Gracias a:

Balance de los primeros 3 días de estado de emergencia en 14 distritos debido a las extorsiones

  • 121 Min
Hoy en Conexión hablamos con los oyentes sobre su opinión de los primeros dias del estado de emergencia. Además, recibimos la visitia de Alessandra Aguirre quién nos presentó su último tema "Fantasmas".
Compartir en:
Otros episodios

¿Sabes cómo denunciar un maltrato animal?

  • 121 Min

El maltrato y abandono animal están sancionados en el Código Penal (Ley N.º 30407 – Ley de Protección y Bienestar Animal). Tiene una pena privativa de libertad de 3 a 5 años, así lo explic+o el doctor  Yanny Gamarra, fiscal penal del Ministerio Público. Dijo que para hacer una denuncia de maltrato animal se debe seguir estos pasos: Reúne la evidencia como foto, videos, testimonios o pruebas, anotar la fecha, hora, lugar y tipo de maltrato. Luego acudir a la Fiscalía o Comisaría más cercana. Remarcó que cualquier Fiscalía Penal o comisaría de la PNP debe recibir la denuncia y solicitar que se derive al Fiscal Penal de turno entre otro requisitos. También hay línea gratuita: 0800-00-205l donde se hacen las denuncias o a la página web: www.mpfn.gob.pe

¿Hay educación vial en nuestro país?

  • 121 Min

Jaime Graña, gerente general de la Asociación automotriz del Perú, señaló que hay una falta de respeto a la norma y a la ley (imprudencia exceso de velocidad, ebriedad del conductor, sin licencia), una falta de fiscalización, siendo un problema complejo estructural y de cultura. Escucha la entrevista completa aquí.

¿Cómo será el invierno este año?

  • 75 Min

El invierno limeño es frío, la zona costera del Perú tiene temperaturas bajas. Para el invierno que se avecina la costa sur registrará temperaturas por debajo de lo normal, así lo informó el ingeniero Piero Rivas, subdirector de predicción meteorológica del Senamhi. Además Alfredo Gálvez conversó con el "Frank Sinatra latino", esto y más en Conexión.

Chicayo se puso de moda ¿cuáles son sus atractivos turísticos?

  • 121 Min

Monseñor Robert Prevost, fue obispo de Chiclayo. ahora es el Papa León XIV y en su aparicipón ante el mundo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro donde lamentó los enfrentamientos que tienen Ucrania con Rusia, India con Pakistan o lo que sucede en la fanja de Gaza donde las víctimas son cientos de miles de personas, el supopontpífice se dio un momento para saluda a Chiclayo, a su pueblo que lo acompañó cuando era obispo. Desde allí esta ciudad norteña es el centro de atención del mundo. ¿Que ofrece al visitante que quiere conocer los atractivos turísticos? Félix Mío Sánchez, gerente regional de comercio exterior y turismo de la región Lambayeque menciona alguno de ellos.

Celebrando a la mamá en Conexión

  • 121 Min

Conocimos la señora Paquita, una mujer aguerrida que con esfuerzo saca adelante a su hijo autista a pesar de las adversidades. También conocimos a una madre que educa a sus dos hijos, cortando el cabello en su puesto ambulante ubicado bajo un árbol en Iquitos y a una mamá tiktokera que poco a poco ingresó a las redes sociales y hoy es creadora de contenidos utilitarios. Además el chef Jaime Villanueva, nos cuenta detalles del "frito chiclayano", el desayuno que le gusta al papa León XIV cuando era obispo de Chiclayo. Esto y más en Conexión.

Recordando al nuevo papa León XIV cuando fue obispo de Chiclayo, Perú

  • 121 Min

Monseñor Robert Prevost Martínez, quien fue obispo de Chiclayo y hoy es el papa León XIV, sucede en el cargo al fallecido papa Francisco. Para conocer su trayectoria como obispo y cómo era con la feligresía, conversamos con el padre Melchor Pérez Cabrera. párroco de Olmos y con monseñor  Guillermo Cornejo, obispo auxiliar de Lima y presidente de Cáritas Perú, ambos amigos del papa, cuentan la labor pastoral que realizó en el norte del país como Chiclayo y Trujillo, y en el Callao, y cómo es como persona.

¿Por qué las mascotas tienen problemas en la piel?

  • 105 Min

El médico veterinario Víctor Aquino indicó que los problemas de la piel pueden ser por hongos, bacterias y las alergias más comunes son ocasionadas por las pulgas, ácaros, etc. Escucha la entrevista aquí.

¿Sabes cuál es la diferencia entre minería ilegal, informal y artesanal?

  • 121 Min

Fiorella Hokama, periodista de economía de RPP, explica paso a paso estas diferencias, Además conoce cuándo llegará Bad Bunny al Perú.

Sencillo y al bolsillo: una alternativa para manejar mejor nuestro dinero

  • 121 Min

No te pierdas este sábado 26 el programa "Sencillo y al bolsillo" donde Valeria Fuertes, conductora y editora de economía de RPP, juntos a sus invitados brindarán consejos sencillos y prácticos, cada sábado, para manejar de manera óptima nuestro dinero y no sentirnos "apretados" y con preocupación por los gastos y pago de las deudas. Escucha la entrevista.

¿Cuyes tunanteros?

  • 121 Min

Así es cuyes tunanteros y por qué, pues en Jauja se realizó un concurso para elegir el mejor disfraz de la tunantada que visten estos roedores. Nataly Huaripata, periodista de RPP cuenta todos los pormenores. Además Fiorella Hokama, periodista de economía de RPP viajó hasta Huancayo y nos cuenta los mehor de la artesanía de esa ciudad.