Gracias a:

Cómo reportar los residuos que están en las calles de tu distrito

  • 121 Min
Giuliana Becerra, viceministra de gestión ambiental del ministerio del ambiente indicó que el incumplimiento de las normas del recojo de residuos sólidos está tipificado como un delito y la procuraduría del Minam puede iniciar acciones legales en caso se advierta incumplimiento de parte de las autoridades municipales. Dijo que es importante considerar que todos los ciudadanos tenemos un rol fiscalizador, es así que el ministerio ha puesto a disposición una aplicativo digital denominado “reporta residuos” y a través de esta aplicación se puede reportar los lugares donde hay basura, se envía una foto y llega en tiempo real al Minam y al Organismo de fiscalización y evaluación ambiental (OEFA), luego se contacta a la municipalidad y se le avisa el punto crítico donde hay basura. Si continúa la falta se informa a la procuraduría. Si no tiene el aplicativo se puede contactar también gratuitamente al 080010058 para denunciar los puntos donde hay acumulación de basura. Además conversamos con Jorge Carrillo, profesor de Pacífico business school y experto en finanzas, quien nos dio recomendaciones para cuidar nuestras finanzas y nuestro bolsillo y tener un 2023 más llevadero económicamente.
Compartir en:
Otros episodios

Programa del 9 de febrero del 2021

  • 120 Min

Se inició la vacunación para el personal de la primera línea contra la pandemia de la COVID-19. Entrevistamos a la jefa del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Susana Silva Hasembank, quien confirmó que los internos serán vacunados. Además transmitimos la vacunación del presidente Francisco Sagasti.

Programa de 8 de febrero de l2020

  • 121 Min

Tras el reparto de vacunas contra la covid-19 a los distintos hospitales de Lima, entrevistamos al doctor Eduardo Ticona Chávez, jefe de la unidad de ensayos clínicos de la Universidad San Marcos

Programa del 5 de febrero del 2021

  • 121 Min

Tras el anuncio del presidente Francisco Sagasti sobre la llegada de las primeras vacunas el 7 de febrero, entrevistamos al secretario técnico del grupo de apoyo del proceso de vacunación contra la COVID-19, Carlos Neuhaus.

Programa del 4 de febrero del 2021

  • 121 Min

Entrevistamos al epidemiólogo Antonio Quispe tras la confirmación del hallazgo de variante brasileña de la COVID-19 en 3 regiones del país.

Miércoles 3 de febrero del 2021

  • 121 Min

En conferencia de prensa, el ejecutivo dio a conocer que nuevamente no hay una fecha exacta para la llegada de la vacuna contra el nuevo coronavirus al Perú. Entrevistamos al ministro de transportes, Eduardo González, quien señaló que el gobierno viene coordinando una nueva ruta para el traslado de las vacunas al país.

Programa del 2 de febrero del 2021

  • 121 Min

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló en un programa dominical que solicitaría al Ministerio de Salud un segundo sinceramiento respecto a las víctimas mortales ocasionadas por el nuevo coronavirus. Analizamos los datos publicados con el ingeniero electrónico Rodrigo Parra.

Programa del 1 de febrero del 2020

  • 121 Min

La violencia hacia la mujer no ha desparecido en pandemia. La ministra de la mujer, Silvia Loli, explicó que existen canales de apoyo que aún en cuarentena están atendiendo durante las 24 horas.

Programa del 29 de enero del 2021

  • 121 Min

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló en conferencia de prensa que las vacunas contra el nuevo coronavirus estarán en Peru el 9 de febrero, Además la ministra de defensa, Nuria Esparch señaló que las Fuerzas Armadas apoyarán a la policía en el control del orden durante la nueva cuarentena.

Programa del 28 de enero del 2021

  • 121 Min

Continuamos con nuestra campaña apoyando a los emprendedores, además conversamos con el psicólogo y sexólogo Cristhian Martínez, sobre cómo fortalecer la relación de pareja en esta segunda cuarentena.

Programa del 27 de enero del 2021

  • 121 Min

Tras el anuncio de la cuarentena miles de emprendedores se muestran preocupados por la continuidad de sus negocios, entrevisamos a algunos pequeños empresarios para conocer sus historias. Además el ministro de cultura, Alejandro Neyra, explicó las medidas anunciadas por el ejecutivo para el retorno de la cuarentena obligatoria ante el aumento de contagios por el nuevo coronavirus.