Glück (Estados Unidos), ‘Proofs and Theories: Essays on Poetry’; Milan Kundera (Checoslovaquia), ‘La insoportable levedad del ser’, El falso autostop’; y Cormac Mac Carthy (Estados Unidos), ‘Todos los hermosos caballos’. Los peruanos que también partieron: Antonio Gálvez Ronceros, ‘Monólogo desde las tinieblas’; Oscar Colchado, ‘Rosa Cuchillo’ y toda la saga de Cholito; Sandro Bossio, ‘Crónica de amores furtivos’, y ‘Kassandra y nueve mentiras menores’. ¡Feliz Año 2024 con más lecturas y buena música! Conducción, guion y coproducción: Patricia del Río - Producción: Amelia Villanueva - Edición y posproducción: Andrés Rodríguez. Este programa se transmite los sábados y domingos a las 7:00 de la noche por RPP, la voz de todo el Perú.
Otros Episodios

Episodio 45

2025/11/23
Novelas que hablan de ciencia
En este episodio de Letras en el Tiempo exploramos cómo la literatura ha imaginado —y cuestionado— los límites de la ciencia. A partir de Frankenstein, Maniac y Jurassic Park, hablamos de creación, ambición, experimentos que se nos van de las manos… y de lo que estas historias dicen sobre nuestro presente.

Episodio 44

2025/11/21
Premios literarios 2025 (2da. parte)
En este episodio de Letras en el Tiempo hacemos un recorrido por los grandes premios literarios de la segunda parte del año. Descubre qué voces y qué historias marcaron el 2025, y quienes se hicieron de importantes premios como el Cervantes, el Princesa de Asturias o la Bienal Vargas Llosa.

Episodio 43

2025/11/21
Crímenes verdaderos
Hay crímenes que estremecen… y otros que nos obligan a mirar más allá del horror. En este episodio de Letras en el Tiempo exploramos el mundo del true crime literario: esas historias donde la realidad supera a la ficción y la escritura se convierte en un intento de comprender el mal.

Episodio 42

2025/11/06
Robos maestros
En este espisodio de Letras en el Tiempo abrimos las páginas del crimen perfecto.Del mítico Halcón Maltés de Dashiell Hammett a Ripley bajo tierra de Patricia Highsmith, del enigmático robo de Obra Maestra de Juan Tallón a los bajos fondos de La jungla del asfalto de W. R. Burnett.Cuatro novelas, cuatro formas de robar… y ninguna inocente.

Episodio 41

2025/11/06
El arte de contar vidas
Historias de vida... En este episodio de Letras en el Tiempo, nos adentramos en el arte de contar vidas: desde el tenista André Agassi y su desgarradora autobiografía, hasta los retratos de Stefan Zweig y el viaje vital del Che Guevara. Biografías que revelan las pasiones, contradicciones y sueños de quienes marcaron época.

Episodio 40

2025/10/23
Premio Nobel de Literatura László Krasznahorkai
Este año, el Premio Nobel de Literatura ha viajado hasta el corazón de Europa del Este. El ganador es László Krasznahorkai, un autor húngaro de prosa hipnótica, capaz de convertir el fin del mundo en una danza literaria. En este episodio de Letras en el tiempo, descubrimos su universo, gracias por escucharnos

Episodio 39

2025/10/16
Historias que sanan
Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama; y en Letras en el tiempo dedicamos este episodio a novelas que abordan este y otros tipos de cáncer con valentía, humor y esperanza… Historias que transforman el dolor en palabras, y la enfermedad en una forma de resistencia. Gracias por escucharnos

Episodio 38

2025/10/08
Niñas literarias
En Letras en el Tiempo celebramos el Día Internacional de la Niña con un episodio especial dedicado a novelas protagonizadas por ellas. Historias que muestran su fuerza, sus miedos, su ternura y su capacidad de cambiar el mundo desde la literatura. Acompáñanos en este recorrido por personajes inolvidables que nos recuerdan por qué es tan importante escuchar y valorar las voces de las niñas.

Episodio 37

2025/10/01
Candidatos al Nobel
Candidatos al Nobel En este episodio de Letras en el Tiempo barajamos algunos de los nombres más voceados para ganar el Nobel de Literatura 2025. Hagan sus apuestas.

Episodio 36

2025/09/24
Historias de vida o muerte
Historias de vida o muerte. El 10 de septiembre se conmemoró en todo el mundo el Día de la Prevención del Suicidio. La literatura puede ser un valioso catalizador para acercarnos a un tema tan sensible y del que, muchas veces, nos cuesta hablar. Hay novelas que permiten comprender la dolorosa decisión de quitarse la vida; otras que acompañan a los familiares en su duelo; y algunas más que lo analizan desde la ciencia y la psicología. En este capítulo de Letras en el Tiempo compartimos contigo algunas de esas lecturas. Gracias por escucharnos.