Gracias a:

¿Cómo afecta el conflicto entre Rusia y Ucrania en la economía del Perú?

  • 121 Min
Si este conflicto no se arregla rápido, los precios de los commodities se mantendrán altos. Hay una impresión inflacionaria que nos va a afectar. El costo de crédito para el Perú también subiría, así lo señaló Melvin Escudero, economista de la universidad del Pacífico. Sostuvo que es importante que el gobierno tenga un plan de contingencia para enfrentar esta situación, porque si no se reduce la inflación, los peruanos más pobres pagarán los platos rotos de esta situación y las tasas de interés de los bancos subirían en los próximos 12 a 24 meses. Como se recuerda el precio del crudo llegó a 105 dólares este jueves. Asimismo, analizamos el conflicto entre Rusia y Ucrania con la doctora Luciana Cumpa García-Naranjo, directora ejecutiva del Instituto Peruano de Política y Derecho internacional y señaló que los latinos somo miembros de la carta de la ONU y para países como el Perú es importante que nuestra proyección sea de diplomacia o jurídica. Resaltó que el objetivo de Rusia es mostrar poder para ejercer presión en el gobierno Ucraniano y como se ven las intenciones de Ucrania de adherirse a la Otan, eso no le gusta a Rusia
Compartir en:
Otros episodios

¿Cómo entendemos los octógonos que aparecen en los envases de los alimentos?

  • 121 Min

Conversamos sobre este importante tema con la nutricionista Geraldine Maurer y el abogado Alejandro Daly, director de los comités de alimentos de la sociedad nacional de industrias. ¡Además! nos visitan en cabina Cielo Torres y Emmanuel Soriano para contarnos cómo le va a la obra 'Pantaleón y las visitadoras' ¡Esto y mucho más en Conexión!