Gracias a:

¿Cómo debemos actuar durante y luego de un sismo?

  • 121 Min
Miguel Yamasaki, director de preparación del Instituto Nacional de Defensa Civl (Indeci), resaltó que el ejercicio del simulacro es la mejor manera de poder estar preparados y lamentó que en el país no se tiene la respuesta que deseamos por parte de la población. Precisó que debemos tener precaución extrema por las viviendas de construcción informal debemos salir inmediatamente (si es de adobe también) y si las casas son sismoresistentes deben ubicarse en zonas seguras (muros estructurales) si es un edificio, cerca al ascensor, en los muros estructurales y si viven en las laderas de los ríos es muy peligroso. No hay zona de escape porque con el sismo se desliza la vivienda construida en ese lugar. Indicó que cuando ocurre un sismo y hay heridos y muertos, es porque la gente sale en forma descontrolada, lo mejor es tomar un sitio seguro, esperar que pase el sismo y luego salir del lugar. Un sismo de más de 7 u 8 grados va a impedir que podamos caminar y salir del lugar donde nos encontramos. Debemos ponernos en cuclillas en las zonas seguras y esperar que pase el sismo y luego salir. Recalcó que un miembro de la familia, el más sereno, es el que debe controlar y dirigir a los otros integrantes de la familia. Finalmente sostuvo que si una persona está dentro del ascensor al momento del sismo probablemente se apagará la luz, pero solo se debe guardar la calma.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué se debe tomar en cuenta antes de contratar un servicio de transporte?

  • 121 Min

A propósito del accidente en Huarochirí, conversamos con Jorge Espinoza Rivas, representante de SUTRAN, sobre las medidas que se deben tomar en cuenta antes de contratar un servicio de transporte. Lo más importante: siempre se debe buscar un servicio formal. Además, escucha la historia de las sahumadoras y cantoras que acompañan el anda del Señor de Los Milagros.

¿Tienes una relación tóxica?

  • 90 Min

La psicóloga María Inés Gutierrez, especialista en parejas, brindó algunas pautas para reconocer si una relación se convierte en tóxica y qué se debe hacer para salir de ese lazo sentimental poco saludable.

Sergio Tejada: Barata se demoró mucho en hablar sobre los que sabía de Alan García

  • 121 Min

Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht, deberá corroborar las declaraciones de Luis Nava, exsecretario presidencial sobre la entrega de dinero, en loncheras y maletines, para Alan García, sostuvo Sergio Tejada, expresidente de la Megacomisión encargada de investigar la gestión de García Pérez en su segundo mandato presidencial. Señaló que Barata demoró mucho en revelar cosas sobre Alan García y se guardó para el final todo lo que sabía sobre él. La declaración de Nava es mucho más amplia de lo que a dicho Barata, precisó. Adelantó que está escribiendo un libro sobre la megacomisión y contará sobre los ataques y presiones que recibió.

¿Qué podría pasar mañana en el pleno del Tribunal Constitucional?

  • 121 Min

Analizamos la coyuntura política con Jose Carlos Requena, analista político y editor de política del diario El Comercio. Además ¿pueden los alimentos que consumimos diariamente causar cáncer de estómago? ¿podemos prevenirlo? el Dr. Gustavo Galvez responde esta y muchas más preguntas en Conexión, tu vuelta a casa bien informado...

La muerte con dignidad ¿decides por tu vida?

  • 60 Min

En el Perú no está permitida la práctica de la eutanasia, Ana Estrada, una psicóloga con una enfermedad que le impide movilizarse por si sola y que no tiene cura (polimiiositis), quiere tener una muerte digna y quiere que le permitan morir cuando ella lo decida. En Colombia, desde 2015 si se aplica la eutanasia en personas con enfermedades que no tienen ninguna forma de curación. Por ello conversamos con el doctor Gustavo Quintana y nos contó que la eutanasia solo se hace en la práctica privada, a adultos, niños y a extranjeros sin restricción. El "doctor muerte", como también se le conoce en Colombia, explicó que en su país, los médicos en ejercicio y registrados, pueden aplicar la eutanasia con pleno conocimiento de que el paciente tendrá una muerte sin dolor, sin agonía dramática ni dolorosa.

¿Qué pasará si el TC decide darle la razón al Congreso y resuelve que no está disuelto?

  • 121 Min

Conversamos sobre la agenda que planteó en conferencia de prensa Ernesto Blume, presidente del Tribunal Constitucional, con el ex ministro de justicia y constitucionalista Francisco Eguiguren. Además, las agencias de viajes 'estafa' llamaron al ministro de turismo sin saberlo ¿cuál fue el resultado después de esa comunicación? Edgar Vásquez, encargado de esa cartera nos cuenta en cabina cuáles son las acciones de su sector frente a la creciente olas de estafa de agencias de viajes falsas. Y por supuesto Juan Carlos Ortecho cumplió la apuesta e imitó a 'Yesenia Monce' ¡No te lo puedes perder!

El caso Toledo: ¿qué pasa con la salud mental del ex presidente?

  • 121 Min

Conversamos con la médico psiquiatra Vanessa Herrera sobre el estado de salud mental del ex presidente Toledo quien, de acuerdo a su psiquiatra tratante Dave Schatz, muestra una marcada desmoralización con un significante incremento de ansiedad y depresión. Además ¿tu DNI está vigente y en orden para las elecciones congresales del 2020? te contamos todo lo que debes saber sobre ese tema en Conexión ¡tu vuelta a casa bien informado!

Alberto De Belaunde: 'la historia no es muy amable con aquellos que se oponen a los avances en derechos'

  • 121 Min

Conversamos con el ex congresista Alberto De Belaunde sobre el premio que ganó por defender los derechos de las personas LGTB. Además, ¿estás de acuerdo con que vuelva la instrucción premilitar en los colegios? te contamos todo sobre la iniciativa que plantea el gobernador regional de Lambayeque. Y por si fuera poco, conversamos con el instructor de pilotos de carrera Ricardo Dasso sobre los Caminos del Inca que ya están cerca de empezar... Conexión tu vuelta a casa bien informado.

¿Problemas de prostatitis? ¿Cuáles son las causas?

  • 121 Min

El doctor Jorge Saldaña Gallo, médico urólogo, explicó que la prostatitis es un grupo de enfermedades y que existen varias causas, entre ellas por relaciones sexuales, por estar mucho tiempo sentado, por tomar poca agua o padecer de estreñimiento. El también director del Centro de urología de avanzada de Lima precisó que tres de cada 10 varones tienen prostatitis por un germen. Aclaró también que no solo sucede en adultos, sino también en jóvenes. Reveló que en el Perú ha aumentado casi en 15 por ciento el cáncer de próstata e indicó que, si el papá murió antes de los 60 años, los hijos tienen una carga genética de cáncer de próstata y si falleció después de esa edad, no hay carga genética de cáncer.

Enrique Fernández: 'yo no hago cálculos como (Carlos) Tubino'

  • 121 Min

El ex candidato a la alcaldía de Lima y hoy confeso postulante al Congreso, Enrique Fernández, conocido como 'el cochero' visitó la cabina de RPP para conversar con nosotros sobre su proceso de postulación a las próximas elecciones de congresistas... Además, lo juntamos como hace un tiempo con 'Ricardo Belmont' ¡no te lo pierdas!