Gracias a:

¿Cómo debemos actuar durante y luego de un sismo?

  • 121 Min
Miguel Yamasaki, director de preparación del Instituto Nacional de Defensa Civl (Indeci), resaltó que el ejercicio del simulacro es la mejor manera de poder estar preparados y lamentó que en el país no se tiene la respuesta que deseamos por parte de la población. Precisó que debemos tener precaución extrema por las viviendas de construcción informal debemos salir inmediatamente (si es de adobe también) y si las casas son sismoresistentes deben ubicarse en zonas seguras (muros estructurales) si es un edificio, cerca al ascensor, en los muros estructurales y si viven en las laderas de los ríos es muy peligroso. No hay zona de escape porque con el sismo se desliza la vivienda construida en ese lugar. Indicó que cuando ocurre un sismo y hay heridos y muertos, es porque la gente sale en forma descontrolada, lo mejor es tomar un sitio seguro, esperar que pase el sismo y luego salir del lugar. Un sismo de más de 7 u 8 grados va a impedir que podamos caminar y salir del lugar donde nos encontramos. Debemos ponernos en cuclillas en las zonas seguras y esperar que pase el sismo y luego salir. Recalcó que un miembro de la familia, el más sereno, es el que debe controlar y dirigir a los otros integrantes de la familia. Finalmente sostuvo que si una persona está dentro del ascensor al momento del sismo probablemente se apagará la luz, pero solo se debe guardar la calma.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué va a pasar con el procurador Jorge Ramírez luego de ser denunciado?

  • 121 Min

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, a través de Amado Enco, presentó una denuncia contra el procurador ad hoc del caso Lava Jato, Jorge Ramírez Ramírez, porque presuntamente habría “favorecido a la constructora Odebrecht y a sus exfuncionarios en la negociación del pago de la Reparación Civil, cuál es el escenario para este funcionario? conversamos con la dra. Katherine Ampuero, ex procurador ad hoc del caso Odebrecht. Además ¿cómo podemos lograr que las ciudades del Perú sean seguras para las mujeres? Nos visitan en cabina especialistas internacionales para tocar este importante tema.

Conoce las ventajas y desventajas de "la copa menstrual"

  • 121 Min

La doctora Jeannette Marchen, médica ginecóloga, explicó las ventajas y desventajas de la "copa menstrual" y además despejó algunos mitos sobre su uso.

Monitorean incendio cerca a Kuélap

  • 121 Min

El ministro de comercio exterior y turismo, Edgar Vásquez, señaló que se realiza un monitoreo del incendio que se registra cerca a Kuélap para determinar si se suspende el ingreso de los turistas al monumento arqueológico. Explicó que, precisamente, este mes se recibe a mil visitantes por día aproximadamente.

No procede nuevas elecciones ante una posible renuncia presidencial

  • 121 Min

El constitucionalista Luciano López, hizo un análisis sobre el proyecto de ley, presentado por el ejecutivo, que adelanta las elecciones presidenciales al 2020 y prohíbe la reelección presidencial inmediata. De otro lado, el especialista explicó que de producirse la renuncia del presidente y vicepresidenta de la república, no procede una convocatoria a elecciones, tal como lo señalan algunos congresistas. Indicó que los legisladores permanecerán en sus cargos hasta el 2021. Además recibimos la visita del músico y arreglista, Tony Succar, para conocer todo sobre el festival internacional de cajón y percusión "Rafael Santa Cruz".

¿Qué pasó con la leche Gloria?

  • 35 Min

Hacemos un recuento de lo que sucedió con la leche evaporada Gloria en Puerto Rico, la lista roja de la FDA y cuál es el impacto de esta decisión en Perú. Conversamos además con Fernando De Botto, director legal del grupo Gloria.

¿Martín Vizcarra es el único político honesto?

  • 121 Min

Conversamos con Daniel Abugattás explicó las declaraciones que tuvo sobre Martín Vizcarra en Conexión. Para el ex presidente del Congreso, Vizcarra tuvo un acto de desprendimiento al querer dejar el poder, pudo ser más honesto y renunciar. Además nos acompaña en cabina Carlos Lozada, periodista peruano que trabaja en The Washington Post y quien ganó el preciado premio Pulitzer.

Conexión desde la Feria Internacional del Libro 2019

  • 121 Min

Conexión se trasladó a la Feria Internacional del Libro y realizó un programa especial. Fernanda Kanno y Renato Cisneros conversaron con el periodista y escritor Beto Ortíz, la escritora española Rosa Montero y Gerald Martin, biógrafo de Gabriel García Márquez y de Mario Vargas Llosa. Además Hernán Vidaurre hizo reír tanto a los invitados como al público con sus imitaciones.

Bomberos del Perú: no tenemos presupuesto para trasladarnos.

  • 121 Min

Si hay un sismo o alguna inundación, los bomberos no podemos viajar porque no tenemos presupuesto, reveló Larry Lynch, vicecomandante del Cuerpo General de Bomberos del Perú. Precisó que hace más de 4 años tienen serios problemas. Mangueras con huecos, equipos obsoletos o falta de equipos de protección, son algunos de los problemas que afrontan y que ponen en riesgo la vida de los bomberos, sentenció.

¿Por qué las parejas dejan de tener relaciones? ¿alguna enfermedad?

  • 121 Min

El sexólogo Pedro Rondón, explicó que muchas veces las personas dejan de tener relaciones sexuales con sus parejas, una de ellas con una enfermedad, por miedo a hacerle daño. Cuando las parejas no están informadas de cómo es la vida sexual de una persona enferma, limita su disfrute. El miedo y la desinformación son algunas causas de que las parejas tengan problemas en sus relaciones sexuales.

Elice: la llamada telefónica de un presidente del consejo de ministros a un congresista, es normal

  • 121 Min

El exoficial mayor del Congreso, José Elice, aseguró que la llamada que hizo el presidente del consejo de ministros, Salvador Del Solar a la congresista Janet Sánchez, es normal y que ocurre todo el tiempo en la política, por lo que no consideró ese acto como una intromisión. Los congresistas y funcionarios gubernamentales se llaman todo el tiempo sin que eso sea una interferencia, ocurre en todo el mundo, señaló. Y también conversamos con Rafaella León, quién nos dio detalles de su libro "Vizcarra, retrato de un poder en construcción".