Gracias a:

¿Cómo debemos actuar durante y luego de un sismo?

  • 121 Min
Miguel Yamasaki, director de preparación del Instituto Nacional de Defensa Civl (Indeci), resaltó que el ejercicio del simulacro es la mejor manera de poder estar preparados y lamentó que en el país no se tiene la respuesta que deseamos por parte de la población. Precisó que debemos tener precaución extrema por las viviendas de construcción informal debemos salir inmediatamente (si es de adobe también) y si las casas son sismoresistentes deben ubicarse en zonas seguras (muros estructurales) si es un edificio, cerca al ascensor, en los muros estructurales y si viven en las laderas de los ríos es muy peligroso. No hay zona de escape porque con el sismo se desliza la vivienda construida en ese lugar. Indicó que cuando ocurre un sismo y hay heridos y muertos, es porque la gente sale en forma descontrolada, lo mejor es tomar un sitio seguro, esperar que pase el sismo y luego salir del lugar. Un sismo de más de 7 u 8 grados va a impedir que podamos caminar y salir del lugar donde nos encontramos. Debemos ponernos en cuclillas en las zonas seguras y esperar que pase el sismo y luego salir. Recalcó que un miembro de la familia, el más sereno, es el que debe controlar y dirigir a los otros integrantes de la familia. Finalmente sostuvo que si una persona está dentro del ascensor al momento del sismo probablemente se apagará la luz, pero solo se debe guardar la calma.
Compartir en:
Otros episodios

Colegios públicos no pueden exigir uso de uniforme escolar o pago de Apafa

  • 121 Min

Hoy en conexión, Nadia Gallardo , coordinadora de trayectoria educativa indicó que el padre no está obligado a ser parte de la Apafa y no están obligados a dar el dinero que se les pide ya que no es tanto la institución quien obliga a dar el dinero de algunas actividades si no de las Apafas. Además mencionó que el uniforme no puede ser un condicionante para no tener una educación sostenible.

El pisco Sour de fiesta

  • 121 Min

Hoy en conexión celebramos al pisco Sour. Roberto Meléndez, embajador del pisco sour y gestor del bar "Capitán Meléndez", nos contó sobre esta gran celebración y además nos dió los tips para una buena preparación en solo tres minutos para poder saborear de este gran pisco en casa o en alguna celebración.

En qué situación se encuentran los guías de turismo del cusco debido a las protestas y bloqueos

  • 121 Min

Hoy en conexión José Ayerbe, presidente de la asociación de guías oficiales de turismo de Cusco, indicó que son más de 11 mil guías de turismo y en el Cusco más de 7 mil y el 100% de guías oficiales que no están trabajando, Así mismo pidió a Micentur que los incorpore en los bonos "reactiva" y que se les incluya en préstamos a bajo interés.

Escenario del adelanto o no de las elecciones

  • 121 Min

Hoy en conexión el politólogo y experto en temas electorales, Óscar Matutti, señaló que si no se llegan a los 87 votos, se tendría que llegar a que la población se pronuncie a través de un referéndum y debería realizare en septiembre de este año y el tiempo no alcanza para las elecciones de octubre y con ello se tendrían que suspender varia reformas electorales.

¿Cómo le afecta la cancelación de la fiesta de la Candelaria a los confeccionistas pobladores de Puno?

  • 121 Min

Hoy en conexión conversamos con Vivían Herrada de Cruz, Pdta. de la Federación Regional de artista bordadores mascareros y trajes típicos de puno donde nos manifestó que la pandemia los afectó totalmente ya que trabajan con bancos y se invierte mucho dinero. Además Óscar Chávez, Jefe del instituto de economía y desarrollo empresarial, sostuvo que de mantenerse esta crisis se frena la economía y perjudica a las empresa y no podrían sostener su carga laboral.

Ministerio de energía y minas coordina abastecimiento de GLP en regiones del sur

  • 121 Min

El ministro de energía y minas, Oscar Vera Gargurevich, expresó su preocupación por el desabastecimiento del GLP debido a los bloqueos de carreteras en el sur donde se ven perjudicados Madre de Dios, Cusco, Puno. Apurímac y Arequipa. Indicó que están coordinando con los ministerios del interior y defensa para ver la forma de solucionar la falta de GLP en esas regiones. Además precisó que se asignaron más de mil 200 millones de soles para masificar el gas natural en el norte y sur del país.

Hoteles de Arequipa registran pérdidas debido a las protestas en la región

  • 121 Min

Teresa Rubina, presidenta de la asociación de hoteles y restaurantes de Arequipa dijo que las manifestaciones han hecho que las reservas caigan. Precisó que en enero y febrero registrarán reservas por menos del 10% de ocupación y el 30% de hoteles estarán cerrados. Lamentó que la marca país se ha visto perjudicada con esta situación.

Situación del Hospital Santa Rosa de Piura: Estamos 2023 y el hospital sigue abandonado.

  • 121 Min

Conversamos con Luis Constantino, miembro del cuerpo de médicos del hospital Santa Rosa, donde recalcó que el hospital sigue en abandono desde el 2020, también abordamos todo sobre el cuidado de la piel en este verano y para finalizar todo sobre las actividades que se darán por el aniversario de lima.

Nueve de cada diez puneños son informales y ganan poco

  • 121 Min

El Gerente de estudios económicos de la sociedad nacional de industrias, Antonio Maldonado afirmó que se debe hacer un plan de reactivación económica con urgencia. Así mismo señaló que no tienen un plan de desarrollo productivo por lo cual no se están generando empleos y los salarios están por debajo de lo esperado. Además hablamos con Alfredo Gálvez, donde abordamos todo sobre la canción de Shakira con Bizarrap.

Congresista Nelcy Heidinger: lucharé por Pasco y por la mujer

  • 121 Min

La congresista accesitaria Nelcy Heidinger de APP, quién ocupará el lugar del inhabilitado congresista Fredy Díaz, acusado de violación sexual, dijo que no celebra nada al ocupar el lugar del parlamentario. “Me apena lo de Fredy Diaz, porque hay un dolor de una mujer”. Agregó que su compromiso es con el pueblo, con Pasco y va a defender a la mujer.