Gracias a:

Ana Jara: tremendo lavado de cara para Guido Bellido

  • 121 Min
Al igua que otras voces, la expresidenta del consejo de ministros, Ana Jara, expresó su malestar por el reconocimiento que le hizo el foro de mujeres del Mercosur a Guido Bellido, presidente de la PCM por "su compromiso para trabajar para todas y todos los peruanos sin ningún tipo de discriminación". "A mí me indignó como cualquier ciudadana que siente que esto es un tema de mal gusto. Alguien que apenas tiene 40 días de estar en el cargo y que antes de ese cargo tuvo faltas nocivas con contenido misógino y sexista sea reconocido por las mujeres", sostuvo Jara. Además precisó que todo fue premeditado y que han querido hacerle un "tremendo" lavado de caraa Bellido. De otro lado conversamos con el doctor Arturo Changna, médico psiquiatra del servicio de emergencia del instituto nacional de salud mental sobre el increento de los casos del suicidio debido a la pandemia en el marco del "día mundial del suicidio".
Compartir en:
Otros episodios

Todo lo que debes saber sobre la jornada de vacunación.

  • 121 Min

Como parte del pronto control de la pandemia, el gobierno organizó una nueva Vacunaton de 60 horas de jornada para convocar a la mayor cantidad de personas. El director de la Diris sur, Alberto Tejada, explicó cuáles serán los horarios y los rangos de edades convocados para esta jornada. Además el ingeniero Juan Carbajal, miembro de Open Covid, señaló que alrededor de 90 mil personas aún no han regresado por la segunda dosis de la vacuna Sinopharm, muchas de estas personas la tienen pendiente desde febrero.

La chef peruana Pía León recibió el premio de la mejor chef del mundo por parte de la organización The World’s 50 Best 2021.

  • 120 Min

La chef Pía León se pronunció en Conexión por RPP Noticias trasa recibir el premio a la mejor chef del mundo por parte de la organización The World’s 50 Best 2021, señaló que el premio es fruto de 15 años de trabajo. Además resaltando la importancia del regreso a clases conversamos con Helí Ocaña, decano del colegio de profesores, quién explicó por qué los niños más pequeños son los más perjudicados al no regresar a clases. Finalmente Rafel Lacca, experto en temas de ingeniería explicó el motivo de los precios del cobro de luz.

Primera conferencia de prensa del Presidente del Consejo de ministros, Guido Bellido.

  • 75 Min

En esta edición Noemí Mamani y Omar Mariluz entrevistaron a la analista política Giovanna Peñaflor, quien señaló que el premier Bellido debió ser más contundente en sus afirmación en esta primera conferencia de prensa en el cargo. Además el ex viceministro de educación Flavio Figallo explicó cual es la importancia de declarar en emergencia al sector en educación.

La importancia de la vacuna Sinopharm

  • 75 Min

En esta edición Noemí Mamani y Omar Mariluz abordaron desde distintos ángulos la importancia de la vacuna Sinopharm en la pandemia de la COVID-19. El epidemiólogo César Ugarte explicó la eficacia y efectividad de esta vacuna y Liliana Díaz voluntaria del ensayo Sinopharm contó su experiencia.

Solicitan medida judicial para revertir designación de el premier, Guido Bellido, y el Ministro de trabajo, Iber Maraaví.

  • 121 Min

En esta edición, Noemí Mamani y Omar Mariluz entrevistaron al constitucionalista Alejandro Rospigliosi, quien explicó los detalles de esta medida judicial que busca revertir designación de el premier, Guido Bellido, y el Ministro de trabajo, Iber Maraaví, tras los cuestionamientos que se han generado por sus posturas y tendencias ideológicas. Además Lucio Castro, Secretario general del SUTEP, dio a conocer su rechazo tras formalizarse el sindicato del presidente Castillo en el Ministerio de Trabajo.

Balance de gestión del ministro de salud, Óscar Ugarte

  • 120 Min

En esta edición Mabel Huertas y Omar Mariluz entrevistaron al Ministro de salud, Óscar Ugarte, quien realizó un balance de sus gestión. Además la politóloga Katherine Zegarra hizo un análisis de los principales hechos del gobierno de Francisco Sagasti.

Plancha presidencial de Perú Libre recibió credenciales del Jurando Nacional de Elecciones

  • 121 Min

Esta tarde el presidente electo, Pedro Castillo y la vicepresidenta Dina Boluarte, recibieron las credenciales del cargo por parte del Jurado Nacional de Elecciones. Omar Mariluz y Mabel Huertas entrevistaron a el analista político, Omar Awapara, quien comentó la actividad protocolar.

Contraloría detecta presuntos hechos irregulares en evento realizado por Promperú.

  • 121 Min

En esta edición Mabel Huertas y Omar Mariluz entrevistaron a Carlos Canales, presidente de Canatur, tras una investigación de la Contraloría General de la República por presuntos hechos en un evento de skate realizado por Promperú. Además como parte de las actividades del Bicentenario de independencia del Perú, la Municipalidad de Lima realiza una bicicleteada.

Análisis del posible Consejo de Ministros del gobierno del presidente electo Pedro Castillo

  • 121 Min

En esta edición Mabel Huertas y Omar Mariluz entrevistaron al politólogo Mauricio Zavaleta, quien analizó los nombres que se barajan para integrar el Consejo de Ministros del gobierno del presidente electo Pedro Castillo. Además Pedro Chirinos, autor de la canción del Bicentenario de independencia del Perú dio detalles sobre su creación.

JNE proclama a Pedro Castillo como presidente electo y Keiko Fujimori reconoce los resultados

  • 121 Min

Para Fernando Tincopa, analista político del Centro Wiñaq, dijo que las declaraciones de Keiko Fujimori fueron innecesariamente tardías, porque nunca en la historia de las elecciones habíamos tenido una reñida competencia para conocer el resultado final de una elección. Sostuvo, además, que lo curioso es que se haya dado ese tipo de pronunciamiento, no por una convicción fuerte, sino por la pérdida del capital político, electoral y reputacional al que ha podido verse enfrentado Fuerza Popular. Respecto del presidente electo, Pedro Castillo, señaló que al margen de la línea ideológica que decida, lo que si es exigible en los estándares democráticos es que se respeten las normas de juego básicas en todo sentido. "La institucionalidad del país se rige a partir de las leyes, los fundamentos en la constitución, que aunque exista intención de cambiar, ese cambio debe ser por vías y ductos regulares", puntualizó.