RPP Noticias

RPP Data

Actualidad y política

Los datos y las cifras detrás de la noticia explicados en informes especiales elaborados por el equipo de RPP Data, para dar contexto y profundidad a la información.

Episodios
Ordenar por:

Episodio 289

2025/08/29
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
Las carreteras del Perú siguen siendo escenario de tragedias. En solo siete meses más de 1,900 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito. En este informe de Paloma Verano, periodista de RPP Data, se revela que las compañías con más infracciones circulan en las regiones donde precisamente se registran más fallecidos. Autoridades de esas zonas advierten que las sanciones actuales no son suficientes para cambiar conductas.

Episodio 288

2025/08/27
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
Milan es un niño que se encuentra luchando contra el cáncer de retina, pero además se enfrenta a un sistema de salud debilitado. El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, INEN, no cuenta con un equipo especializado para su tratamiento aún. Conozca su historia, que representa a cientos de niños en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 287

2025/08/27
Solo 27 oncólogos pediatras para más de 1,800 casos de cáncer infantil al año en el Perú
En el Perú, un niño con cáncer no solo se enfrenta a la enfermedad. También debe luchar contra un sistema de salud que, muchas veces, llega tarde. Mientras en Lima existen hospitales y oncólogos pediatras especializados, en otras regiones la realidad es muy distinta. Cada año, más de 1800 niños son diagnosticados con cáncer. En el siguiente informe de RPP Data, Paloma Verano expone las deficiencias en el tratamiento de esta enfermedad en los más pequeños.

Episodio 286

2025/08/15
Policía Nacional enfrenta a la criminalidad con déficit de equipos
En el Perú, la delincuencia avanza y la Policía lucha con recursos al límite. El 40% de sus patrulleros está inoperativo, miles de chalecos antibalas no llegan a sus manos y los procesos de compra se traban en licitaciones anuladas. Paloma Verano, periodista de RPP Data ha preparado la siguiente radiografía del cuerpo policial, basada en datos oficiales.

Episodio 285

2025/08/13
Alimentos de ollas comunes y comedores populares en condiciones insalubres, alerta Contraloría
Comedores populares y ollas comunes de 194 municipalidades fueron supervisados por la Contraloría en julio de este año. Se encontraron fallas en el almacenamiento y limpieza de los alimentos que son destinados a niños y adultos en situación de pobreza. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 284

2025/07/18
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
A menos de un año de las elecciones 2026, la Fiscalía advierte sobre la posible presencia de la minería ilegal en campañas electorales y anuncia que más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por sus vínculos con este delito. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 283

2025/06/16
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
Tras la advertencia de la presencia de minería ilegal en las Líneas de Nazca, RPP Data revisó qué otras zonas declaradas patrimonio de la humanidad o áreas naturales protegidas están en riesgo por este delito y encontró que al menos 23 zonas naturales en 11 regiones tienen presencia de la minería ilegal, según cifras de la Fiscalía. Los detalles en el siguiente informe.

Episodio 282

2025/06/13
Más de 53 mil peruanos deben viajar de 2 a 4 horas para tener un diagnóstico de salud
Más de 53 mil peruanos tienen que viajar entre 2 y 4 horas para tener, con certeza, el diagnóstico de su enfermedad, así lo reveló un reciente informe de Videnza Instituto. Incluso, los peruanos que viven en distritos como Pisuquia, ubicado en Amazonas, pueden tardar hasta 4 horas para llegar a un centro de salud especializado y gastan más de 300 soles en movilidad, según el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 281

2025/06/09
5 de cada 10 niños y niñas en situación de pobreza tiene anemia
La anemia infantil continúa siendo un desafío en el Perú, sobre todo, en la población que vive en pobreza. El 47.5% de niños y niñas en esta situación tiene anemia. Esta es una cifra mucho mayor al promedio nacional donde el 35% de menores padece esta enfermedad. ¿Por qué es urgente que se priorice el desarrollo de la primera infancia en el Perú? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 280

2025/06/02
Del riesgo a la oportunidad: la IA y el futuro del empleo en el Perú
El mercado laboral está cambiando rápidamente, impulsado por la Inteligencia Artificial. ¿Cómo impacta en el Perú y qué desafíos plantea? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 279

2025/06/02
Más de 3,700 adolescentes han sido detenidos por la PNP en lo que va del 2025
Entre enero y mayo de este año más de 3,700 adolescentes han sido detenidos por los presuntos delitos de robo, extorsión o hasta sicariato, según reportes de la Policía Nacional. En todo el 2024 fueron más de 8 mil. ¿La norma publicada por el Ejecutivo de procesar a menores de 16 y 17 años como adultos es el camino para reducir este fenómeno? Los detalles en el siguiente informe.

Episodio 278

2025/05/27
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
Más de 1600 personas han denunciado extorsión en La Libertad entre enero y abril de este año, lo que la ubica como la segunda región con más casos después de Lima, según cifras de la Policía. Gremios de turismo advierten que los empresarios han tenido que cerrar sus negocios por las amenazas. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 278

2025/05/16
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
Solo en abril de este año se reportaron mil denuncias por delitos informáticos en la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro. En exclusiva para RPP Data, la jefa de esta unidad, la fiscal Aurora Castillo, detalla las modalidades más frecuentes y la necesitas de contar con más recursos para luchar contra este delito.

Episodio 276

2025/05/12
Se oficializó ley anti-llamadas spam: ¿cómo evitarlas y denunciarlas?
Si constantemente recibe llamadas spam preste atención, porque se publicó la nueva Ley anti-spam que las prohíbe por completo. En lo que va del año el Indecopi ha recibido más de 900 reclamos por este tipo de llamadas. ¿Cómo evitarlas y denunciar? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 275

2025/05/08
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
El tema que abordaremos a continuación es delicado, pero necesario. Entre enero y marzo de este año, 642 personas intentaron suicidarse en el Perú. El 47% eran jóvenes de 15 a 24 años. En este informe de RPP Data, estudiantes universitarios cuentan los problemas de salud mental que enfrentan y cómo la presión académica, económica y familiar afectan su bienestar.

Episodio 274

2025/05/06
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
El aumento de la inseguridad y la inestabilidad en el país se han convertido en un factor que influye cada vez más en la decisión de las familias peruanas de enviar a sus hijos a estudiar al extranjero. Padres consultados por RPP Data señalaron que buscan entornos más seguros y con mayores oportunidades académicas. En este informe los datos y testimonios que explican esta realidad.

Episodio 273

2025/05/02
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
Cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying Escolar y, en el Perú, las cifras muestran una realidad preocupante: entre enero y marzo de este año se reportaron cerca de 500 casos de acoso escolar en colegios públicos y privados. Los detalles, en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 272

2025/04/29
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
Atención, padres de familia, porque más de 250 mil menores de edad de Lima y Callao admitieron que enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran. ¿Cómo prevenir estos peligros y qué hacer ante ellos? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 271

2025/04/24
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
Los casos de hackeo o robo de WhatsApp están en aumento y cada vez cobran más víctimas, así lo informó la dirección de investigación de ciberdelincuencia de la Policía Nacional. ¿Cuáles son las modalidades más frecuentes y cómo protegerse ante un delito informático? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 270

2025/04/23
Ministerio Público exige mayor presupuesto para la lucha contra las extorsiones
Ante las constantes víctimas de extorsión, el Ministerio Público exige mayor presupuesto para la lucha contra este delito. ¿Qué está fallando en el proceso de investigación en estos casos? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 269

2025/04/23
Copia de DNI electrónico 3.0: ¿qué es y desde cuándo puedo tramitarlo?
El Reniec lanzó el nuevo DNI electrónico 3.0, se utilizará en el voto digital, costará 41 soles y tendrá una duración de 10 años. ¿Cómo y desde cuándo se podrá tramitar? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 268

2025/04/07
Condorcanqui: se presentaron más de 160 denuncias por violencia sexual contra menores en 2024, según Mimp
En el 2024, se reportaron más de 160 denuncias por abuso sexual contra menores de edad en la provincia de Condorcanqui. Frente a esta grave situación, este año se ha implementado una fiscalía especializada para atender estos casos en la zona. Todos los detalles, en este informe de RPP Data.

Episodio 267

2025/04/03
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
Según los últimos datos publicados por el INEI, la anemia afecta al 35% de los niños y niñas menores de tres años en todo el Perú, es decir a tres de cada 10, y esta enfermedad ha aumentado en 14 regiones entre el 2023 y el 2024. ¿Cuáles fueron? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 266

2025/04/01
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
El congreso decidirá si aprueba o no el dictamen presentado por los congresistas Segundo Montalvo y Katy Ugarte, conocido como “Ley mordaza”. Desde el inicio del actual periodo legislativo, se han presentado al menos nueve proyectos que atentan directamente contra la libertad de expresión y el derecho a la información. Conozca más sobre estas iniciativas y sus implicancias en el siguiente informe.

Episodio 265

2025/03/28
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
Una mujer con ocho meses de embarazo cruzó el río Zaña en Lambayeque sobre una llanta para llegar al hospital más cercano. El Ministerio de Salud informó a RPP Data que el 22% de peruanos aún no accede a atención médica, una brecha que persiste por falta de gestión. Los detalles en el siguiente informe.

Episodio 264

2025/03/21
Casi 200 mil adultos regresaron a las aulas este 2025 para terminar el colegio
En el Perú, la mitad de las personas que abandonan el colegio lo hacen por problemas económicos o familiares, según cifras del INEI publicadas en el 2024. Sin embargo, dejar los estudios no significa rendirse. Este año casi 200 mil jóvenes y adultos regresaron a las aulas para culminar primaria y secundaria. En este informe de RPP Data te contamos sus historias.

Episodio 263

2025/03/21
Radiografía de la gestión de Santivañez: medidas adoptadas ante el incremento de la criminalidad
El asesinato del cantante de Armonía 10, Paul Flores, conocido como "el Ruso", podría marcar un punto de quiebre en la gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Tras más de 300 días en el cargo, Santiváñez afronta cuatro mociones de censura que serán debatidas en el Congreso.

Episodio 262

2025/03/19
Cronología de ataques y extorsiones contra orquestas y artistas en Perú
A raíz del trágico desenlace de Paúl Flores, cantante de Armonía 10, presentamos una cronología de los principales hechos de violencia que han afectado al gremio musical en los últimos meses en nuestro país.

Episodio 261

2025/03/14
Ciberdelincuencia: ¿Cómo evitar ser víctima de estafas digitales?
Cada día más de 100 peruanos son víctimas de ciberdelincuentes, según datos obtenidos por RPP Data y una de las modalidades más frecuentes es el uso no autorizado de tarjetas bancarias. ¿Cómo evitar caer en estas estafas? Los detalles en el siguiente informe.

Episodio 259

2025/03/10
Profesores que dejan huella: Tres docentes peruanos que son reconocidos por su trabajo en regiones
Con el inicio de un nuevo año escolar, los maestros peruanos se preparan para enfrentar nuevos retos y oportunidades. Y existen docentes que están marcando la diferencia con proyectos educativos innovadores. RPP conversó con tres profesores que están transformando la educación en nuestras regiones. Sus historias en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 260

2025/03/10
Ciberestafas en aumento: ¿cómo operan y cuánto han robado en el Perú?
¿Qué haría si de un momento a otro su cuenta bancaria queda vacía sin que usted haya movido un solo sol? ¿O si alguien pide un préstamo en su nombre y lo deja con una deuda impagable? Los ciberdelincuentes están logrando esto con solo un clic, y las cifras del dinero robado son alarmantes. En este informe exclusivo de RPP Data, le contamos cómo operan estas mafias digitales y qué están haciendo las autoridades para frenar esta ola de delitos informáticos.

Episodio 258

2025/03/03
Se reportaron 340 homicidios en el Perú en los dos primeros meses del año
En lo que va del 2025, hasta el fin de febrero, se han registrado 340 homicidios en el Perú, según el último reporte de Sinadef. Lima, Callao y La Libertad son las regiones más afectadas. Además, médicos y enfermeras alertan sobre las atenciones a heridos por armas de fuego. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 257

2025/02/25
Las responsabilidades compartidas tras el colapso del techo del Real Plaza de Trujillo
El colapso del techo del centro comercial Real Plaza en Trujillo ha puesto en evidencia las falencias que existen en la construcción, mantenimiento e inspección de establecimientos en el Perú. En este caso, en centros comerciales, ¿qué responsabilidad tienen las municipalidades y los dueños de locales en la seguridad de los ciudadanos? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 256

2025/02/24
Más de 200 puentes han sido destruidos o afectados por las lluvias en el Perú
El colapso del puente en Chancay, con tres víctimas fatales, evidencia la falta de mantenimiento vial en Perú, agravada por las lluvias. En el siguiente informe de RPP Data, detallamos las advertencias que se han dado desde diversas entidades y el pedido de los gobiernos regionales para mejorar la situación de estas infraestructuras.

Episodio 255

2025/02/13
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
El “sí, acepto” se hace esperar. Cada vez más peruanos deciden casarse a una edad más avanzada. En casi una década, los matrimonios de personas de 30 a 59 años han aumentado, respecto a otras edades, según cifras del Reniec. ¿Por qué se posterga el matrimonio? Te lo contamos en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 254

2025/02/13
Lluvias intensas: más de 4 mil damnificados y 27 fallecidos en todo el Perú
Las lluvias han dejado víctimas y daños en varias regiones del país. Tormentas eléctricas, huaicos e inundaciones han destruido viviendas, caminos y colegios, poniendo en riesgo a comunidades. ¿Cómo están respondiendo las autoridades? ¿Hay suficientes recursos para prevenir más desastres? En el siguiente informe de RPP Data, analizamos la situación.

Episodio 253

2025/02/12
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que nos recuerda los desafíos pendientes en la equidad de género en este campo. Según cifras de la Sunedu, solo el 35% de los estudiantes universitarios matriculados en carreras de ciencia y tecnología son mujeres. ¿Cómo impulsar su participación en estos sectores? Descubre más detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 252

2025/02/11
Censo 2025: Detalles oficiales por INEI
El Instituto Nacional de Estadística e Informática avanza en la organización del Censo Nacional 2025, un proceso clave para la planificación y desarrollo del país. Según confirmó en exclusiva a RPP Data, Gaspar Morán, jefe de la institución

Episodio 251

2025/02/10
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
Los peruanos que viven en Argentina han aumentando en las últimas décadas y ahora superan los 300 mil, según cifras del gobierno argentino. RPP Data llegó a Buenos Aires y conoció la historia de tres emprendedores peruanos que migraron y lograron poner su negocio. Los detalles a continuación.

Episodio 250

2025/02/10
Cifras por muertes violentas en aumento
Enero cerró con una cantidad récord de fallecidos por muertes violentas en nuestro país, así lo indica el Sistema Nacional de Defunciones, Sinadef. Las principales causas son los homicidios y accidentes de tránsito. ¿A qué se debe este aumento? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 249

2025/02/04
Casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 10 a 18 años aún no se han vacunado contra el VPH
El Virus del Papiloma Humano está relacionado con el cáncer de cuello uterino en las mujeres y con otros tipos de cáncer en la zona genital de los hombres. Según el Ministerio de Salud, en el 2024 se vacunó a más de 1 millón de personas contra este virus que se contagia a través de relaciones sexuales. Sin embargo, aún existen retos pendientes. ¿Cuáles son? Los detalles en el informe de RPP Data.

Episodio 248

2025/02/03
Más de 5 mil alertas por "situaciones adversas" en el sector educación
La Contraloría General de la República encontró más de 33 mil faltas o errores administrativos en la ejecución de obras y servicios públicos. Educación fue el sector que más alertas recibió. ¿Qué impacto tiene esto en los estudiantes? El detalle en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 247

2025/01/28
Más del 60% de las playas en el Perú no son saludables para los bañistas
Comenzó el verano y miles de personas acuden a las playas en todo nuestro litoral. Pero ojo con este dato: más del 60% de las playas inspeccionadas entre el 01 y el 10 de enero, han sido declaradas "no saludables" por el Minsa. ¿Qué significa esto y qué se debe hacer para mejorar esta situación? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 246

2024/12/23
2024: El año del aumento de la inseguridad alimentaria en el Perú
Este año se han publicado diversos informes nacionales e internacionales que evidencian el aumento de la anemia y de la inseguridad alimentaria en nuestro país. Los retos de los gobiernos locales y del ejecutivo son múltiples, y es necesario que para el 2025 se planteen soluciones concretas. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 245

2024/12/18
Las cifras y leyes que nos dejó el Congreso de la República este 2024
El pasado 15 de diciembre, el Congreso de la República culminó la última legislatura del año. ¿A qué temas se le ha dado prioridad y qué impacto tienen en la vida de todos los peruanos? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 244

2024/12/16
Al 40% de universitarios no les interesa la ideología política del futuro presidente o presidenta del Perú
En menos de dos años se llevarán a cabo las elecciones generales 2026. ¿Qué piensan los jóvenes universitarios sobre su futuro presidente o presidenta? Los detalles en el siguiente informe.

Episodio 243

2024/12/10
Casi 3 millones de peruanas no consiguen trabajo por realizar labores de cuidado en el hogar, según la OIT
Limpiar la casa, cocinar o cuidar a los enfermos son actividades que en nuestro país se realizan por mujeres, en su mayoría. La Organización Internacional del Trabajo ha identificado que estas labores impiden a millones de peruanas acceder al mercado laboral. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 242

2024/12/04
Hoja de ruta: ¿Cómo resolver los desafíos de nuestro sistema educativo?
Los retos de educación en el Perú son múltiples, tanto a nivel de los colegios, pero también en la educación superior y en la calidad docente. En el CADE Ejecutivos 2024, se planteó una hoja de ruta con tres puntos principales para mejorar esta realidad. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 241

2024/11/29
En el Perú se necesitan 15 soles al día como mínimo para comer de forma saludable, según ONU
Un informe de las Naciones Unidas indica que el monto diario que un peruano necesita para comer de forma saludable y nutritiva ronda los 15 soles. ¿Cuál es la situación real de la alimentación en el país? Los detalles en el informe de RPP Data.

Episodio 240

2024/11/25
Cada año se registran más de 130 feminicidios en el Perú: ¿Por qué no bajamos de esta cifra?
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y las cifras demuestran que las acciones de prevención y protección para las mujeres no son suficientes. Ya se reportaron 123 feminicidios en lo que va del año, según el Ministerio de la Mujer. ¿Qué acciones se deben priorizar para cambiar esta realidad? El análisis y testimonios en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 239

2024/11/22
Acoso sexual laboral: 15 de cada 100 personas que trabajan en empresas sufrieron este tipo de agresión
El acoso sexual dentro de las empresas peruanas afecta a quince de cada cien trabajadores. Así lo revela el estudio "Ruta ELSA 2024", de la plataforma Espacios Laborales sin Acoso, aplicada a más de 26 mil peruanos. Para las víctimas, la denuncia sigue siendo la última opción, por temor a perder su trabajo. Conozcamos más detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 238

2024/11/21
El presupuesto en salud aumenta desde hace más de 20 años, pero: ¿por qué no mejora la atención?
El dinero que se otorga al sector salud ha crecido exponencialmente desde hace más de dos décadas. Sin embargo, los reclamos por falta de medicamentos o los reclamos por no tener atención de calidad se mantienen en el Perú. ¿Cómo lograr un mejor uso de este dinero? El siguiente informe de RPP Data trae todos los detalles.

Episodio 237

2024/11/13
¿Qué hacer para que Lima Metropolitana no siga creciendo de forma desordenada?
El crecimiento de la población, en la capital y a nivel nacional, evidencia la urgencia de planificar las ciudades de forma adecuada. Al debate sobre el rol de las viviendas de interés social en algunos distritos de Lima, se suma la necesidad de implementar planes de desarrollo urbano eficientes. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 236

2024/11/07
Situación del hambre en el Perú se encuentra igual de crítica que en el 2022
Se presentaron los resultados del Índice Global del Hambre, que recogió datos del 2023, y que evidencia que no hay avances para reducir la crisis alimentaria en el país. Diez regiones se encuentran en situación de hambre grave y esta situación es idéntica a la del 2022, lo que demuestra que estamos estancados, según expertos consultados. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 235

2024/11/05
Viviendas de interés social: ¿Realmente están cumpliendo con reducir la brecha de vivienda en la capital?
El debate sobre el uso de las viviendas de interés social para promover que más personas accedan a un lugar para vivir se ha intensificado en las últimas semanas, sobre todo en algunos distritos de la capital. Expertos en arquitectura y urbanismo analizan cuál es el objetivo real de este tipo de viviendas y si se están adquiriendo para ser usadas de forma correcta. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 224

2024/10/31
¿Reinfo eterno?: Los cambios que se necesitan para luchar contra la minería ilegal
En el Perú, existen más de 84 mil mineros inscritos en el Reinfo, un registro creado para la formalización minera. Pese a que ya han pasado más de siete años desde su creación, desde el Congreso siempre buscaron extenderlo a pesar de que, según especialistas, esto permite que mineros ilegales sigan extrayendo minerales del suelo peruano. ¿Quiénes son los responsables de liderar la formalización minera y la lucha contra la minería ilegal? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 233

2024/10/25
Presupuesto para el diagnóstico y tratamiento de cáncer de cuello uterino se podría reducir a la mitad para el 2025
Cada año más de dos mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino, según cifras del Ministerio de Salud. Pese a ello, para el 2025 el presupuesto destinado para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad podría reducirse a la mitad. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 232

2024/10/23
Contraloría: 8 de cada 10 proyectos de inversión en comisarías están abandonados desde hace más de 3 años
Para luchar contra la inseguridad en el Perú se debe mejorar la investigación policial y las comisarías para atender a los ciudadanos. Pero, según la Contraloría de la República, existen grandes proyectos de la Policía Nacional que están abandonados desde hace más de 3 años. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 231

2024/10/16
Día de las Personas con Discapacidad: Gobiernos regionales no usan bien el presupuesto para esta población
El 16 de octubre se conmemora el Día Nacional de las Personas con Discapacidad y, en el Perú, el 10% de la población pertenece a este grupo. Pese a ello, los gobiernos regionales no están utilizando de forma adecuada el presupuesto que, por Ley, deben destinar en materia de discapacidad, según el Conadis. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 230

2024/10/10
Día Mundial de la Salud Mental: casos reportados en adultos mayores aumentan desde el 2019
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Mental y un grupo de la población que debemos tomar en cuenta al hablar de este tema son nuestros adultos mayores. En el Perú, los episodios de depresión en los mayores de 60 años están aumentando desde el 2019, según cifras oficiales del Ministerio de Salud. ¿Por qué es importante tomar en cuenta este dato y qué podemos hacer para garantizarles una mejor calidad de vida? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 229

2024/10/09
Distritos de Lima no ejecutan presupuesto para tener kits de ayuda humanitaria en caso de sismo
Un sismo de gran magnitud podría ocurrir en cualquier momento de acuerdo al Instituto Geofísico del Perú, y Lima Metropolitana, con una población de más de 11 millones de personas, sería una de las ciudades más afectadas. Ante este escenario, ¿las municipalidades distritales se están preparando para atender a las personas en caso ocurra un evento como este? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 228

2024/10/07
Las trágicas cifras que nos deja la minería ilegal en Pataz
En los últimos tres años la Minera Poderosa, ubicada en Pataz, La Libertad, ha sufrido atentados que han cobrado la vida de 18 personas. El último ataque fue el 24 de setiembre, que dejó un muerto. RPP Data visitó esta zona e identificó más de doscientas operaciones ilegales y obtuvo información sobre los sangrientos atentados que se cometen en la pelea por el oro. ¿Qué está pasando con la minería formal y la ilegal? Escuchemos.

Episodio 227

2024/10/03
Más de la mitad de denuncias por ética contra congresistas se declararon infundadas o solo fueron sanciones leves
Desde 2021, más de la mitad de denuncias contra parlamentarios ante la Comisión de Ética del Congreso han sido declaradas infundadas, han sido archivadas, o terminaron en sanciones leves luego de pasar por el pleno. ¿Cómo está actuando esta comisión y qué nos espera para el 2026 con un Congreso bicameral? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 226

2024/09/26
El Perú ha perdido más de 3 millones de hectáreas de bosques desde el 2001
Pese a que más de la mitad del Perú está cubierto de bosques, según el Ministerio del Ambiente, desde el 2001 hasta el año pasado, hemos perdido millones de hectáreas de estos, sobre todo en nuestra Amazonía. ¿Qué consecuencias trae la deforestación y cómo afecta a los peruanos? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 225

2024/09/23
Gobierno reduce presupuesto para luchar contra la trata de personas en el Perú
Este 23 de setiembre se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra la Trata de Personas. Un estudio de la ONG CHS Alternativo alerta que este delito no está recibiendo la atención necesaria por parte del ejecutivo desde hace varios años. ¿Qué acciones se necesitan mejorar para proteger a miles de peruanos y peruanas que son víctimas? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 224

2024/09/19
3 de cada 10 peruanos se sienten inseguros dentro de su propia casa
La inseguridad ciudadana ahora se percibe no solo en los espacios públicos sino también dentro del hogar. El 28% de los peruanos encuestados por IPSOS se sienten inseguros dentro de su propia casa. El Ministerio del Interior, que ya ha tenido 13 ministros desde el 2021, ¿está atacando la delincuencia de manera efectiva? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 223

2024/09/17
Perú es el país de Sudamérica con menos mujeres en su gabinete ministerial
Los últimos cambios ministeriales que realizó la presidenta Dina Boluarte dejaron su gabinete con solo dos mujeres como ministras de 18 sectores. Esto nos ubica como el país con menos participación política de mujeres en la región. ¿Por qué es importante la paridad e igualdad en puestos tan importantes? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 222

2024/09/09
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿Cómo está la salud mental en el Perú?
Este martes 10 de setiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. ¿Cómo está la salud mental en nuestro país y qué hacer para ayudar a las personas que atraviesan momentos difíciles? En este informe de RPP Data, te contamos todos los detalles.

Episodio 221

2024/09/05
En el Perú se realizaron 131 nombramientos de ministros desde julio de 2021
La presidenta Dina Boluarte realizó cambios en cuatro ministerios y elevó la cifra de rotación ministerial durante su gobierno y el de Pedro Castillo, que empezó en julio de 2021. ¿cuáles son las entidades más críticas en medio de este centenar de nombramientos y cómo afecta a todos los peruanos? Escuchemos el siguiente informe.

Episodio 220

2024/08/28
Un proyecto de inversión de agua potable en el Perú puede demorar hasta 10 años realizarse
En el Perú más de 1 millón de personas tienen agua menos de seis horas al día, y un proyecto de inversión de agua y desagüe puede demorar hasta diez años en realizarse. Lo cierto es que pasan las campañas políticas y las promesas electorales de agua para todos, pero la brecha de acceso a agua no disminuye. ¿Cómo llegamos a las próximas elecciones 2026? A continuación, los detalles.

Episodio 219

2024/08/26
Gobierno no está priorizando la lucha contra la violencia hacia la mujer, advierten especialistas
En el 2023, más de 140 mil mujeres denunciaron haber sido víctimas de violencia en todo el Perú, según el Ministerio de la Mujer. En lo que va del 2024, ya sumamos 80 mil casos de violencia contra la mujer. Especialistas advierten sobre la falta de prioridad de parte del gobierno en esta lucha. Escuchemos el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 219

2024/08/26
Educación para el bienestar: así se desarrolló el CADE Educación 2024
Este 20 y 21 de agosto se realizó el foro CADE Educación 2024, enfocado en promover el bienestar social y emocional en los alumnos y alumnas peruanos. Contó con la participación del ministro de Educación, Morgan Quero, quien hizo anuncios sobre políticas de salud mental en las aulas. El equipo de RPP Data estuvo presente en este evento y nos trae todos los detalles a continuación.

Episodio 217

2024/08/19
Hambre cero: gobiernos regionales y Ejecutivo acuerdan medidas para reducir el hambre en el Perú
En la tercera cumbre de gobernadores regionales, realizada en Huaraz, se evaluaron los avances y tomaron acuerdos para mejorar los índices del hambre y la anemia en nuestro país. El equipo de RPP Data estuvo presente en este evento y nos trae todos los detalles a continuación.

Episodio 216

2024/08/16
Día del Niño: entre los dispositivos electrónicos y los espacios públicos que se merecen
Organismos internacionales han alertado sobre el incremento del tiempo que pasan niños y adolescentes frente a pantallas. En el Perú, ¿los niños están de dejando de usar los parques y los espacios públicos? ¿Cómo la tecnología ha cambiado esta dinámica? Los detalles en el siguiente informe.

Episodio 215

2024/08/12
Fuerza Popular y Avanza País son las bancadas que más comisiones han presidido en el Congreso desde 2021
Los congresistas de la República están definiendo cómo se integrarán las llamadas comisiones ordinarias dentro del parlamento para el periodo 2024-2025. Algunas bancadas como Fuerza Popular y Avanza País se han mantenido en la presidencia de los mismos grupos desde el 2021. En el siguiente informe, analizamos qué lleva a estos y otros partidos a mantenerse en la misma posición por tanto tiempo. Escuchemos.

Episodio 214

2024/08/07
Venezolanos en el Perú: los testimonios y las cifras luego de las cuestionadas elecciones
Más de 7 millones de venezolanos salieron de su país desde el 2015, año en el que se intensificó la crisis social y política. Luego de las cuestionadas elecciones del pasado 28 de julio, se estima que vuelva a ocurrir una nueva ola migratoria. RPP Data recogió testimonios de ciudadanos venezolanos que viven en nuestro país y que narran cómo iniciaron la búsqueda de una mejor calidad de vida. Los escuchamos a continuación.

Episodio 213

2024/08/02
¿Qué temas se abordaron más en el Mensaje de Dina Boluarte por Fiestas Patrias este 2024?
Este 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte, brindó su segundo Mensaje a la Representación Nacional por Fiestas Patrias. Algunos de los términos que más se mencionaron en el discurso, que duró cinco horas, fueron: "inversión", "proyectos" y "desarrollo". Especialistas consultados por el RPP Data analizan las medidas que se anunciaron.

Episodio 212

2024/08/02
Más de 4 mil matrimonios infantiles en diez años: ¿Qué se ha hecho para reducir estas cifras en el país?
El matrimonio con menores de edad, común en algunas zonas del Perú, está prohibido por Ley desde noviembre de 2023. ¿Qué se ha avanzado para reducir estas cifras y qué ha quedado pendiente? Escuchemos el siguiente informe.

Episodio 211

2024/07/31
¿Qué bancadas han tenido más presencia en las mesas directivas del Congreso?
Empezó una nueva gestión de la mesa directiva del Congreso de la República, integrada por las bancadas de Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Perú Libre y Avanza País. Desde el 2021, ¿qué grupos parlamentarios han estado siempre liderando el Poder Legislativo y cuál es su relevancia? Especialistas lo detallan en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 210

2024/07/30
Eduardo Salhuana: el congresista que asumió como el presidente N° 351 del Congreso cuestionado por su vínculo con la minería ilegal
El Congreso de la República eligió a su nueva mesa directiva para el periodo parlamentario 2024 - 2025; y la lista ganadora fue la liderada por el congresista Eduardo Salhuana de Alianza para el Progreso, quien ha recibido cuestionamientos por los proyectos de Ley que presentó y que favorecerían actividades como la minería ilegal. En este informe conozca quiénes acompañan a Salhuana.

Episodio 209

2024/07/26
Inseguridad alimentaria aumenta en el país y afecta a más de 17 millones de peruanos
La Organización de las Naciones Unidas publicó su informe anual sobre inseguridad alimentaria en el mundo, en el que también está incluido el Perú. Las cifras confirman algo que ya se había previsto: la población peruana en estado de inseguridad alimentaria aumentó a más de 17 millones de ciudadanos. ¿Qué significa esto y qué debería hacer el estado? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

Episodio 208

2024/07/26
Vía Los Libertadores registra más de 100 muertos por accidentes de tránsito en lo que va del 2024
En lo que va del año, se han reportado más de 100 muertos en accidentes de tránsito en la vía Los Libertadores, carretera que va desde Lima hasta Ayacucho. Esta semana, también se registró otro en la vía entre la Oroya y Tarma, que dejó varios fallecidos. ¿Quién es el responsable del mantenimiento de estas pistas? Los detalles a continuación.

Episodio 207

2024/07/26
Solo dos mensajes en promedio por 28 de julio dieron los presidentes de la República en los últimos 8 años
La presidenta Dina Boluarte pronunciará su segundo mensaje el 28 de julio ante el Congreso de la República. Este promedio de ofrecer solo dos mensajes por mandatario se ha mantenido desde el año 2016, con la excepción de un solo presidente en los últimos 8 años. ¿Qué expectativas hay sobre el próximo mensaje?

Episodio 206

2024/07/08
Congreso de la República: aumenta a casi 200 la cantidad de proyectos que promueven la creación de universidades en regiones
Desde que una universidad es creada hasta que entra en funcionamiento pueden pasar hasta siete años, según el Centro de Análisis de Políticas Públicas para la Educación Superior. Pese a ello, en el Congreso, hay centenares de proyectos de Ley que buscan crear nuevas instituciones de educación superior. ¿Esto beneficiará realmente a los estudiantes peruanos? Escuchemos el siguiente informe.

Episodio 205

2024/07/04
Gobiernos regionales duplican el uso de su presupuesto para combatir la anemia
Las últimas cifras del INEI indican que el 43% de niños de 0 a 3 años tienen anemia en nuestro país. Ante esto, el Gobierno ha destinado un mayor presupuesto a los Gobiernos regionales para prevenir y atender esta enfermedad. El resultado ha sido una mayor utilización de ese dinero en comparación al año pasado. ¿Será suficiente para bajar los índices de anemia a los que hemos llegado en el Perú? Escuchemos.

Episodio 204

2024/07/03
Siete de cada 10 menores de edad lograron acceder a internet en los primeros tres meses del año
El acceso a internet en nuestro país ha mejorado, sobre todo para los menores de edad, según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. ¿Cuáles son los retos ahora que esta brecha se ha achicado? Los detalles a continuación.

Episodio 203

2024/07/02
¿Están funcionando los semáforos y los cruces peatonales en las principales avenidas de Lima?
Los limeños pierden más de 150 horas al año debido a la congestión vehicular y una de las causas es el mal diseño vial y el estado de los semáforos, según señalan expertos. Un equipo de RPP Data realizó un recorrido por las principales avenidas de la ciudad para mostrar cómo esto afecta al peatón. ¿Qué encontraron? A continuación, los detalles.

Episodio 202

2024/06/26
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
En las últimas semanas, desde el Poder Ejecutivo y Legislativo se aprobaron diversos decretos y proyectos de Ley que, según especialistas, podrían ser riesgosos para la Reforma de Transporte en el país. ¿Qué efecto tendrán estas medidas en las calles y en los ciudadanos? A continuación, los detalles.

Episodio 201

2024/06/21
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
El Congreso de la República ha propuesto una Ley que haría que los padres de familia puedan exonerar a sus hijos del curso de Educación Sexual Integral en sus colegios, que ha tenido buenos resultados en la prevención del embarazo adolescente en países como Argentina y Chile. ¿Qué consecuencias tendría si se aprueba esta norma en nuestro país? Escuchemos.

Episodio 200

2024/06/14
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
En la última semana el Ministerio de Transportes eliminó el examen de conocimientos para los mototaxistas que renueven su licencia de conducir. Expertos en transporte cuestionan la decisión e indican qué aspectos se deberían mejorar. A continuación, los detalles.

Episodio 199

2024/06/13
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
La inseguridad ciudadana y el recojo de la basura en la capital son solo algunos de los principales problemas para los limeños. Sin embargo, a más de un año de haber iniciado su gestión, existen distritos que no están utilizando el dinero asignado para resolver estos problemas de manera eficiente. ¿Cuáles son? A continuación, los detalles.

Episodio 198

2024/06/06
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
Los microbuses, combis y omnibuses tienen una vida útil de 15 años. Pese a ello, actualmente circulan buses con más de 30 años de antigüedad en las calles de lima y callao. Y ahora el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha permitido su vigencia hasta el 2027. ¿Cómo afecta esto a los ciudadanos? Los detalles en el siguiente informe.

Episodio 197

2024/05/31
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
Los problemas de salud mental en el Perú, entre ellos el suicidio, están en aumento. La data indica que el año pasado más de 2 mil personas intentaron suicidarse y que en 2024 la situación es grave en algunas regiones como Arequipa. ¿Qué está pasando? Los detalles a continuación.

Episodio 196

2024/05/31
Congreso de la República no prioriza las reformas más urgentes para los peruanos, señalan expertos
Mientras el Congreso de la República se ha mostrado proactivo para legislar con miras a las elecciones 2026, hay proyectos importantes que continúan estancados y otros más que se han propuesto y que, según expertos, no han sido debidamente analizados. ¿Cuáles son? Aquí los detalles.

Episodio 195

2024/05/22
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
La mayoría de niños y niñas peruanos navega en internet, entre dos a cuatro horas al día, según un sondeo internacional. En ese tiempo están expuestos a diversos riesgos, dentro de los cuales, está el grooming. ¿En qué consiste este delito y qué ocurre en nuestro país? A continuación, los detalles.

Episodio 194

2024/05/20
Ministros del Interior del Gobierno de Dina Boluarte duran, en promedio, tres meses y medio
Con la renuncia del exministro Walter Ortiz y la juramentación de Juan José Santivañez como nuevo ministro de Interior, la presidenta Dina Boluarte ya suma seis cambios en este sector. ¿Qué consecuencias genera esta alta rotación en las estrategias de seguridad ciudadana? En el siguiente informe lo detallamos.

Episodio 193

2024/05/20
Solo cinco Gobiernos regionales tienen ordenanzas contra el acoso sexual callejero
Los casos de acoso sexual en espacios públicos siguen aumentando en el país y, pese a que existe una Ley que lo sanciona, la mayoría de Gobiernos regionales y locales no tienen ordenanzas contra este delito. ¿A qué se debe? A continuación, los detalles.

Episodio 192

2024/05/15
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
Los accidentes de tránsito en nuestro país han aumentado y las víctimas mortales también. El último caso reportado ha sido el despiste y volcadura de un bus interprovincial con dirección a Ayacucho que dejó más de una decena de fallecidos. ¿Por qué no se están reduciendo estas lamentables cifras? A continuación, los detalles.

Episodio 191

2024/05/13
¿Cómo está la pobreza en Perú respecto de los demás países de la región?
El último informe del INEI sobre el aumento de pobreza en el Perú ha revelado que las estrategias para mejorar la situación económica de los peruanos no están funcionando. ¿Qué ocurre en otros países de América Latina? Los detalles a continuación.

Episodio 190

2024/05/09
¿Por qué no se regula el servicio de taxi por aplicativo en el Perú?
El uso del taxi por aplicación en el Perú ha aumentado en casi 80% desde el 2021. De la misma manera, los reclamos y denuncias de los usuarios también han crecido. RPP Data conoció cómo se regula este servicio en Chile y Ecuador y si es viable que esto ocurra en nuestro país. A continuación, los detalles.