Gracias a:

¿Cómo afecta el conflicto entre Rusia y Ucrania en la economía del Perú?

  • 121 Min
Si este conflicto no se arregla rápido, los precios de los commodities se mantendrán altos. Hay una impresión inflacionaria que nos va a afectar. El costo de crédito para el Perú también subiría, así lo señaló Melvin Escudero, economista de la universidad del Pacífico. Sostuvo que es importante que el gobierno tenga un plan de contingencia para enfrentar esta situación, porque si no se reduce la inflación, los peruanos más pobres pagarán los platos rotos de esta situación y las tasas de interés de los bancos subirían en los próximos 12 a 24 meses. Como se recuerda el precio del crudo llegó a 105 dólares este jueves. Asimismo, analizamos el conflicto entre Rusia y Ucrania con la doctora Luciana Cumpa García-Naranjo, directora ejecutiva del Instituto Peruano de Política y Derecho internacional y señaló que los latinos somo miembros de la carta de la ONU y para países como el Perú es importante que nuestra proyección sea de diplomacia o jurídica. Resaltó que el objetivo de Rusia es mostrar poder para ejercer presión en el gobierno Ucraniano y como se ven las intenciones de Ucrania de adherirse a la Otan, eso no le gusta a Rusia
Compartir en:
Otros episodios

¿Martín Vizcarra es el único político honesto?

  • 121 Min

Conversamos con Daniel Abugattás explicó las declaraciones que tuvo sobre Martín Vizcarra en Conexión. Para el ex presidente del Congreso, Vizcarra tuvo un acto de desprendimiento al querer dejar el poder, pudo ser más honesto y renunciar. Además nos acompaña en cabina Carlos Lozada, periodista peruano que trabaja en The Washington Post y quien ganó el preciado premio Pulitzer.

Conexión desde la Feria Internacional del Libro 2019

  • 121 Min

Conexión se trasladó a la Feria Internacional del Libro y realizó un programa especial. Fernanda Kanno y Renato Cisneros conversaron con el periodista y escritor Beto Ortíz, la escritora española Rosa Montero y Gerald Martin, biógrafo de Gabriel García Márquez y de Mario Vargas Llosa. Además Hernán Vidaurre hizo reír tanto a los invitados como al público con sus imitaciones.

Bomberos del Perú: no tenemos presupuesto para trasladarnos.

  • 121 Min

Si hay un sismo o alguna inundación, los bomberos no podemos viajar porque no tenemos presupuesto, reveló Larry Lynch, vicecomandante del Cuerpo General de Bomberos del Perú. Precisó que hace más de 4 años tienen serios problemas. Mangueras con huecos, equipos obsoletos o falta de equipos de protección, son algunos de los problemas que afrontan y que ponen en riesgo la vida de los bomberos, sentenció.

¿Por qué las parejas dejan de tener relaciones? ¿alguna enfermedad?

  • 121 Min

El sexólogo Pedro Rondón, explicó que muchas veces las personas dejan de tener relaciones sexuales con sus parejas, una de ellas con una enfermedad, por miedo a hacerle daño. Cuando las parejas no están informadas de cómo es la vida sexual de una persona enferma, limita su disfrute. El miedo y la desinformación son algunas causas de que las parejas tengan problemas en sus relaciones sexuales.

Elice: la llamada telefónica de un presidente del consejo de ministros a un congresista, es normal

  • 121 Min

El exoficial mayor del Congreso, José Elice, aseguró que la llamada que hizo el presidente del consejo de ministros, Salvador Del Solar a la congresista Janet Sánchez, es normal y que ocurre todo el tiempo en la política, por lo que no consideró ese acto como una intromisión. Los congresistas y funcionarios gubernamentales se llaman todo el tiempo sin que eso sea una interferencia, ocurre en todo el mundo, señaló. Y también conversamos con Rafaella León, quién nos dio detalles de su libro "Vizcarra, retrato de un poder en construcción".

Conoce qué días no puede circular tu carro por algunas vías de Lima

  • 121 Min

El alcalde de Lima, Jorge Muñóz, explicó que la ordenanza llamada "pico y placa", es una medida para vehículos de categoría M1 y N1, autos y pickup, respectivamente, que circulan con placas pares, que incluye el cero y con números impares. Dijo que los vehículos con placas que tienen números pares, no podrán circular los lunes y miércoles de 6 a 10 de la mañana y de 5 a 9 de la noche y los vehículos que tienen placas con números impares, no podrán hacerlo los días martes y jueves en cinco ejes viales. La medida no se aplicará de viernes a domingo. Ejes viales dónde se aplicará la medida desde el 22 de julio: Panamericana Sur-Evitamiento-Panamericana Norte, Arequipa-Garcilaso de la Vega-Tacna, Javier Prado-La Marina y desde el 5 de agosto, en una segunda etapa, la Vía Expresa de Paseo de la República (no están incluidas vías auxiliares), además de la avenida Canadá.

¿Cuál es la situación legal de Eliane Karp?

  • 121 Min

Eliane Karp, esposa de Alejandro Toledo, tiene un mandato de prisión preventiva por el caso Ecoteva y eso genera una orden de ubicación y captura, explicó la abogada penalista Romy Chang. Señaló que Eliane Karp al tener dos nacionalidades, puede ir a Bélgica o Israel, pero si esos países no la dejan ingresar, debe regresar a los Estados Unidos. Caso contrario, si es acogida, el Perú deberá realizar un trámite de extradición.

¿Sabes qué hacer para que te alcance el dinero?

  • 12 Min

Si siempre estás con el presupuesto justo y llegas a fin de mes casi en cero, Walter Eyzaguirre, experto en finanzas personales, te dice paso a paso lo que debes hacer. Además conoce el análisis que hizo el economista Hernando De Soto sobre la situación de Alejandro Toledo y por qué perdió su amistad con Mario Vargas LLosa, a quien dice, lo sige admirando, pero no comparte sus ideas políticas.

Avelino Guillén: "este es el principio del fin de Alejandro Toledo"

  • 121 Min

Conversamos con el ex fiscal supremo sobre la captura de Alejandro Toledo. Además, en nuestro martes de sexualidad conversamos con la sexóloga Raquel Rottmann sobre los 'roles' en las parejas.

Una visión a los conflictos sociales en el Perú

  • 121 Min

Hasta abril de este año se han registrado 184 conflictos sociales, según información oficial de la Defensoría del Pueblo. Conversamos con el doctor Paul Rocca Gastelo, consultor del Centro de análisis y resolución de conflictos de la PUCP y hace un interesante análisis del tema. Además conocimos los preparativos del Festival Internacional de la hoja de coca en Pichari, Cusco.