Ampliación de noticias
Presunto audio Zamir Villaverde-Bruno Pacheco debe estar comprendido en la investigación de Fiscalización, según Martha Moyano
La congresista Martha Moyano, de Fuerza Popular, consideró que el presunto audio entre el empresario Zamir Villaverde -hoy en prisión preventiva- y el exsecretario de Palacio Bruno Pacheco, debería estar comprendido en la investigación que realiza la Comisión de Fiscalización, que ella integra. “Pueden estar comprendidos. Es más, yo pienso que deben estar comprendidos, porque ya se está hablando de actos preparatorios. Si bien es cierto en algunos audios aún no asumían el ejercicio, sin embargo, hay actos preparatorios de cómo se está pensando que el Estado, el Ejecutivo, se convertiría en un botín para un partido político”, dijo en Ampliación de Noticias.
Revelan presunto audio entre Zamir Villaverde y Bruno Pacheco sobre negociaciones por MTC y Vivienda
El empresario Zamir Villaverde habría expresado al exsecretario general de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco su deseo de que logre colocar como viceministro a una persona identificada como "Alessandrito", aunque no se especificó el sector, según un audio difundido por Willax. El abogado Joseph Campos explicó cuales serían las implicancias legales de estos audios que involucrarían al presidente Pedro Castillo.
Fernando Cillóniz: "La crisis alimentaria se está agravando con la inoperancia de este Gobierno"
En Ampliación de Noticias, el empresario y exgobernador de Ica sostuvo que la crisis alimentaria empezó con la pandemia de la COVID-19, hace dos años, hecho que -dijo- puede ver “incluso en Lima”, con la proliferación de ollas comunes. También se pronunció al respecto el economista Alejandro Indacochea
Confiep: “Cambio de ministros debe ser total”
El cambio de los titulares de cuatro ministerios ha tomado por sorpresa al país, sobre todo por ser cuatro carteras cuestionadas durante los últimos meses como son: Interior, Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Energía y Minas (Minem); además del de Transportes y Comunicaciones (MTC). Para el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Óscar Caipo, estos cambios no son suficientes, pues a su consideración, debe haber una renovación total del gabinete que preside Aníbal Torres.
Federación Nacional de Docentes Universitarios pide derogar la ley universitaria: "Nos exigen que hagamos maestrías"
Este jueves, más de 27 mil docentes universitarios de diferentes regiones marcharán de manera pacífica para exigir al Ministerio de Educación la derogación de la actual ley universitaria. Al respecto, el secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (FENDUP), Juan Mancco Pérez, consideró que la leyuniversitaria pone trabas a los estudiantes y a los docentes universitarios.
Gremios periodísticos expresaron a representante de la CIDH su preocupación por “afectación” a la labor de la prensa en el Perú
Representantes de gremios periodísticos del país expresaron su preocupación por la “afectación” a la labor de la prensa en el Perú al relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Carlos Vaca Villarreal, quien se encuentra actualmente en nuestro país. “Nosotros hemos manifestado al relator nuestra incomodidad, preocupación, por los hechos que se vienen suscitando. (...) Es sobre el tema de judicialización, incriminación, a los periodistas que se está dando por solamente cumplir con su labor periodística”, dijo en Ampliación de Noticias Luis Tipacti Melgarejo, decano del Colegio de Periodistas de Lima, quien también mencionó la prohibición que tienen los reporteros y camarógrafos a ingresar al Hemiciclo para cubrir las sesiones del Congreso.
Alva: Gabinetes descentralizados sirven para hablar de la Asamblea Constituyente y criticar al Congreso
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, señaló que durante sus visitas al interior del país "nadie" le ha hablado sobre la importancia de una Asamblea Constituyente, pese a que desde el Poder Ejecutivo se menciona con frecuencia que se trata de un clamor popular que busca la elaboración de una nueva Constitución.
Eliana Revollar: Vamos por un camino equivocado si vamos a normalizar los estados de emergencia
Eliana Revollar, defensora del Pueblo encargada, dijo que no se deben normalizar los estados de emergencia, al comentar el renovado estado de emergencia por la inseguridad ciudadana que rige actualmente en Lima y Callao. En conversación con RPP Noticias, dijo que las instituciones no deben claudicar en sus funciones. “Si va¿mos a normalizar las emergencias y pedir a las fuerzas armadas en algo que corresponde a diversas instituciones que tienen competencias, vamos por un camino equivocado. Eso se tiene que evitar”, dijo.
IDEA Internacional: Más de 200 peruanos de todas las regiones se reunirán para preparar propuestas políticas para el Congreso
El Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) en Perú, con apoyo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y la Asociación Civil Transparencia, realizará, este sábado y domingo próximos, “Delibera Perú”, un encuentro de más de 200 ciudadanos, elegidos de manera aleatoria en todo el país, para debatir sobre temas de representación política en el Perú. Al respecto, Percy Medina, jefe de IDEA Perú, explicó a RPP que el objetivo es “discutir asuntos públicos y encontrar soluciones” para derivarlas a las autoridades.
Héctor Ventura: Zamir Villaverde "debería ser responsable de lo que dice" y corroborarlo con elementos de convicción
El congresista Héctor Ventura, presidente de la Comisión de Fiscalización del Parlamento, consideró que lo revelado por el investigado empresario Zamir Villaverde ante este grupo parlamentario sobre un presunto fraude en las elecciones, debe ser investigado de manera preliminar con las pruebas que puedan sustentar sus acusaciones. "Son sospechas indiciarias que ameritan una investigación, justamente con un medio probatorio fehaciente que pueda corroborar lo dicho por Zamir Villaverde. Recuerden que la Comisión de Fiscalización al penal de Ancón a tomar la declaración por las denuncias graves que atentarían contra la vida de Zamir Villaverde y por el caso Sarratea", señaló.