
Ampliación de Noticias | Domingo
Actualidad y política
Todos los fines de semana hacemos las preguntas necesarias para conocer a profundidad los hechos más importantes que marcan la agenda nacional e internacional. Ampliación de los domingos con César Espinoza y Diego Pajares; domingos a las 8 de la mañana. RPP, la voz de todo el Perú.
Últimas Emisiones
16/07/2023
1. Análisis de la denominada “Tercera toma de Lima”: ¿Qué se espera para esta fecha? Con Alberto Quintanilla, excongresista de la República, y Jorge Montoya, congresista de Renovación Popular. ||| 2. Impacto de la denominada “Tercera toma de Lima”. Gobierno prorroga estado de emergencia en Red Vial Nacional por 30 días. Con René Delgado y representante de Alianza de Gremios Formales de Transporte de Carga por Carretera, Martin Ojeda, representante del Consejo Nacional del Transporte Terrestre. ||| 3. Perú es el país de Sudamérica con mayor índice de inseguridad alimentaria ¿Cuál es la situación en este momento? Con José Rosero Moncayo, jefe de estadística de la FAO. ||| 4. Poder Judicial ordena levantar secreto de las comunicaciones de Pedro Castillo ¿qué le espera? Con Gilmar Andía, abogado penalista y exviceministro de Justicia. ||| 5. Fenómeno El Niño… Cusco se quedaría sin agua en tres meses. Con Ing. Ulises Osorio, agroclimatólogo. ||| 6. El dólar continúa su tendencia a la baja... ¿Tiempo de comprar esta divisa estadounidense?: importancia de la educación financiera. Con Alfonso Villanueva, analista de educación financiera de la SBS. ||| 7. Realizan recital tras robo a joven artista. Con Shani Degregori, flautista y Raúl Beryon, actor y cantante.
09/07/2023
1. Implicancias tras la detención y allanamiento de los investigados en caso ‘Mi vivienda’. Con Antonio Maldonado, exprocurador anticorrupción. ||| 2. Dirigentes de Cotabambas reclaman soluciones para conflictos sociales en Las Bambas. Con Bruno cabrera, presidente del Frente de Defensa de Cotabambas. ||| 3. Las nuevas alianzas políticas en el Congreso. ¿quiénes se beneficiarían? Con Fernando Vivas, analista político. ||| 4. ¿Cuál es la capacidad de ahorro de las familias peruanas en estos tiempos de crisis económica y alto costo de vida? Con Jorge Gonzáles Izquierdo, economista y exministro de Trabajo. ||| 5. ¿Cómo se puede lograr una verdadera lucha contra la violencia de la mujer? ¿Cómo debe darse el trabajo para que las cifras no empeoren? Con Juan Ignacio Paz Rodríguez, psicólogo del Instituto Andaluz de la Mujer e impulsor de programas orientados a las mujeres víctimas de violencia de género. ||| 6. Novedades de la FIL Lima 2023. Con Melissa Pérez García, directora cultural de la Cámara Peruana del Libro.
02/07/2023
1. Ley que limita la colaboración eficaz y reestructuración del Inpe. Con Daniel Maurate. ministro de Justicia. ||| 2- ¿Qué pasa con el sistema de justicia en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado? Con Mario Amoretti, abogado penalista, exdirector del Colegio de Abogados. ||| 3. El Niño Global: ¿qué plagas traería y qué riesgos implican para la salud y el agro? Con Ernesto Berrocal, biólogo, especialista en plagas. ||| 4. El lunes arranca la semana de la innovación 2023. ¿Cuáles son las novedades? Con Benjamin Marticorena, presidente del Concytec. ||| 5. Inti Illimani y Savia Andina llegan a Lima para promocionar concierto.
12/02/2023
1. Estado de emergencia por incremento de lluvias en las regiones del país. ¿Cuán preparadas están Lima y las regiones ante eventuales desastres naturales por lluvias? Con Rohel Sánchez Sánchez, gobernador regional de Arequipa. y Mario Cassareto, gerente de Gestión de Riesgos de Desastres en Lima. ||| 2. ¿Cómo repercuten las protestas sociales y el efecto climático en el desarrollo económico del país? Con Juan Carlos Odar, economista. ||| 3. Sicariato e inseguridad ciudadana. Con Mariano Gonzales, exministro del Interior. ||| 4. ¿Cuáles son los escenarios en el debate del adelanto de elecciones? Con Isabel Cortez, congresista de Cambio Democrático. ||| 5. Leucemia y cáncer infantil. Con Joe Avendaño, jefe del Banco de Sangre del INSN San Borja.
05/02/2023
1. ¿Es posible llegar a un consenso en el Congreso de la República para fijar una fecha de adelanto de elecciones? ¿Qué condiciones están primando? Viabilidad de un referéndum. Con Digna Calle, congresista de Podemos Perú, ex segunda vicepresidenta de la mesa directiva del Congreso de la República; César Revilla, congresista de Fuerza Popular; y Jorge Montoya, congresista de Renovación Popular. ||| 2. Cuál sería el presupuesto para las próximas elecciones generales. Con Jorge Jáuregui, abogado experto en derecho electoral. ||| 3. Cuánto se perjudican los transportistas de carga pesada por los bloqueos en las carreteras. Con Marlon Milla, presidente de Fuerza Camionera del Perú. ||| 4. ¿Cómo se desarrollan los carnavales en las regiones? Con José Morales, promotor cultural de Puno, y Juan Humberto Cáceres, vicepresidente del directorio de los carnavales cusqueños. ||| 5. ¿Qué opina de lo que viene ocurriendo en el fútbol profesional y la negativa de algunos equipos a participar en el torneo? Con la participación del público.
29/01/2023
1. Adelanto de elecciones. ¿Cuál es el nuevo escenario que se presenta para el país? Con José Carlos Requena, analista político, y Arturo Alegría, congresista de Fuerza Popular. ||| 2. Balance del costo social de las protestas a nivel nacional. Proceso de desbloqueo de carreteras de la Red Vial Nacional. Con Luis Alvarado, representante de la adjuntía para la prevención de conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo. ||| 3. Impacto en la producción agropecuaria y avícola los bloqueos de carreteras. Con Gabriel Amaro, director ejecutivo del gremio de productores agrarios, AGAP. ||| 4. Julio Favre Arnillas, Pdte. Asociación Peruana de Avicultura. ||| 5. Situación actual de las bodegas en el Perú. Con Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú. ||| 6. Campaña ‘Promoviendo la buena minería’. La minería ilegal tiene presencia hasta en las áreas naturales protegidas. Conozca dónde y el impacto que está teniendo. Con César Ipenza, abogado especialista en materia ambiental.
25/12/2022
1. Expectativas del segundo gabinete de Dina Boluarte. Análisis de la entrevista concedida en RPP. Con Fernando Vivas, analista político. ||| 2. Modifican Consejo Directivo de la Sunedu. ¿Estamos ante una contrarreforma educativa? Contenidos educativos con enfoque de género. Con Juan Cadillo, exministro de Educación en el gob. del expresidente Pedro Castillo. ||| 3. La Navidad desde una central de bomberos. Con el Cmdte. Mario Casaretto, jefe de la IV Comandancia Departamental de Bomberos Lima Centro. ||| 4. Cuidados con el uso de pirotécnicos en Navidad y Año nuevo. Con Ana Peña, directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi. ||| 5. Los Toribianitos le cantan al niño Jesús en RPP. Con padre Óscar Aquino Pérez, fundador del coro ‘Los Toribianitos’.
11/12/2022
1- Pedro Castillo se negó a pasar examen toxicológico. Con Francisco Brizuela, Pdte. del Instituto de Medicina Legal. ||| 2. Análisis del contexto político: golpe fallido de Pedro Castillo y asunción del mando presidencial de Dina Boluarte. Expectativas del nuevo gabinete encabezado por Pedro Angulo- con Jorge nieto, político, Pdte. del Partido del Buen Gobierno, y exministro de Defensa en el gobierno de Pedro Pablo Kuczinsky. ||| 3. ¿Cuál sería el rumbo de la economía en esta segunda etapa de gobierno con la presidenta Dina Boluarte? Con Elena Conterno, economista, especialista en políticas públicas, directora independiente. ||| 4. Cómo avizora el sector educación esta nueva gestión presidencial y cuáles son los temas de agenda que se deben reforzar. Con Helí Ocaña, decano nacional del Colegio de Profesores del Perú. ||| 5. El nuevo gabinete y la agenda pendiente con los gobiernos regionales. Con Jean Paul Benavente, gobernador regional del Cusco y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales. ||| 6. Repercusiones del nuevo gobierno de Dina Boluarte desde el gremio agrario. Con César Guarniz, coordinador nacional de la Plataforma Nacional del Agro, Plan Agro. ||| 7. Ruraq Maki: arte y artesanía hecha a mano. Con Miguel Hernández, director de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura. Con Marcelino Pomataya y Eloidith Salas Tuanama, artesanos de Ruraq Maki. ||| 8. ’Willaq pirqa, El cine de mi pueblo’, película peruana en quechua. Con César Galindo, director, y Juan Ubaldo ‘Cholo Cirilo’, actor.
04/12/2022
1. Tercera moción de vacancia contra Pedro Castillo. ¿cuáles serían las repercusiones? Con Luis Aragón, congresista de Acción Popular. ||| 2. Elecciones 2022: ¿qué conductas constituyen delitos electorales? Con el Dr. Alexander Jiménez Coronel, fiscal superior de Prevención del Delito. ||| 3. Gripe aviar, la enfermedad que amenaza la venta y el precio del pollo. Con Alex Jerí, representante de la Asociación de Avicultores del Sur (Avisur) ||| 4. ¿Cuánto perjudicaría la producción y venta de aves la presencia de la influenza aviar h5n1? Con Teodomiro Córdova, Pdte. del sector de animales vivos del mercado Mega Centro Caquetá.
27/11/2022
1. Renovación del gabinete ministerial. Cuestión de confianza. Con Eduardo Salhuana, congresista por Alianza Para el Progreso, APP. ||| 2. Segunda vuelta electoral en el Gobierno Regional del Callao. Con Miguel Cordano, del Movimiento Regional Contigo Callao y Ciro Castillo, del Movimiento Regional Más Callao. ||| 3. ¿La economía peruana se levanta pese a la crisis sociopolítica? La próxima semana se debate la ley de presupuesto, equilibrio financiero y endeudamiento para el 2023. Congreso apuesta por vaciar la reserva de contingencia. Con José Calderón, viceministro de Hacienda. ||| 4. Defensoría del Pueblo: urge adoptar acciones de prevención y atención efectivas contra la violación sexual hacia niñas, niños y adolescentes. Con Matilde Cobeña, adjunta para la niñez y adolescentes de la Defensoría del Pueblo. ||| 5. Cómo enseñar a los niños la Constitución Política del Perú de modo lúdico. Con Oscar Barriga, autor del libro ‘Constitución Política del Perú Ayar’. ||| 6. Impacto del paro indefinido de transportistas en el país. Con Abraham Milla, Pdte. del Gremio de Transportistas y Conductores de Carga Pesada del Perú, miembro de la Alianza de Transportistas de Carga Pesada, y Walter Carrillo, director de Camioneros Perú de Trujillo.
20/11/2022
1. Tensión en el Congreso por presentación de cuestión de confianza de Aníbal Torres. Con Joseph Campos, abogado constitucionalista. ||| 2. Reacciones del Legislativo sobre la cuestión de confianza- Con Carlos Anderson, congresista No Agrupado. ||| 3. OEA inicia este lunes evaluación de la situación política del país. Con Ramiro escobar, periodista especializado en temas internacionales. ||| 4. Minsa propone uso de mascarilla voluntario para mayores de 60 con factor de riesgo. Con Víctor Zamora, especialista en salud pública y exministro de Salud. ||| 5. Adenovirus: ¿a quiénes ataca y cuáles son sus causas? Con Javier Díaz, médico infectólogo pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño – Breña. ||| 6. Violencia contra la mujer y feminicidios: una espiral que va en incremento. ||| 7. Conflictos sociales y crisis minera. Con Rolando Luque, adjunto para la Prevención de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo. ||| 8. Violencia contra la mujer y feminicidios: una espiral que va en aumento. Con Marcela Huaita, docente e investigadora, jefa de la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad de la PUCP y exministra de la Mujer. ||| 9. Cómo hacer negocios con impacto social en el Perú. Cuáles son las alternativas para financiar un emprendimiento social. Con Ingrid Claudet, administradora de empresas y gerente general de la Fundación Wiese.
13/11/2022
1. Ejecutivo presenta al Congreso iniciativa de cuestión de confianza. TC programa para el 15 la audiencia de Pedro Castillo por traición a la patria. Con Pedro Cateriano, expresidente del Consejo de Ministros en el gobierno de Martín Vizcarra. ||| 2. Balance CADE 2022. ¿Son viables las propuestas presentadas en este foro empresarial? Cuáles serían los siguientes puntos de agenda en materia económica para el Perú. Con Gonzalo Galdós, presidente de IPAE. ||| 3. Diabetes en el Perú: ¿qué se está haciendo desde el Estado para el tratamiento de este problema de salud pública? Con Santiago Herrera Morales, médico internista, director adjunto del Hospital Sergio Bernales. ||| 4. ¿Podrá retirarse libremente la CTS? Cómo calcular cuánto recibirán. Con Germán Lora, abogado laboral. ||| 5. Cómo se organizan las Mypes para asegurar una buena campaña en Navidad. Con Ana María Choquehuanca, presidenta de la Asociación Nacional Pyme Perú.
06/11/2022
1. Caso Lavajato: ¿volvemos a fojas cero al suspenderse la cooperación judicial de Odebrecht con el Perú? ¿Qué va a pasar con los casos de corrupción involucrados? Con Antonio Maldonado, exprocurador anticorrupción. ||| 2. Este lunes se sustentaría el informe final de denuncia por traición a la patria. Con Diego Bazán, congresista de Avanza País. ||| 3. Perú lidera el ranking de la corrupción en América Latina según el Barómetro de las Américas. Corrupción en las altas esferas del poder. Involucran a otro sobrino de Pedro Castillo. Con Fernando Vivas, periodista y analista político. ||| 4. Bono alimentario: ¿quiénes son los beneficiarios y desde cuándo cobran? Con Hernán Pena, director ejecutivo del programa Pensión 65. ||| 5. Cómo nos encontraría la quinta ola de covid-19. Con Ing. Juan Carbajal, analista de datos. ||| 6. Artesanos muestran su creatividad en la Expoferia Ayacucho del parque Salazar de Miraflores. Con Stefany Quispe Huaraca, responsable del proyecto de artesanía; Susana Sánchez, artesana textil; y Taruka, artesano ceramista.
30/10/2022
1. Nuevamente cae compra de fertilizantes por irregularidades en proceso. Con Laureano del Castillo Pinto, director ejecutivo del Centro Peruano de Estudios Sociales (Cepes). ||| 2. ¿Cómo afecta a los agricultores de nuestro país? ¿qué medidas toman para seguir afrontado la crisis de los fertilizantes? Con Eduardo Contreras, gerente de la Confederación Nacional de Juntas de Usuarios de Agua del Perú (Conajup) y Juan Arica, presidente de la Coordinadora Agraria de Zarumilla – Tumbes. ||| 3. Crisis política será evaluada por la OEA. Con Pedro Cateriano, expresidente del Consejo de Ministros. ||| 4. Fin del estado de emergencia. ¿Estamos preparados para levantar todas las restricciones contra la covid-19? Con el Dr. Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico del Perú. ||| 5. Cerramos el mes de octubre con los picarones y anticuchos. Con Nataly Echevarría, representante del festival Dulces criollos en San Borja. ||| 6. Panorama de venta de disfraces y golosinas por halloween en el centro de Lima. ||| 7. Día de la Canción criolla con Los Kipus.
23/10/2022
1. Situación de las mujeres gestantes en el Perú. ¿Cómo promover una maternidad saludable? Con Susana Chávez, obstetra, directora de Promsex. ||| 2. OEA acoge pedido de Pedro Castillo para enviar misión al Perú, ¿Qué implica? ||| 3. Gattas Abugattás, abogado especialista en Derecho internacional. ||| 4. Promueven nueva moción de vacancia contra Pedro Castillo. Con Edward Málaga, congresista No agrupado. ||| 5. Seis de cada 10 hogares peruanos redujeron su consumo de alimentos. Con Carolina Trivelli, economista y exministra del Midis. ||| 6. Campaña ‘ollas que desarrollan’. ¿Cómo empoderar económicamente a las líderes de ollas comunes? Con Estefanie Rentería, representante de la ONG ‘Juguete pendiente’. ||| 7. Estafas por internet. ¿Cuán vulnerables están los sistemas de ventas online para este tipo de eventos? Con *Miguel Monteza Ríos Pagaza, especialista en tecnología. ||| 8. Contraloría detecta 51 menores de edad entre los beneficiarios del Fertiabono. Con Eduardo Zegarra Méndez, especialista en economía agraria e investigador de Grade.
16/10/2022
1. Semana movida en la política… Congreso deberá definir el futuro del presidente Pedro Castillo, denunciado constitucionalmente por la fiscalía. Con Edgar Tello, congresista del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, y Diego Bazán, congresista de Avanza País. ||| 2. Abogado de Harvey Colchado advierte que el Gobierno pasaría al retiro a otros integrantes del equipo especial de la PNP. Con Luis Naldos, abogado defensor. ||| 3. ¿Cuán complicada está la situación del Pdte. Pedro Castillo ante la acusación constitucional de la fiscal de la nación? Y ¿cuánto debilita a la estabilidad sociopolítica del país la corrupción en los poderes del Estado? ¿Estamos ante un desafío de poderes? Con Erick Urbina, abogado constitucionalista. ||| 4. Agrorural lanza cuarta convocatoria para compra de fertilizantes. Empresas serán evaluadas como posibles proveedores de urea para el Perú. Con Clímaco Cárdenas, presidente de Conveagro. ||| 5. Día Mundial de la Alimentación: más de la mitad de las familias peruanas no accede a alimentos suficientes o nutritivos. Con América Arias, directora de País de Acción Contra el Hambre. ||| 6. Día Nacional de la Persona con Discapacidad: en Perú hay más de 3,2 millones de personas con alguna discapacidad. Con Marco Antonio Gamarra la Barrera, presidente del Conadis. ||| 7. Día mundial de la Alimentación: ¿cómo manejar una buena alimentación en nuestra dieta? ¿cómo alimentar saludablemente a nuestros hijos? Con la Lic. Beatriz Quispe, nutricionista de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa.
09/10/2022
1. Análisis de las elecciones municipales regionales. ¿quiénes ganan y quiénes pierden? ¿son viables de ejecución las propuestas de los candidatos electos? Con José Tello Alfaro, abogado experto en derecho electoral, y Gianfranco Vigo, comunicador para el desarrollo y analista sociopolítico de Cajamarca. ||| 2. 52 Asamblea General de la OEA y la imagen del Perú ante este organismo internacional. Congreso rechaza viaje del presidente Castillo a Europa. Con Ramiro Escobar, periodista en temas internacionales. ||| 3. ¿A qué se debe el alza de la tarifa eléctrica? Con el Ing. electricista Orlando Ardito, especialista en consumo de energía eléctrica. ||| 4. 10 de octubre: Día Mundial de la Salud mental. ¿Cómo proteger y cuidar nuestra salud mental? Con Carlos Bromley, médico psiquiatra neurocirujano.
18/09/2022
1. Reunión entre presidentes del Legislativo y Ejecutivo y Congreso censura a ministro de Transportes Geiner Alvarado y se prepara para censurar al ministro del interior Willy Huerta. Con Carlos Anderson, congresista del Partido No Agrupado, y Víctor Cutipa, congresista de Perú Bicentenario. ||| 2. Elecciones 2022: qué proponen los candidatos al gobierno regional de Puno. Con Edgar Hugo Supo Tipula, candidato del Frente Amplio para el Desarrollo del Pueblo. ||| 3. Derrame de petróleo en Loreto deja sin agua ni alimentos a pobladores de las zonas ribereñas. Con Julio ariruha, presidente de la federación de los Pueblos Cocamas Unidos del Marañón. ||| 4. Harvey Colchado y conflictos en el Ministerio del Interior José Luis Pérez Guadalupe, exministro del Interior. ||| 5. Según OMS, la pandemia de la covid-19 estaría llegando a su fin ¿cómo van las cifras en Perú? Con Ing. Juan Carbajal, analista de datos. ||| 6. La crisis en el agro y su repercusión en el presupuesto familiar. Alza de precios en los mercados. Con Juan Manuel Benites, economista y exministro de Agricultura en el gobierno de Ollanta Humala. ||| 7. Viaje apostólico del papa Francisco a Kazajistán. Con José Luis Mumbiela, obispo de la diócesis de la Santísima Trinidad en Almaty, Kazakistán.
11/09/2022
1. Expectativas sobre la elección del nuevo presidente de la mesa directiva del Congreso de la República. ¿Un referéndum para adelantar las elecciones sería la alternativa a la crisis política? Con los congresistas Jorge Montoya, de Renovación Popular, y Darwin Espinoza, de Acción Popular. ||| 2. El poder en tus manos. ¿Qué proponen los candidatos al Gobierno Regional de Lambayeque en materias de saneamiento, corrupción y comercio informal? Con Jorge Pérez Flores, de Somos Perú y Juan Carrasco Millones, de Juntos por el Perú. ||| 3. Más de 1850 personas murieron en accidentes de tránsito a nivel nacional entre enero y julio de este año. Con Luis Quispe Candia, director de la ONG Luz ámbar. ||| 4. Campaña RPP ‘Promoviendo la buena minería’. ¿Cómo fortalecer la lucha contra la minería ilegal en el país y proteger a los que buscan frenarla? Con Manuel Zapata, abogado especialista en delitos ambientales del proyecto Prevenir de Usaid.
04/09/2022
1. Oposición alista tercera moción de vacancia contra Pedro Castillo. Comisión de fiscalización investigará supuesta “organización criminal familiar” que lideraría el presidente Castillo. Con Heidy Juárez, congresista de APP e integrante de la Comisión de fiscalización. ||| 2. Elecciones 2022: debate sobre salud, educación, obras públicas y agricultura. Con María Arce, candidata de Renovación Popular para el Gobierno Regional de Cajamarca; y Raúl Pinedo Vásquez, candidato de Cajamarca siempre Verde para el Gobierno Regional de Cajamarca. ||| 3. Interpelación al ministro de Transportes Geiner Alvarado. ¿debería ser censurado? Con María Paula Távara, politóloga y docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. ||| 4. ¿Cuáles son las prioridades del presupuesto asignado para el año fiscal 2023? Con Carlos Castro, decano del Colegio de Economistas. ||| 5. Reducción del IGV a restaurantes y empresas de turismo. Con José Luis Silva Martinot, representante de la Unión de Gremios de Restaurantes del Perú. ||| 6. Cuánto perjudica al agro el retraso en la entrega de fertilizantes en temporada de cosecha. Con Gabriel Amaro, director ejecutivo de Agap (Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú)