Gracias a:

¿Cómo debemos actuar durante y luego de un sismo?

  • 121 Min
Miguel Yamasaki, director de preparación del Instituto Nacional de Defensa Civl (Indeci), resaltó que el ejercicio del simulacro es la mejor manera de poder estar preparados y lamentó que en el país no se tiene la respuesta que deseamos por parte de la población. Precisó que debemos tener precaución extrema por las viviendas de construcción informal debemos salir inmediatamente (si es de adobe también) y si las casas son sismoresistentes deben ubicarse en zonas seguras (muros estructurales) si es un edificio, cerca al ascensor, en los muros estructurales y si viven en las laderas de los ríos es muy peligroso. No hay zona de escape porque con el sismo se desliza la vivienda construida en ese lugar. Indicó que cuando ocurre un sismo y hay heridos y muertos, es porque la gente sale en forma descontrolada, lo mejor es tomar un sitio seguro, esperar que pase el sismo y luego salir del lugar. Un sismo de más de 7 u 8 grados va a impedir que podamos caminar y salir del lugar donde nos encontramos. Debemos ponernos en cuclillas en las zonas seguras y esperar que pase el sismo y luego salir. Recalcó que un miembro de la familia, el más sereno, es el que debe controlar y dirigir a los otros integrantes de la familia. Finalmente sostuvo que si una persona está dentro del ascensor al momento del sismo probablemente se apagará la luz, pero solo se debe guardar la calma.
Compartir en:
Otros episodios

¿Está funcionando la educación a distancia?

  • 181 Min

Desde que se inició el estado de emergencia en el Perú, por el coronavirus, los escolares reciben sus clases a través de la educación virtual. Para saber si está dando resultado, analizamos el tema con dos especialistas, en educación y en tecnología. Además el músico Lucho Quequezana, nos contó cómo se reinventa en tiempos de pandemia y el humor, como siempre, estuvo a cargo de Hernán Vidaurre. Este y otros temas más puedes escucharlos aquí en Conexión, tu cuarentena en casa bien informado.

Lambayeque: Sacerdote recolecta medicinas para pacientes con la COVID - 19

  • 181 Min

El párroco José Manuel Zamora, líder de la campaña “Resiste Lambayeque” indicó que ya entregaron más de 8 mil bolsas de víveres a personas necesitadas y ahora buscan conseguir balones de oxígeno y medicamentos. Además, en Conexión conoce los nuevos distritos a nivel nacional donde los niños no pueden salir a pasear. También, el premier ´Convincente Zeballos´ imitado por Hernán Vidaurre hace un anuncio importante ¿qué fue lo que dijo? Averígualo en el programa completo.

Comercio ambulatorio: ¿A qué peligros se exponen los vendedores?

  • 80 Min

Carlos Aguilar, secretario general de la Confederación de Mercados y Comercios pidió el dialogo con los alcaldes y criticó la falta de apoyo económico a su sector. Asimismo, Patricia Zárate, jefa de opinión del Instituto de Estudios Peruanos, afirmó que los gobiernos locales tienen las atribuciones para hallar una solución al comercio informal. Además, en el mes de la cultura afroperuana conversamos acerca de su importancia con una investigadora especializada en temas de diversidad cultural y Hernán Vidaurre te alegra la tarde con sus divertidad imitaciones del Presidente de la República y del doctor Elmer Huerta. ¡Escucha el programa completo!

“Telesalud” tecnología al servicio de la salud ¿cómo acceder a ella?

  • 181 Min

La directora general de Telesalud del Minsa, Liliana Ma, explicó que las instituciones de salud vinculadas a este servicio tienen como objetivo permitir a la población acceder a la atención médica a distancia, en tiempo real, haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Además, explicó los beneficios de este tipo de atención.

28 de mayo: día internacional de la higiene menstrual

  • 181 Min

En esta fecha, conversamos con la doctora Jeannette Marchena, médico ginecóloga, quién brindó pautas importantes sobre la menstruación y una adecuada higiene. Explicó que la fecha fue instituida el día 28, porque el periodo menstrual se inicia cada 28 días y en el mes 5 (mayo) porque dura cinco días. Además, Marchena planteó que como parte de la ayuda a las familias que pasan la cuarentena, por la pandemia, el Gobierno, debería repartir toallas higiénicas.

Día de las lenguas originarias: la discriminación social persiste

  • 181 Min

Al celebrarse hoy el "día de las lenguas indígenas u originarias", la discriminación social por la lengua persiste en nuestro país, afirmó Gerardo Manuel García Chinchay, director de la dirección de lenguas indígenas del ministerio de cultura. Sostuvo que tenemos lenguas vitales como el quechua, que tiene gran presencia en diversos espacios y otras no, como las amazónicas, representadas por el chamicuro, ñapari y el taushiro.

COVID- 19: ¿El Gobierno piensa ayudar a las personas que no tienen que comer y no han recibido bono?

  • 160 Min

La exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, sostuvo que ante la extensión de la cuarentena es necesario aprobar un nuevo bono para las familias necesitadas. Además, añadió que el Estado debería apoyarse también en el sector privado y los gobiernos locales para llegar a los sectores que requieran la ayuda. ¡Conexión, tu cuarentena en casa bien informado!

Gabriel Puliatti sobre COVID - 19: "La cantidad de fallecidos en el Perú es el doble en los varones en relación a las mujeres"

  • 180 Min

Gabriel Puliatti, fundador de "Emptor" empresa de automatización, reveló que desde la primera semana de abril aumentaron los registros de defunciones en el Ministerio de Salud, en las zonas del país más golpeadas por el nuevo coronavirus. Además, agregó que la cantidad de fallecidos por la COVID - 19 es el doble en los varones en relación a las mujeres. ¡Conexión, tu cuarentena en casa bien informado!

Cusco: De narrador de fútbol a "cuentacuetos" en quechua

  • 181 Min

Conoce la historia de Luis Alberto Soto Colque, un comunicador cusqueño conocido por sus transmisiones de fútbol profesional en Quechua. Ahora, durante la cuarentena, se animó a narrar cuentos, leyendas, mitos y otros en la lengua de los incas que son transmitidos por Facebook. Escucha y otras entrevistas en Conexión, tu cuarentena en casa bien informado.

Coronavirus: ¿La cuarentena focalizada es una opción adecuada?

  • 181 Min

El médico salubrista, Ernesto Goser, se mostró a favor de la aplicación de cuarentenas focalizadas de acuerdo a los casos de nuevo coronavirus en las regiones. Sin embargo, expresó que debería mantenerse la cuarentena en Lima y Callao.