Gracias a:

¿Cómo afecta el conflicto entre Rusia y Ucrania en la economía del Perú?

  • 121 Min
Si este conflicto no se arregla rápido, los precios de los commodities se mantendrán altos. Hay una impresión inflacionaria que nos va a afectar. El costo de crédito para el Perú también subiría, así lo señaló Melvin Escudero, economista de la universidad del Pacífico. Sostuvo que es importante que el gobierno tenga un plan de contingencia para enfrentar esta situación, porque si no se reduce la inflación, los peruanos más pobres pagarán los platos rotos de esta situación y las tasas de interés de los bancos subirían en los próximos 12 a 24 meses. Como se recuerda el precio del crudo llegó a 105 dólares este jueves. Asimismo, analizamos el conflicto entre Rusia y Ucrania con la doctora Luciana Cumpa García-Naranjo, directora ejecutiva del Instituto Peruano de Política y Derecho internacional y señaló que los latinos somo miembros de la carta de la ONU y para países como el Perú es importante que nuestra proyección sea de diplomacia o jurídica. Resaltó que el objetivo de Rusia es mostrar poder para ejercer presión en el gobierno Ucraniano y como se ven las intenciones de Ucrania de adherirse a la Otan, eso no le gusta a Rusia
Compartir en:
Otros episodios

¿Realmente ahorramos cuando compramos cosas con descuento?

  • 121 Min

Jubitza Franciskovic, directora de la carrera de economía y negocios internacionales de la universidad Esan, indicó que comprar cuando hay ofertas es una buena estrategia para ahorrar, pero hay que hacerlo con planificación. Debemos destinar un presupuesto para comprar una "oferta", recomendó. Comprar artículos de aseo o limpieza que están en oferta sí es una buena opción.

¿Es importante actualizar las aplicaciones de los dispositivos?

  • 121 Min

En nuestra secuencia tecbológica, de todos los lunes, Alberto Nishiyama, periodista de tecnología RPP nos explicó paso a paso por qué si es importante hacer la actualización de las aplicaciones  y también cuándo debemos desinstalar alguna de ellas, Además conocimos detalles del 36 festival del cine europeo.

¿Son oportunas las clases escolares virtuales para 11, 12 y 13 de noviembre?

  • 121 Min

Sobre el tema conversamos con María Isabel León, vicepresidenta de IPAE quien señaló que es una improvisación del ejecutivo la paralización de las clases. Dijo que se afecta la asistencia a clases de un importante número de niños que no tiene acceso a la tecnología. Además, precisó que si esta decisión se hubiera informado en octubre probablemente se habría modificado las vacaciones escolares.

¿Cómo influye el tipo de gasolina en el rendimiento de un auto?

  • 121 Min

Jaime Alvariño, mecánico de autos señaló que el octanaje es la medida para saber la capacidad de la gasolina, además indica qué tan volátil será en relación con la compresión y cuando el auto cascabelea es que no estamos usando la gasolina correcta por el octanaje. El especialista precisó que hay autos que tienen catalizadores que por octanaje podría utilizar una gasolina premium. Cuando se usa una gasolina de mala calidad obstruye el catalizador, dijo. De otro lado conversamos con Mariana Magtaz, gemóloga y experta en joyería brasilera sobre el ópalo andino, quien resaltó el valor de esta piedra peruana, considerada la mejor del mundo.

¿El estado de emergencia en 14 distritos está dando resultado?

  • 121 Min

Fue a pregunta que le hicimos a uestros oyentes debido a que la jefa de estado, Dina Boluarte, afirmó que esta medida está dando buenos resultados. Tuvimos opiniones divididas, algunos dijeron que si y otros que no. Escucha el programa aquí.

¿Cómo es el éxito desde la mirada de las regiones?

  • 121 Min

Cristina Quiñones, CEO de Consumer Truth” y psicóloga socia, explicó que se realizó el estudio "Destape regional 2024" en 8 regiones: Chiclayo, Trujillo, Lima, Ayacucho, Tarapoto, Abancay, Cusco y Arequipa y se encontró una mirada positiva, de trabajo y no solo de suerte para el éxito y el progreso. Dijo que la gente en regiones habla más en invertir en negocios que de viajes. Indicó que el peruano quiere creer y tiene una gran capacidad de resiliencia, Cuando se cae, se levanta. El estudio, encontró también, que los peruanos en las regiones donde se realizó el estudio esperan de un líder empresarial trabajo, modernidad e infraestructura y la profesión más exitosa para el peruano es la ingeniería.

¿Es conveniente guardar nuestros archivos en la nube?

  • 121 Min

Ante la pregunta Alberto Nishiyama, periodista de tecnología de RPP, explicó cuáles son las ventajas de guardar los documenmtpos, archivos y fotos en la nube y cómo funciona esta. Además recibimos llamadas de los amigos taxistas que nos contaron sus histprias y anécdotas.

Historia de taxistas

  • 121 Min

En nuestra habitual secuencia "historia de taxistas", recibimos diversas llamadas de nuestros amigos del volante quienes nos contaron diversas historias y anécdotas que les sucedieron mientras realizaban su servicio de taxi.

¿Cómo reconocer un licor adulterado?

  • 75 Min

Conversamos sobre el tema con el señor Rodrigo Díaz, presidente del gremio peruano de bebidas alcohólicas de la Cámara de Ccomercio de Lima y recomendó lo siguiente: ver el precio del producto, si es muy por debajo del promedio no es un licor formal y seguro, el licor  no debe tener partículas, la botella no debe estar rayada, la cantidad de líquido debe ser igual entre todas las botellas, las chapas y corchos de los licores deben estar en buen estado, ahora los corchos tienen su sello de marca, y la etiqueta debe ser uniforme,

Checho Cuadros, el mejor ejecutante de quena de Latinoamérica, visitó Conexión

  • 60 Min

Conexión tuvo el placer de recibir la visita de Sergio "checho" Cuadros, consideradp el mejor ejecutante de quena en América Latina. Checho contó sus inicios como músico y compositor, la historia de la quena y su proxima presentación. Además recibimos las llamas y mensajes de los oyentes con los saludos para sus gatos por el "día internacional del gato".